Tieke de Isla Sur para niños
Datos para niños
Tieke de Isla Sur |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Callaeidae | |
Género: | Philesturnus | |
Especie: | P. carunculatus (Gmelin, 1789) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Creadion carunculatus |
||
El tieke de Isla Sur (Philesturnus carunculatus) es un ave especial que solo vive en Nueva Zelanda. Es un pájaro de tamaño mediano, con plumas de color negro brillante y una mancha marrón en la espalda. Una de sus características más llamativas son dos pequeñas "barbas" o carúnculas de color rojizo a cada lado de su pico. Gracias a programas de conservación, este pájaro ha mejorado su situación y ya no está tan cerca de desaparecer.
Contenido
El Tieke de Isla Sur: Un Ave Única de Nueva Zelanda
El tieke es un ave paseriforme, lo que significa que pertenece a un grupo grande de pájaros cantores. Es parte de la familia Callaeidae, que es exclusiva de Nueva Zelanda.
¿Cómo es el Tieke? Características Físicas
El tieke es más grande que la mayoría de los pájaros que viven en los bosques de Nueva Zelanda. Mide unos 25 centímetros de largo y pesa alrededor de 75 gramos. Esto es un poco más grande que un mirlo común.
Su cuerpo es de un negro muy brillante. Tiene una mancha de color castaño, como una silla de montar, en su espalda y en la base de su cola. Su pico es recto, fuerte y puntiagudo, de color gris oscuro, al igual que sus patas.
¿De Dónde Viene su Nombre? Origen y Taxonomía
El tieke fue descrito por primera vez por un científico alemán llamado Johann Friedrich Gmelin en el año 1789. Su nombre, "tieke", viene del idioma maorí y es una onomatopeya. Esto significa que su nombre imita el sonido que hace el pájaro: ti-e-ke-ke-ke-ke.
El tieke es uno de los tres géneros de la familia Callaeidae. Los otros son el huia, que ya no existe, y el kōkako, que está en peligro. Esta familia de aves es muy antigua y sus parientes más cercanos son difíciles de encontrar.
¿Qué Hace el Tieke? Comportamiento y Dieta
El tieke busca su comida arrancando trozos de la corteza de los árboles. Allí encuentra insectos. También los atrapa entre las hojas caídas en el suelo. Además de insectos, come frutas y néctar de las flores.
No es un pájaro que vuele mucho. Prefiere saltar de rama en rama. Aunque puede volar distancias cortas, lo hace de forma ruidosa.
Son aves que cuidan mucho su territorio. Cantan al amanecer para avisar a otros pájaros que esa zona es suya. Si otro pájaro entra en su espacio, el tieke hace movimientos para asustarlo. Inclina la cabeza, abre su cola y hace sonidos de advertencia. También puede inflar sus carúnculas. Si el intruso no se va, pueden llegar a pelear, intentando agarrar las carúnculas del otro.
Estos pájaros son bastante ruidosos y no se asustan fácilmente de los humanos. Esto llamó la atención de los científicos hace mucho tiempo.
¿Dónde Vive el Tieke? Hábitat y Nidos
Los tiekes construyen sus nidos en diferentes lugares. Pueden usar plantas que crecen sobre otros árboles (llamadas epífitas), en la parte alta de los helechos con forma de árbol o en huecos dentro de los troncos. A menudo, hacen sus nidos cerca del suelo. Cuando los polluelos ya tienen plumas, suelen salir del nido y saltar por el suelo mientras practican sus alas para aprender a volar.
La Conservación del Tieke: Un Esfuerzo Exitoso
Hace un tiempo, el tieke estaba en una situación más delicada. Sin embargo, gracias a programas de reintroducción, donde se crían aves y se liberan en lugares seguros, su población ha mejorado. Ahora se considera una especie "casi amenazada", lo que es un gran avance en su conservación.
Véase también
En inglés: South Island saddleback Facts for Kids