Thomas Chippendale para niños
Datos para niños Thomas Chippendale |
||
---|---|---|
![]() Una silla estilo Chippendale con un elaborado respaldo en «lazada».
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | ca 5 de junio de 1718 Otley, West Yorkshire |
|
Fallecimiento | noviembre de 1779 Londres |
|
Nacionalidad | Inglesa | |
Educación | ||
Educado en | Prince Henry's Grammar School, Otley | |
Información profesional | ||
Área | Diseño | |
Movimiento | Rococó | |
Thomas Chippendale (nacido alrededor del 5 de junio de 1718 en Otley, West Yorkshire, y fallecido en noviembre de 1779 en Londres) fue un famoso ebanista inglés. Un ebanista es un artesano que diseña y fabrica muebles de madera fina. Chippendale creó un estilo de muebles de lujo que se hizo muy popular y se considera un símbolo del diseño inglés.
Sus muebles se caracterizaban por tener patas curvas y decoraciones con calados y rejillas. Su estilo fue influenciado por el Rococó, un estilo artístico elegante y con muchos adornos. También se le relaciona con los estilos georgiano y neoclásico. Thomas Chippendale fue uno de los diseñadores de muebles más importantes de Inglaterra en el siglo XVIII, junto a otros grandes como Thomas Sheraton y George Hepplewhite.
Contenido
Thomas Chippendale: El Maestro del Mueble
¿Quién fue Thomas Chippendale?
Thomas Chippendale no solo fabricaba muebles, sino que también los diseñaba. Nació en Otley, una localidad en West Yorkshire, Inglaterra. Se mudó a Londres en 1749 para desarrollar su carrera. Allí, en 1754, hizo algo muy innovador para su época: publicó un libro con sus propios diseños de muebles.
Su Famoso Libro de Diseños
El libro de Chippendale se llamó Gentleman and Cabinet Maker's Director (El Director del Caballero y Ebanista). Fue el primero de su tipo en ser publicado por un ebanista en Inglaterra. Este libro tuvo mucho éxito y se publicó en tres ediciones. La primera fue en 1754, seguida de una reimpresión en 1755. La última edición, revisada y ampliada, salió en 1762. En esta última, los diseños de Chippendale empezaron a mostrar influencias del estilo neoclásico, que era más sencillo y se inspiraba en el arte de la antigua Grecia y Roma.
Diseñador de Interiores y sus Grandes Proyectos
Chippendale era mucho más que un simple fabricante de muebles. Era un verdadero diseñador de interiores. Esto significa que no solo creaba los muebles, sino que también aconsejaba a sus clientes sobre cómo decorar sus casas. Les ayudaba a elegir las telas para los muebles y hasta el color de las paredes de las habitaciones.
Al principio, Chippendale trabajó con un tapicero llamado James Ranni. Más tarde, se asoció con Thomas Haig. Sin embargo, el control creativo de los muebles de lujo que salían de su taller en St. Martin's Lane siempre estuvo en sus manos.
Gracias al trabajo de investigación de Christopher Gilbert en 1978, se ha podido conocer mejor los proyectos de Chippendale. Se han identificado muchos encargos importantes que realizó para personas de la nobleza y la realeza. Algunos de sus muebles aún se conservan en las grandes casas para las que fueron creados.
Entre sus clientes más destacados, desde finales de los años 1750 hasta la década de 1770, se encuentran:
- El duque de Atholl en el Castillo de Blair, Escocia (1758).
- El duque de Pembroke en Wilton House (entre 1759 y 1773).
- Sir Roland Winn en Nostell Priory, Yorkshire (entre 1766 y 1785).
- Edwin Lascelles en Harewood House, Yorkshire (entre 1767 y 1778).
- También hizo muebles para la familia real y para el famoso actor David Garrick.
- William Constable en Burton Constable Hall, Yorkshire (entre 1768 y 1779).
- William Weddell en Newby Hall, Yorkshire (entre 1772 y 1776).
Chippendale también colaboró con arquitectos famosos de su tiempo, como Robert Adam y William Chambers. Juntos, amueblaron interiores de grandes mansiones como Brocket Hall y Melbourne House en Londres.
El Legado del Estilo Chippendale
El taller de Thomas Chippendale fue continuado por su hijo mayor, que también se llamaba Thomas. A él se le conoce como Thomas Chippendale el Joven (1749-1822). Él siguió diseñando muebles, pero en estilos más modernos para su época, como el neoclásico tardío y el estilo Regencia.
Aunque el negocio tuvo algunos problemas económicos en 1804, la empresa de Chippendale el Joven siguió funcionando. Por ejemplo, hizo muebles para Sir Richard Colt Hoare en Stourhead hasta 1820.
¿Cómo se Reconoce el Estilo Chippendale?
El estilo de Thomas Chippendale se hizo tan famoso que su nombre se convirtió en una forma de describir un tipo de mueble. Sus diseños eran muy populares a mediados y finales del siglo XIX. Los comerciantes de muebles incluso hablaban de variantes como el "Chippendale chino" (con influencias de diseños de China), el "Chippendale gótico" (con elementos de la arquitectura gótica) o el "Chippendale irlandés". Sin embargo, muchos de estos muebles que llevaban su nombre tenían poca relación con los diseños originales de Thomas Chippendale.
La Influencia Global de Chippendale
Los muebles reconocibles como "Chippendale" no solo se fabricaron en Inglaterra. También se hicieron en lugares como Dublín (Irlanda), Filadelfia (Estados Unidos), Lisboa (Portugal), Copenhague (Dinamarca) y Hamburgo (Alemania). Incluso figuras históricas importantes como Catalina la Grande, emperatriz de Rusia, y Luis XIV, rey de Francia, tenían copias de su libro Director en su edición francesa.
Como reconocimiento a su importancia, hay una estatua de tamaño real de Thomas Chippendale entre las figuras célebres que adornan la fachada del Museo Victoria y Alberto en Londres. Esto demuestra lo influyente que fue en el mundo del diseño y la artesanía.
Véase también
En inglés: Thomas Chippendale Facts for Kids