robot de la enciclopedia para niños

The Owl House para niños

Enciclopedia para niños

The Owl House (conocida en Hispanoamérica como La Casa Búho y en España como Casa Búho) es una serie de televisión estadounidense de fantasía animada. Fue creada por Dana Terrace y se transmitió por Disney Channel desde el 10 de enero de 2020 hasta el 8 de abril de 2023. La serie tiene un total de 43 episodios y cuenta con las voces de Sarah-Nicole Robles, Wendie Malick, Alex Hirsch, Tati Gabrielle, Issac Ryan Brown y Mae Whitman.

La historia sigue a Luz Noceda, una niña humana de catorce años que, por accidente, entra a un portal que la lleva al Reino de los Demonios. Allí, en las «Islas Hirvientes», se hace amiga de Eda Clawthorne, una bruja muy particular, y de su compañero King. Aunque Luz no tiene poderes mágicos, sueña con ser bruja. Por eso, se convierte en aprendiz de Eda en la «Casa Búho», donde poco a poco se siente como en casa.

Antes de que la primera temporada se estrenara, la serie ya había sido confirmada para una segunda temporada, que comenzó el 12 de junio de 2021. En mayo de ese mismo año, se anunció una tercera temporada, pero esta solo tendría tres episodios especiales de larga duración. La creadora, Dana Terrace, mencionó que la serie no encajaba con la visión de Disney y que dejaría la empresa después de terminar el último episodio. El primer especial de la tercera temporada se estrenó el 15 de octubre de 2022, el segundo el 21 de enero de 2023 y el último el 8 de abril de 2023.

La serie ha sido muy bien recibida por la crítica. En 2021, ganó un Premios Peabody en la categoría de programación infantil y juvenil.

¿De qué trata The Owl House?

Luz Noceda, una adolescente de Gravesfield (Connecticut), es enviada por su madre a un campamento de verano. Sin querer, atraviesa un portal que la lleva al Reino de los Demonios. Este lugar es un archipiélago mágico llamado las «Islas Hirvientes», que se formó con los restos de un titán gigante. Allí, Luz conoce a Eda, una bruja rebelde conocida como la «Dama Búho», y a su compañero King, quien se autoproclama el «Rey de los Demonios». A pesar de no tener magia, Luz siempre quiso ser bruja. Por eso, decide aprender de Eda para dominar la magia y adaptarse a este nuevo mundo.

Después de que Luz y sus amigos se enfrentan al emperador Belos al final de la primera temporada, la segunda temporada muestra cómo Eda supera su miedo a una maldición y se reencuentra con un viejo amigo, Raine Whispers. King, por su parte, descubre la verdad sobre su pasado. Con la ayuda de todos, Luz busca la manera de regresar a casa. Al final de esta temporada, un ser muy poderoso llamado El Coleccionista es liberado por King para detener un hechizo de Belos. Luz y sus amigos logran escapar al Reino Humano a través de un portal, pero King es capturado por El Coleccionista.

En la tercera temporada, Luz vuelve al Reino de los Demonios para luchar contra Belos y el impredecible Coleccionista. Rescata a King y a Eda, y se une a El Coleccionista para enfrentar a Belos, quien ha tomado el control de los restos del Titán. Finalmente, el grupo logra derrotar al enemigo. Cuatro años después, Luz regresa a las Islas Hirvientes desde su ciudad natal para estudiar magia en la universidad. Los habitantes de las islas le preparan una gran fiesta de bienvenida, ya que no pudo celebrar su fiesta de quince años.

¿Quiénes son los personajes principales?

El elenco de voces principal de la serie incluye a:

  • Luz Noceda (voz de Sarah-Nicole Robles): Una niña de catorce años que quiere aprender magia.
  • Eda Clawthorne (voz de Wendie Malick): Una bruja de unos cuarenta años, también conocida como Edalyn Clawthorne. Es rebelde, a menudo rompe las reglas y tiene algunos negocios para ganarse la vida.
  • King (voz de Alex Hirsch): El compañero demonio de Eda. Se hace llamar el «Rey de los Demonios» y cree que una vez gobernó un país. Eda lo adoptó cuando era pequeño, ocho años antes de que Luz llegara.
  • Hooty (voz de Alex Hirsch): El guardián de la «Casa Búho» de Eda. Puede estirarse desde la puerta para detener a cualquier intruso.
  • Willow Park (voz de Tati Gabrielle): Una estudiante y amiga de Luz de la escuela Hexside en el mundo mágico.
  • Gus Porter (voz de Issac Ryan Brown): Otro estudiante y amigo de Luz de la misma escuela, su nombre real es Augustus Porter.
  • Amity Blight (voz de Mae Whitman): Una estudiante muy talentosa de Hexside. Al principio no se llevaba bien con Luz, pero poco a poco se hicieron muy buenas amigas.
  • Raine Whispers (voz de Avi Roque): Un líder de un grupo de brujos que dirige una resistencia secreta contra el Emperador. Conoció a Eda cuando eran jóvenes y se hicieron amigos.
  • El Coleccionista (voz de Fryda Wolff): Un ser cósmico con apariencia de niño que se unió a Belos pensando que lo liberaría de su prisión. Después de que Belos lo traiciona, se hace amigo de King, quien lo libera. Tiene una personalidad juguetona y amigable.

