robot de la enciclopedia para niños

The Atlantic para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Atlantic
The Atlantic Logo 11.2019.svg
Battle Hymn of the Republic.jpg
Formato tabloide
País Estados Unidos
Sede Washington D. C.
Fundación 1857
Idioma inglés estadounidense e inglés
Propietario(a) Emerson Collective
Editor(a) Jeffrey Goldberg
ISSN 1072-7825 y 2151-9463
Sitio web https://www.theatlantic.com/, http://catalog.hathitrust.org/api/volumes/oclc/29046351.html, http://books.google.com/books?id=cNPhAAAAMAAJ http://books.google.com/books?id=l_YSAQAAMAAJ

The Atlantic, que al principio se llamaba The Atlantic Monthly, es una revista muy antigua e importante de Estados Unidos. Fue fundada en 1857 en Boston por un grupo de escritores famosos. Hoy en día, su oficina principal está en Washington D. C.. Al principio, era una revista mensual que hablaba de literatura y cultura.

The Atlantic: Una Revista con Historia

¿Qué es The Atlantic?

The Atlantic comenzó como una revista que se publicaba cada mes. Tenía muchos lectores que estaban suscritos. En 2006, se publicaba diez veces al año. Sus artículos tratan sobre temas importantes, como la política y los asuntos internacionales. También incluye reseñas de libros y obras literarias.

La revista fue creada por un grupo de escritores muy conocidos. Entre ellos estaban Ralph Waldo Emerson, Henry Wadsworth Longfellow, Oliver Wendell Holmes, Sr. y James Russell Lowell. Este último fue el primer editor de la revista.

Un Legado de Ideas Importantes

The Atlantic ha sido la primera en publicar textos muy significativos a lo largo de la historia.

  • En 1862, publicó el famoso "Himno de Batalla de la República" de Julia Ward Howe.
  • En 1866, dio a conocer "La Historia de Freedman" de William Parker.
  • En 1963, publicó la "Carta desde la Cárcel de Birmingham" de Martin Luther King, Jr.. Este texto defendía la importancia de la desobediencia civil.

La revista también ayudó a conectar a escritores. Por ejemplo, Emily Dickinson le pidió a Thomas Wentworth Higginson que fuera su mentor. Esto ocurrió después de que ella leyera un artículo de Higginson en The Atlantic. Además, la revista ha publicado muchas obras de Mark Twain. Una de ellas se mantuvo sin publicar hasta el año 2001.

Inspirando Nuevas Tecnologías

The Atlantic no solo ha publicado literatura y noticias. También ha compartido ideas que han llevado a la creación de nuevas tecnologías.

Un ejemplo importante es el ensayo "As We May Think" de Vannevar Bush. Se publicó en julio de 1945. Este ensayo inspiró a Ted Nelson y a Douglas Engelbart. Ellos desarrollaron una tecnología muy importante llamada hipertexto. El hipertexto es lo que usamos hoy en día para hacer clic en enlaces en internet.

Cambios y Evolución

Desde sus inicios, The Atlantic ha sido reconocida como una revista literaria importante de la región de Nueva Inglaterra. Se diferenciaba de otras revistas de Nueva York, como Harper y The New Yorker.

Al principio, la revista fue publicada por la famosa editorial Ticknor and Fields de Boston. Más tarde, esta editorial se unió a Houghton Mifflin. Durante la Primera Guerra Mundial, el editor de la revista, Ellery Sedgwick, la compró. La sede de la revista se mantuvo en Boston por mucho tiempo.

En 1999, la revista cambió de dueño nuevamente. Mort Zuckerman la vendió a David G. Bradley. Él era dueño de un grupo de periódicos de noticias en Washington D. C.. Bradley prometió que no habría grandes cambios ni que las oficinas se mudarían.

Actualmente, la propietaria de The Atlantic es Emerson Collective, una organización liderada por Laurene Powell Jobs.

¿Por qué se Mudó la Sede?

Archivo:1873 AtlanticMonthly TremontSt Boston
Fachada del antiguo edificio en Boston.

En abril de 2005, los editores de la revista anunciaron un cambio importante. Las oficinas editoriales se mudarían de Boston a Washington D. C.. La razón principal fue que querían que todas las divisiones de la compañía trabajaran juntas.

El objetivo era crear un centro donde las personas más talentosas de todas las publicaciones de Bradley pudieran colaborar. Aunque una pequeña parte del personal de Boston se mudó, esto también permitió buscar nuevo personal editorial en Washington.

En 2005, The Atlantic también anunció un cambio en su contenido. Dejaría de incluir historias cortas en sus ediciones regulares. En su lugar, publicaría una edición especial anual dedicada solo a estas historias.

¿Quiénes han sido sus Editores?

Archivo:The Atlantic Monthly, published November 1857
Portada de Atlantic Monthly en noviembre de 1857.

A lo largo de su historia, The Atlantic ha tenido muchos editores importantes:

  • James Russell Lowell, 1857-1861
  • James Thomas Fields, 1861-1871
  • William Dean Howells, 1871-1881
  • Thomas Bailey Aldrich, 1881-1890
  • Horace Elisha Scudder, 1890-1898
  • Walter Hines Page, 1898-1899
  • Bliss Perry, 1899-1909
  • Ellery Sedgwick, 1909-1938
  • Edward A. Weeks, 1938-1966
  • Robert Manning, 1966-1980
  • William Whitworth, 1980-1999
  • Michael Kelly, 1999-2003
  • Cullen Murphy, 2002-2006
  • James Bennet, 2006-2016
  • Jeffrey Goldberg, 2016-actualidad

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Atlantic Facts for Kids

kids search engine
The Atlantic para Niños. Enciclopedia Kiddle.