Colasuave del Amacuro para niños
Datos para niños
Colasuave del Amacuro |
||
---|---|---|
![]() Colasuave del Amacuro (Thripophaga amacurensis), noreste de Venezuela.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Furnariidae | |
Subfamilia: | Furnariinae | |
Tribu: | Synallaxini | |
Género: | Thripophaga | |
Especie: | T. amacurensis Hilty, Ascanio & Whittaker, 2013 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del colasuave del Amacuro. |
||
El colasuave del Amacuro o rabiblando deltano (Thripophaga amacurensis) es un tipo de ave paseriforme. Esto significa que es un ave pequeña que se posa en ramas y tiene patas adaptadas para agarrarse. Pertenece a la familia Furnariidae.
Esta ave es endémica de Venezuela. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en esa región del mundo. Fue descubierta y descrita por primera vez para la ciencia en el año 2013.
Contenido
¿Dónde vive el colasuave del Amacuro?
El colasuave del Amacuro vive en una zona muy específica de Venezuela. Se encuentra en la parte sur del Delta del Orinoco, en el estado Delta Amacuro.
Este pájaro prefiere vivir en selvas que se inundan en ciertas épocas del año. Estas selvas tienen árboles de altura media, de unos 20 a 25 metros. Generalmente, se le encuentra cerca de ríos pequeños o arroyos.
¿Por qué el colasuave del Amacuro está en peligro?
El colasuave del Amacuro está clasificado como una especie en peligro de extinción. Esto lo ha determinado la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Se cree que la cantidad de colasuaves del Amacuro no es muy grande. Además, su hogar es una zona pequeña y única. La principal razón de su peligro es la pérdida de su hogar natural. Esto ocurre por la deforestación, que es cuando se talan muchos árboles.
¿Cómo se descubrió el colasuave del Amacuro?
El descubrimiento de una nueva especie
La especie T. amacurensis fue descrita por primera vez en 2013. Los ornitólogos, que son científicos que estudian las aves, Steven L. Hilty, David Ascanio y Andrew Whittaker fueron quienes la identificaron.
Ellos estudiaron ejemplares que se habían recolectado por primera vez en 2004. El lugar exacto donde se encontró por primera vez se llama "localidad tipo". Para esta ave, fue a lo largo del Caño Acoima, en el Delta Amacuro, Venezuela.
¿Qué significa su nombre?
El nombre científico Thripophaga amacurensis tiene un significado especial. La palabra Thripophaga viene del idioma griego. Significa "comedor de carcomas" o "comedor de polillas de la madera".
La segunda parte del nombre, amacurensis, se refiere al lugar donde fue descubierta. Es decir, al Delta Amacuro.
Relaciones familiares
Los científicos han notado que el colasuave del Amacuro se parece a otras dos especies. Estas son Thripophaga cherriei y T. macroura. Es probable que estas aves sean sus parientes más cercanos dentro de su género.
El Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) reconoció oficialmente esta nueva especie. Esto ocurrió después de que se aprobara la Propuesta N° 580.
Véase también
En inglés: Delta Amacuro softtail Facts for Kids