¿Cuántos episodios tiene la serie?

Temporada Episodios Estreno original Ref.
Comienzo Final
1 19 10 de enero de 2020 29 de agosto de 2020
2 21 12 de junio de 2021 28 de mayo de 2022
3 3 15 de octubre de 2022 8 de abril de 2023

¿Cómo se creó The Owl House?

Los inicios de la idea

Dana Terrace, quien había trabajado en series como Gravity Falls y Patoaventuras, empezó a pensar en una historia sobre «una niña que quiere ser bruja» a finales de 2016. Mientras trabajaba en Patoaventuras, no se sentía completamente satisfecha con su trabajo. Por eso, buscó inspiración en sus estudios universitarios y redescubrió obras de artistas como El Bosco y Remedios Varo. Esto la motivó a crear un programa para Disney con un estilo visual muy particular y elementos surrealistas. Al principio, presentó su idea a Nickelodeon y Cartoon Network, pero no funcionó. Sin embargo, en 2018 se anunció que Terrace produciría una nueva serie para Disney Television Animation. Así, se convirtió en la cuarta mujer en crear una serie de televisión para la compañía. Aunque se planeó su estreno para 2019, se retrasó hasta 2020.

El desarrollo de la historia

Archivo:Dana Terrace, Peabody acceptance speech, June 2021
La creadora de la serie Dana Terrace en 2021.

Dana Terrace explicó que la estructura del programa se inspiró en las obras de El Bosco. Dijo que lo más difícil fue decidir si añadir elementos de historia de fondo (conocidos como lore). También comentó que el 70% de la historia es inventada y que los guionistas se inspiraron en libros de brujería para los hechizos y los nombres de los personajes, buscando dar más profundidad a la trama. La serie de videojuegos Pokémon también influyó en la producción.

Eda fue el primer personaje que se creó para la serie. Terrace se inspiró en las mujeres que la criaron, como sus tías, su abuela y su madre, diciendo que todas ellas están presentes en la «Dama Búho». El segundo personaje fue King, a quien Terrace describió como «alguien pequeño que quiere ser grande», algo con lo que ella misma se identificaba. Para crear a Luz, el último personaje principal, Terrace se inspiró en su compañera de piso y artista, Luz Batista. Ella aceptó que su nombre fuera usado para la heroína, con la condición de que fuera de origen dominicano-estadounidense. La personalidad de Luz se basó en las experiencias del equipo de producción en la escuela secundaria. Alex Hirsch, creador de la serie Gravity Falls y pareja de Terrace, trabajó como asesor creativo.

Algunos temas de The Owl House están inspirados en la infancia de la creadora. Por ejemplo, la idea de ser diferente y la conformidad se relacionan con sus días en la escuela, donde se burlaban de ella por dibujar. Sin embargo, al cambiar de escuela, conoció a otras personas con personalidades únicas. También hay una situación en la serie donde la protagonista persigue un sueño casi imposible, lo cual viene de la propia experiencia de Terrace, a quien le decían que no podría ser animadora, algo que finalmente logró. Según Alex Hirsch, los directivos de Disney estaban un poco preocupados por los elementos de terror en la trama. Sin embargo, decidieron incluirlos porque creían que «las obras de Disney siempre están llenas de emociones, criaturas y cosas que dan miedo».

Terrace reveló que la compañía le dio más libertad creativa de la que esperaba. Quería experimentar con elementos de terror porque le gustaba sentir un poco de miedo cuando era niña, pero también quería equilibrarlo con comedia y momentos emotivos. Explicó que la magia se usó para fortalecer la historia. Al principio, The Owl House tenía un tono más oscuro, ya que Terrace quería una serie para un público un poco mayor donde pudieran coexistir lo divertido y lo oscuro. Sin embargo, tuvo que suavizarla durante la primera temporada para llegar a un acuerdo con los directivos de Disney. A pesar de esto, se sintió orgullosa del resultado final. El tono de la segunda temporada se acercó más a lo que Terrace había imaginado inicialmente.

Animación y música

Las empresas Rough Draft Korea, Sunmin Image Pictures y Sugarcube Animation fueron las encargadas de animar el programa. Dana Terrace dijo que para el estilo visual se inspiró en las obras de Remedios Varo, John Bauer y El Bosco, así como en la arquitectura rusa. En diciembre de 2019, había 120 personas trabajando en el proyecto, incluyendo el equipo de animación, y cincuenta empleados en el equipo de preproducción. Spencer Wan fue el supervisor de ilustración en la primera temporada, y Kofi Fiagome en la segunda.

