- Última edición el 10 jul 2025, a las 23:51 Sugerir una edición.
Echo & the Bunnymen para niños
Echo & the Bunnymen | ||
---|---|---|
![]() Concierto en Kinross, Escocia, en 2005.
|
||
Datos generales | ||
Origen | Liverpool, Inglaterra, ![]() |
|
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Post-punk Rock alternativo Neo-psicodelia |
|
Período de actividad | 1978 - 1993 1996 - actualmente |
|
Discográfica(s) | Euphoric Ocean Rain Zoo Records Sire Records Cooking Vinyl London Records Warner Bros Records |
|
Artistas relacionados | Electrafixion | |
Web | ||
Sitio web | Sitio Oficial | |
Miembros | ||
Ian McCulloch Will Sergeant |
||
Exmiembros | ||
Les Pattinson Pete de Freitas Jake Brockman Noel Burke Damon Reece |
||
Echo & the Bunnymen es un grupo de rock alternativo de Reino Unido. Se formó en Liverpool en 1978. Los miembros originales fueron Ian McCulloch, Will Sergeant, Les Pattinson y Pete de Freitas.
Contenido
La historia de Echo & the Bunnymen
¿Cómo empezó la banda?
El grupo Echo & the Bunnymen se creó en Liverpool a finales de los años 70. Por eso, a veces se les llama "el otro cuarteto de Liverpool". Esto es un guiño a The Beatles, que también eran de allí.
La banda se inspiró en los estilos musicales de la época, como el post-punk y la new wave. Los miembros fundadores fueron Ian McCulloch (voz y guitarra), Will Sergeant (guitarra) y Les Pattinson (bajo).
¿De dónde viene el nombre del grupo?
El nombre "Bunnymen" (hombres conejito) fue elegido por la banda. Según Will Sergeant, contrastaba con el sonido más serio de su música. "Echo" era el nombre de la máquina de ritmos que usaban al principio como batería.
Primeros álbumes y éxito (1980-1984)
En 1980, lanzaron su primer álbum, Crocodiles. Fue un éxito moderado en el Reino Unido. Para entonces, Pete de Freitas se unió como baterista, reemplazando a la máquina de ritmos.
Su siguiente álbum, Heaven Up Here, fue muy elogiado y llegó a los diez primeros puestos en 1981. Otros álbumes exitosos fueron Porcupine en 1983 y Ocean Rain en 1984.
Canciones famosas y reconocimiento internacional
Canciones como "The Killing Moon", "Silver", "Bring on the Dancing Horses" y "The Cutter" ayudaron a que el grupo fuera muy conocido. "The Killing Moon" incluso apareció en la banda sonora de la película Donnie Darko.
En 1987, lanzaron un álbum llamado Echo & the Bunnymen. Este disco tuvo bastante éxito en Estados Unidos.
Cambios en la banda y regreso
En 1988, Ian McCulloch dejó el grupo. Un año después, Pete de Freitas falleció en un accidente. Los demás miembros decidieron seguir adelante. Noel Burke se unió como nuevo cantante para el álbum Reverberation (1990), pero no tuvo mucho éxito. Después de eso, el grupo se separó por un tiempo.
Sin embargo, en 1997, los tres miembros originales que quedaban (Ian McCulloch, Will Sergeant y Les Pattinson) se reunieron. Lanzaron nuevos álbumes como Evergreen (1997), What Are You Going to Do with Your Life? (1999), Flowers (2001) y Siberia (2005). Jake Brockman, un ex-tecladista de la banda, también falleció en 2009.
El legado musical de Echo & the Bunnymen
Con el paso de los años, Echo & the Bunnymen ha ganado mucho reconocimiento. Varios de sus álbumes, como Crocodiles (1980), Porcupine (1983) y Ocean Rain (1984), fueron incluidos en la lista de "1001 Álbumes que debes oír antes de morir". Además, Heaven Up Here (1981) fue nombrado uno de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos por la revista Rolling Stone.
Muchos grupos musicales famosos, como Coldplay, Interpol, Soda Stereo y Editors, han dicho que Echo & the Bunnymen fue una gran influencia para ellos.
Miembros del grupo

Miembros que han tocado en giras
- Peter Wilkinson – bajo (2003 - 2005)
- Paul Fleming – teclados (2003 - 2005)
- Simon Finley – batería (2003 - 2005)
- Ged Malley – guitarra (2003)
- Gordy Goudie – guitarra (2004-presente)
- Stephen Brannan – bajo (2005-presente)
Discografía: Álbumes de estudio
- Crocodiles (1980)
- Heaven Up Here (1981)
- Porcupine (1983)
- Ocean Rain (1984)
- Echo & the Bunnymen (1987)
- Reverberation (1990)
- Evergreen (1997)
- What are You Going to Do with Your Life? (1999)
- Flowers (2001)
- Siberia (2005)
- The Fountain (2009)
- Meteorites (2014)
- The Stars, The Oceans & The Moon (2018)
- The John Peel Sessions 1979-1983 (2019)
Véase también
En inglés: Echo & the Bunnymen Facts for Kids