robot de la enciclopedia para niños

Theo van Gogh (marchante de arte) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Theo van Gogh
Theo van Gogh.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Theodorus van Gogh
Nacimiento 1 de mayo de 1857
Zundert, Reino de los Países Bajos
Fallecimiento 25 de enero de 1891
Utrecht, Reino de los Países Bajos
Sepultura Cementerio de Auvers-sur-Oise
Nacionalidad Países Bajos
Familia
Padres Theodorus van Gogh
Anna Cornelia Carbentus
Cónyuge Johanna van Gogh-Bonger
Hijos Vicente Guillermo
Información profesional
Ocupación Marchante
Archivo:Grave of Vincent van Gogh
Tumbas de los hermanos Van Gogh.

Theodorus "Theo" van Gogh (nacido en Zundert, el 1 de mayo de 1857 – fallecido en Utrecht, el 25 de enero de 1891) fue un exitoso marchante de arte neerlandés. Un marchante de arte es una persona que compra y vende obras de arte. Theo es conocido por ser el hermano menor del famoso pintor Vincent van Gogh. Él le dio a Vincent el apoyo económico que le permitió dedicarse por completo a la pintura.

La vida de Theo van Gogh

¿Dónde y cuándo nació Theo van Gogh?

Theo van Gogh nació el 1 de mayo de 1857 en la pequeña aldea de Zundert, en la provincia de Brabante, Países Bajos. Sus padres fueron Theodorus van Gogh y Ana Cornelia Carbentus.

Los primeros pasos de Theo en el mundo del arte

Mientras su hermano mayor, Vincent, trabajaba en La Haya para una empresa de arte llamada Goupil & Cie, Theo se unió a la oficina de la misma compañía en Bruselas. Después de que Vincent se mudara a la oficina de Londres, Theo regresó a La Haya. Allí se dedicó a la compra y venta de obras de arte con mucho éxito.

Durante el invierno de 1880-1881, Theo fue trasladado a la oficina principal de la empresa en París. Desde allí, se aseguró de que su hermano Vincent tuviera todo lo necesario para seguir pintando.

El apoyo de Theo a los artistas impresionistas

Theo fue muy importante para que artistas impresionistas como Claude Monet y Edgar Degas se hicieran populares. Convenció a sus jefes en Goupil & Cie para que mostraran y compraran las obras de estos pintores. Sin embargo, por principios, nunca hizo lo mismo con las obras de su propio hermano.

Theo tuvo una relación cercana con Claude Monet. Consiguió vender muchas obras de arte impresionista, que en ese momento empezaban a ser muy valoradas. A partir de 1887, Theo compró regularmente obras a Monet. En 1888, incluso expuso obras de Monet en la galería. Muchas obras de Monet pasaron por las manos de Theo. Esta forma de vender, destacando a un solo artista, ayudó a los marchantes a diferenciarse de las grandes exposiciones oficiales.

La vida de Theo en París y su familia

En 1886, Theo le pidió a Vincent que fuera a vivir con él a París. En marzo de ese año, alquilaron una casa en Montmartre. Theo ayudó a Vincent a conocer a otros artistas importantes como Paul Gauguin, Paul Cézanne y Henri de Toulouse-Lautrec. En 1888, Theo convenció a Gauguin para que visitara a Vincent, quien se había mudado a Arlés.

En París, Theo conoció a Andries Bonger y a su hermana Johanna. Theo y Johanna se casaron en Ámsterdam el 17 de abril de 1889. La pareja vivió en París, donde nació su hijo, Vincente Guillermo, el 31 de enero de 1890. El 8 de junio de ese mismo año, la familia visitó a Vincent, que vivía cerca de París en Auvers-sur-Oise.

Los últimos años de Theo

La empresa Goupil & Cie empezó a tener problemas económicos. Theo pensó que era un buen momento para trabajar por su cuenta, algo que su hermano Vincent le había animado a hacer.

El exceso de trabajo y el fallecimiento de su hermano, junto con su propio mal estado de salud, le causaron un gran agotamiento en octubre de 1890. Su familia lo llevó a un hospital en Utrecht, donde falleció el 25 de enero de 1891, a los 33 años. Esto ocurrió solo seis meses después de la muerte de Vincent.

Theo fue enterrado primero en el cementerio de Soestbergen en Utrecht. Sin embargo, su viuda, Johanna, decidió trasladar sus restos el 19 de abril de 1914 al cementerio de Auvers-sur-Oise. Allí fue enterrado junto a su hermano, para que ambos pudieran descansar juntos. Así, quienes visitan la tumba del famoso pintor también pueden ver la de Theo y entender lo importante que fue en la vida de Vincent.

Las cartas de Vincent a Theo

Las casi ochocientas cartas que Vincent le escribió a Theo son muy importantes. Fueron publicadas en holandés en 1911 y traducidas al francés en 1960. Estas cartas nos dan una visión única de la vida del artista. La última colección y traducción al español fue realizada por Antonio Rabinad en 2004.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theo van Gogh (art dealer) Facts for Kids

kids search engine
Theo van Gogh (marchante de arte) para Niños. Enciclopedia Kiddle.