robot de la enciclopedia para niños

Iwi para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:IwiMap
Localización de los iwis en Nueva Zelanda

Los Iwi son las unidades sociales más grandes dentro de la cultura maorí de Nueva Zelanda. La palabra Iwi significa «gente» o «pueblo». Es similar a lo que conocemos como una tribu o un clan, pero a veces puede incluir a varios grupos de tribus.

Según las historias maoríes, los grupos Iwi provienen de los primeros viajeros polinesios que llegaron desde un lugar llamado Hawaiki. Algunos iwi se unen en grupos aún más grandes basados en su whakapapa (su historia familiar o genealogía). A estos grupos se les llama waka, que significa «canoas», recordando las grandes canoas en las que llegaron sus ancestros. Estos grupos waka son más bien simbólicos.

Antes de la llegada de los europeos, la mayoría de los maoríes se organizaban en grupos más pequeños. Estos eran los hapū (que son como subtribus) y los whānau (que son las familias). Cada iwi está formado por varios hapū. Por ejemplo, el iwi Ngāti Whātua tiene hapū como Te Uri-o-Hau, Te Roroa, Te Taoū y Ngāti Whātua-o-Ōrākei.

En la Nueva Zelanda actual, los iwi tienen un papel importante. Pueden ayudar a recuperar y administrar tierras y otros recursos. Un ejemplo es el acuerdo del Tratado de Waitangi de 1997. En este acuerdo, el Gobierno de Nueva Zelanda compensó al iwi Ngāi Tahu por derechos que habían perdido.

¿Cuáles son los Iwi más grandes?

Los iwi son muy importantes en Nueva Zelanda. Aquí te mostramos algunos de los más grandes por el número de personas que pertenecen a ellos.

Iwi con mayor número de miembros

Estos son los iwi con más personas, según datos de 2013:

Agrupaciones de Iwi con más miembros

Algunos iwi se agrupan en confederaciones o grandes uniones. Aquí están las más grandes, también con datos de 2013:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iwi Facts for Kids

kids search engine
Iwi para Niños. Enciclopedia Kiddle.