Colasuave del Orinoco para niños
El colasuave del Orinoco (Thripophaga cherriei), también conocido como rabiblando del Orinoco o canastero del Orinoco, es un tipo de ave pequeña que pertenece a la familia Furnariidae. Esta ave es especial porque solo se encuentra en una región específica de Venezuela.
Datos para niños
Colasuave del Orinoco |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Furnariidae | |
Subfamilia: | Furnariinae | |
Tribu: | Synallaxini | |
Género: | Thripophaga | |
Especie: | T. cherriei Berlepsch y Hartert, 1902 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del colasuave del Orinoco. |
||
Contenido
¿Dónde vive el colasuave del Orinoco?
El colasuave del Orinoco tiene un hogar muy específico y pequeño. Solo se encuentra en algunas zonas cercanas a los ríos que desembocan en la parte alta del Río Orinoco. Estos lugares están en el estado de Amazonas, en el centro sur de Venezuela.
Su hábitat natural
Esta ave prefiere vivir en el sotobosque de los bosques que se inundan, conocidos como bosques de várzea. Se le puede encontrar en zonas con muchos arbustos, a una altura de hasta 100 metros sobre el nivel del mar. Aunque es un ave que no se ve muy a menudo, en su pequeño hogar es considerada bastante común.
¿Cuál es el estado de conservación del colasuave del Orinoco?
El colasuave del Orinoco está clasificado como una especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que su población es pequeña y podría estar en riesgo.
¿Cuántos colasuaves del Orinoco quedan?
Se calcula que hay entre 250 y 1000 aves adultas de esta especie. Viven en una región muy limitada, y una de las amenazas que enfrentan es el crecimiento de las áreas de cultivo, que podría reducir su espacio natural.
¿Cómo se descubrió y nombró el colasuave del Orinoco?
La especie T. cherriei fue descrita por primera vez en 1902. Los científicos que la identificaron fueron los ornitólogos alemanes Hans von Berlepsch y Ernst Hartert.
El significado de su nombre
El nombre científico Thripophaga viene del griego y significa "comedor de polillas". La segunda parte del nombre, cherriei, fue elegida para honrar a un ornitólogo estadounidense llamado George Kruck Cherrie (1865-1948).
Relación con otras especies
Se cree que el colasuave del Orinoco está emparentado con otras aves de su mismo género, como el Thripophaga macroura y el T. amacurensis. Comparten características físicas similares. Esta especie es "monotípica", lo que significa que no tiene subespecies conocidas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Orinoco softtail Facts for Kids