robot de la enciclopedia para niños

Thomas Willis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Willis
Thomas Willis.jpg
Información personal
Nacimiento 27 de enero de 1621
Great Bedwyn (Reino Unido)
Fallecimiento 11 de noviembre de 1675
Londres (Reino de Inglaterra)
Causa de muerte Pleuritis
Sepultura Abadía de Westminster
Educación
Educación Doctor en Medicina
Educado en Christ Church College
Supervisor doctoral William Harvey
Información profesional
Ocupación Médico, anatomista, fisiólogo y neurólogo
Cargos ocupados Cátedra Sedley de Filosofía Natural
Empleador Universidad de Oxford
Estudiantes doctorales Robert Hooke
Miembro de
Distinciones

Thomas Willis (nacido el 27 de enero de 1621 en Great Bedwyn, Wiltshire, y fallecido el 11 de noviembre de 1675 en Londres) fue un médico británico muy importante. Sus estudios ayudaron a entender mejor el cuerpo humano, especialmente el cerebro y el sistema nervioso. Fue uno de los primeros en investigar a fondo el cerebro y en 1662 ayudó a fundar la Royal Society, una sociedad científica muy reconocida.

La vida de Thomas Willis

Thomas Willis nació en la granja de sus padres en Great Bedwyn. Estudió en la Universidad de Oxford y se graduó en 1642. Durante un tiempo difícil en Inglaterra, apoyó al rey Carlos I de Inglaterra como médico.

En 1646, Willis empezó a trabajar como médico en Abingdon. Se casó con Mary Fell, cuya familia también estaba relacionada con el mundo académico. Contrató a Robert Hooke, un científico famoso, como su ayudante entre 1656 y 1658.

El círculo de científicos de Oxford

En Oxford, Thomas Willis formó parte de un grupo de científicos interesados en la experimentación. Este grupo incluía a personas como John Locke, Richard Lower y Christopher Wren. Juntos, compartían ideas y realizaban experimentos.

Willis y otros médicos participaron en un caso muy conocido. Trataron a una mujer llamada Anne Greene, quien sobrevivió a su propia ejecución. Este evento fue muy comentado y ayudó a que la reputación de Willis creciera.

Su carrera en la medicina y la ciencia

Thomas Willis vivió en Oxford hasta 1667. Publicó dos libros importantes sobre medicina en 1656 y 1659. En 1664, publicó un libro sobre el cerebro, que mostraba el resultado de muchos experimentos hechos en equipo.

Desde 1660 hasta su muerte, fue profesor de Filosofía Natural en la Universidad de Oxford. Cuando se fundó la Royal Society of London, Willis fue uno de los primeros miembros en 1661. Más tarde, se mudó a Westminster, Londres, donde tuvo una práctica médica muy exitosa.

Willis combinaba sus conocimientos de anatomía con los tratamientos de la época. Intentaba entender cómo funcionaba el cuerpo y cómo los medicamentos podían ayudar.

Las contribuciones de Thomas Willis a la ciencia

Archivo:Pathologiae cerebri et nervosi generis specimen
Pathologiae Cerebri et Nervosi Generis Specimen, una de las obras de Willis.

Thomas Willis hizo descubrimientos muy importantes sobre el cerebro y el sistema nervioso. Por eso, se le considera uno de los primeros neurólogos.

El estudio del cerebro

En su libro Cerebri Anatome (Anatomía del Cerebro), Thomas Willis destacó la importancia de comparar el cerebro humano con el de otros animales. Describió las estructuras del cerebro con una precisión nunca vista antes.

Willis fue uno de los primeros en pensar que diferentes partes del cerebro tenían funciones específicas. Por ejemplo, creía que la corteza cerebral era donde ocurría el pensamiento, y que el cerebelo controlaba los movimientos involuntarios.

El Polígono de Willis

Uno de sus descubrimientos más famosos es el "polígono de Willis". Es una red de arterias en la base del cerebro que asegura que el cerebro reciba suficiente sangre, incluso si una de las arterias principales se bloquea. Este descubrimiento es fundamental para entender cómo funciona la circulación sanguínea en el cerebro.

Obras destacadas

  • 1663 Diatribae duae medico-philosophicae – quarum prior agit de fermentatione
  • 1664 Cerebri anatome: cui accessit nervorum descriptio et ususref
  • 1667 Pathologiae Cerebri et Nervosi Generis Specimen
  • 1672 De Anima Brutorum
  • 1675 Pharmaceutice rationalis. Sive Diatriba de medicamentorum operationibus in humano corpore
  • 1675 A plain and easie method for preserving (by God's blessing) those that are well from the infection of the plague, or any contagious distemper, in city, camp, fleet, &c., and for curing such as are infected with it
  • 1677 Pharmaceutice rationalis sive diatriba de medicamentorum operationibus in humano corpore
  • 1681 Clarissimi Viri Thomae Willis, Medicinae Doctoris, Naturalis Philosophiae Professoris Oxoniensis ... Opera Omnia : Cum Elenchis Rerum Et Indicibus necessariis, ut & multis Figuris aeneis Digital

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thomas Willis Facts for Kids

kids search engine
Thomas Willis para Niños. Enciclopedia Kiddle.