robot de la enciclopedia para niños

Thung Sin Nio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thung Sin Nio
Información personal
Nombre en chino 汤 新娘
Nacimiento 22 de mayo de 1902
Batavia (Indias Orientales Neerlandesas)
Fallecimiento 5 de enero de 1996
Eindhoven (Países Bajos)
Nacionalidad Neerlandesa
Lengua materna Chino y neerlandés
Educación
Educación doctorado en Economía y Doctor en ciencias de medicina
Educada en
Información profesional
Ocupación Activista por los derechos de las mujeres, médica, economista y profesora
Años activa desde 1930
Distinciones
  • Orden de Orange-Nassau

Betsy Thung Sin Nio (en chino simplificado, 汤新娘; pinyin, Tāng Xīnniáng; Batavia, 22 de mayo de 1902-Eindhoven, 5 de enero de 1996) fue una destacada activista por los derechos de las mujeres, médica, economista y figura pública indonesa-neerlandesa.

¿Quién fue Thung Sin Nio?

Thung Sin Nio nació el 22 de mayo de 1902 en Batavia, que hoy es Yakarta, en las Indias Orientales Neerlandesas. Provenía de una familia importante y con buena posición social. Su padre, Thung Bouw Kiat, era un terrateniente y líder de la comunidad. Su familia paterna había llegado a Java Occidental desde China a principios del siglo XIX.

La familia de Thung Sin Nio era conocida por su interés en la educación. Sus padres la animaron a estudiar, algo que no era común para las mujeres en esa época. Varios miembros de su familia ya habían sido pioneros en la educación superior.

Primeros años y educación

Thung Sin Nio asistió a escuelas holandesas y se graduó en 1918. Aunque se cualificó como contable en 1920, las costumbres de la sociedad de entonces no permitían que las mujeres de su clase trabajaran en oficinas. Por eso, se dedicó a coser, cocinar y leer.

No contenta con esa situación, Thung regresó a estudiar en 1922 para ser maestra. Obtuvo su certificado en 1924 y enseñó por un tiempo en una escuela primaria en Bogor.

Estudios superiores en los Países Bajos

Con ganas de seguir aprendiendo, Thung Sin Nio viajó a los Países Bajos en 1924. Allí estudió economía en la Escuela de Negocios de Róterdam. Se graduó con una maestría en 1927 y un doctorado en economía en 1932.

Durante sus estudios en los Países Bajos, conoció a Aletta Jacobs, una importante figura del movimiento por los derechos de las mujeres. Jacobs la inspiró a involucrarse en la lucha por mejorar la situación de las mujeres. Thung Sin Nio empezó a escribir artículos para revistas que defendían los derechos de las mujeres, tanto en los Países Bajos como en las Indias Orientales Neerlandesas.

En 1932, decidió estudiar medicina en la Universidad de Ámsterdam. Creía que había una gran necesidad de médicas en Java, especialmente para atender a mujeres y niños.

Trayectoria profesional y activismo

En 1930, antes de terminar sus estudios de medicina, Thung Sin Nio comenzó a trabajar como asistente médica y trabajadora social en un hospital en Batavia. Allí ayudaba a mujeres de barrios pobres que sufrían de desnutrición y otras enfermedades. También participaba en clínicas para bebés, enseñando a las madres sobre el cuidado infantil y la salud familiar.

Mientras trabajaba en el hospital, Thung fundó el primer internado para niñas chinas en un barrio exclusivo. Como directora, y con un equipo solo de mujeres, se esforzó por convencer a los padres chinos de la importancia de educar a sus hijas.

Medicina y defensa de los derechos de las mujeres

Archivo:COLLECTIE TROPENMUSEUM Kramat- Salemba Batavia TMnr 10014870
Salemba, Batavia alrededor de 1940

Después de graduarse en medicina en 1938, Thung Sin Nio regresó a Batavia. Abrió una consulta privada en su casa, dedicada a la salud de mujeres y niños. Ofrecía clases para madres sobre el cuidado infantil y realizaba revisiones médicas a los niños.

Al mismo tiempo, continuó escribiendo artículos en revistas para mujeres, defendiendo el derecho al voto de las mujeres y otros temas importantes para ellas. Se unió a la Asociación de Mujeres Chinas y creó un club donde mujeres de diferentes clases sociales y orígenes podían reunirse.

Thung Sin Nio luchó activamente para que las mujeres chinas tuvieran derecho al voto. Cuando el gobierno propuso en 1940 que solo las mujeres europeas pudieran votar, ella y otras mujeres protestaron y recogieron miles de firmas para oponerse a esta idea. Gracias a sus esfuerzos y los de otras activistas, en 1941 se aprobó una ley que permitía a las mujeres educadas de cualquier origen votar y ocupar cargos públicos, igual que los hombres.

Durante la Segunda Guerra Mundial y la independencia

Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los japoneses invadieron Java en 1942, Thung Sin Nio abrió una clínica privada para atender a las personas de clase alta. También siguió con su consulta y trabajó como voluntaria en un hospital local.

En 1945, cuando Indonesia declaró su independencia, Batavia pasó a llamarse Yakarta. De 1945 a 1951, Thung trabajó para el Ministerio de Educación, encargándose de la salud de todos los niños en edad escolar de la ciudad. Supervisaba la nutrición y los alimentos que se daban en las escuelas.

Carrera política y vida posterior

En 1948, Thung Sin Nio se presentó como candidata y fue elegida como la primera mujer en formar parte del Consejo Municipal de Yakarta. Su padre también había sido miembro de este consejo años antes.

Entre 1949 y 1965, viajó mucho al extranjero como economista y traductora para el gobierno de Indonesia. Visitó varios países, incluyendo China, por su interés en las ideas de Mao Zedong.

Después de un cambio político en Indonesia en 1965, el apoyo a ciertas ideas políticas fue prohibido, y Thung dejó de viajar para el gobierno. En 1968, cuando se exigió a los ciudadanos chinos que adoptaran nombres indonesios, Thung Sin Nio se negó y decidió mudarse permanentemente a los Países Bajos.

Se estableció en Eindhoven, donde siguió trabajando como médica en un centro de salud pública y en un hogar para niños. En 1972, se hizo ciudadana neerlandesa y se jubiló en 1974. En 1978, visitó China y fue reconocida por sus contribuciones a obras de caridad, como un fondo para reparar la escuela primaria en la aldea de sus antepasados.

Fallecimiento

Thung Sin Nio falleció el 5 de enero de 1996 en Eindhoven, Países Bajos.

Reconocimientos y legado

  • El 29 de abril de 1983, fue nombrada caballero de la Orden de Orange-Nassau por su importante trabajo en la defensa de los derechos de las mujeres.
  • Es recordada en libros publicados en China por su activismo social. Su biografía fue incluida en una publicación sobre su familia en la provincia de Fujian.
  • También tiene una breve biografía en el libro Prominent Indonesian Chinese de Leo Suryadinata.
  • Sus escritos y documentos personales fueron donados a los Archivos Internacionales para el Movimiento de Mujeres y ahora se encuentran en el Instituto Atria sobre Igualdad de Género e Historia de la Mujer en Ámsterdam.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thung Sin Nio Facts for Kids

kids search engine
Thung Sin Nio para Niños. Enciclopedia Kiddle.