Ricky Cometa, el director artístico, se unió a la serie cuando Terrace estaba trabajando en el episodio piloto. Terrace, que admiraba y era amiga de Cometa, lo contactó porque «realmente quería trabajar con alguien con quien tuviera buena conexión, alguien cuyo estilo conociera y que pudiera hacer las cosas raras que yo quería». Cometa aceptó el trabajo porque le interesaba el concepto y quería «mostrar las diferencias entre el reino de los demonios y el reino humano». También quería que algunos demonios no dieran miedo, ya que se suponía que representaban a personas normales en la serie.

Terrace confesó que el diseño de Luz fue «un reto», ya que le costó hacer que no pareciera que llevaba un disfraz y que no se viera demasiado mayor. Finalmente, Cometa diseñó una camiseta para Luz como «un guiño a todos nuestros colegas nerdos» y dijo que fue «divertido» diseñar versiones demoníacas de lugares comunes. Los animadores cambiaron algunos elementos para que la Tierra y el Reino de los Demonios se vieran diferentes, como mostrar el agua del mar de color púrpura.

El 19 de julio de 2019, Terrace anunció que TJ Hill sería el compositor de la música del programa. El 10 de enero de 2020, Hill comentó que añadió algunos «efectos de sonido experimentales e interesantes» a la banda sonora. En la segunda temporada, Brad Breeck, quien había compuesto música para Gravity Falls y Star vs. the Forces of Evil, se encargó de la composición.

Transmisión y final de la serie

El 10 de junio de 2019 se mostró un avance de la serie en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, y al día siguiente se publicó en el canal de YouTube de Disney Channel. El tema de apertura se reveló en la Comic-Con International de San Diego el 19 de julio de ese mismo año. Durante un evento en la New York Comic Con el 4 de octubre de 2019, se presentó un adelanto y la secuencia oficial de los créditos finales.

El 21 de noviembre de 2019, la serie fue confirmada para una segunda temporada de 21 episodios, incluso antes del estreno de la primera. El estreno oficial de la serie fue el 10 de enero de 2020 en Disney Channel. En marzo, las oficinas de Disney Television Animation cerraron debido a la pandemia de COVID-19, y el equipo de producción tuvo que trabajar en la segunda temporada desde casa.

El episodio diecinueve, el último de la primera temporada, se estrenó el 29 de agosto de 2020. Los episodios completos de la primera temporada llegaron a la plataforma Disney+ en Estados Unidos el 30 de octubre de ese año. La canción de apertura de la segunda temporada se anunció el 17 de mayo de 2021, y el avance el 3 de junio. Antes del estreno de la segunda temporada, se anunció que habría una tercera temporada, pero con solo tres especiales de 44 minutos cada uno. La cantidad de episodios fue mucho menor que en las temporadas anteriores, y Terrace confirmó que la tercera sería la última. Cuando le preguntaron sobre el futuro de la historia en Twitter, dijo que consideraba otras formas de continuarla, como cómics, series limitadas sobre el pasado de Eda, y otros posibles spin-offs. Sin embargo, aclaró que los tres especiales de la tercera temporada serían el final de la historia principal, y animó a los fans a pedir más contenido a Disney.

En octubre de 2021, en una sesión de preguntas y respuestas en Reddit, Terrace explicó que la serie no se interrumpió por sus índices de audiencia ni por la pandemia, sino porque los directivos de The Walt Disney Company creían que no encajaba «en la marca Disney». Dijo que esto se debía a que la serie tenía una historia continua y un público «mayor», y que no pensaba que los directivos tuvieran malas intenciones. También señaló que, debido a la pandemia, los presupuestos se redujeron y se recortaron episodios, y que no se le permitió presentar argumentos para una cuarta temporada. Sin embargo, creía que la serie podría tener futuro si Disney Branded Television tenía «gente diferente al mando». El 10 de marzo de 2023, anunció que la producción de The Owl House había terminado y que había dejado Disney. El último episodio, titulado «Watching and Dreaming», se estrenó el 8 de abril de 2023. Ese mismo día, Terrace afirmó que no descartaba la posibilidad de seguir produciendo la serie en el futuro.

¿Qué planes hay para el futuro?

En mayo de 2022, se anunció la publicación de una novela ligera basada en The Owl House. Según Dana Terrace, esta novela contaría una historia original basada en la serie de ficción dentro del universo de La Bruja Buena Azura. Sin embargo, el 25 de marzo de 2022, Terrace confirmó en su cuenta de Twitter que el proyecto había sido cancelado debido a problemas financieros entre la editorial y los autores contratados para escribir el libro. El 15 de abril de 2023, al hablar sobre una posible continuación, Terrace declaró que se enfocaría en nuevos proyectos personales, pero no descartó la posibilidad de retomar la serie más adelante. Reiteró esta idea en noviembre de 2024, explicando que no quería «basar toda [su] carrera en una sola idea de programa».

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Owl House Facts for Kids

kids search engine
The Owl House para Niños. Enciclopedia Kiddle.