Tetecho falso para niños
Datos para niños
Tetecho falso |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Género: | Neobuxbaumia | |
Especie: | N. macrocephala (F.A.C.Weber ex K.Schum.) E.Y.Dawson |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
|
||
El tetecho falso (Neobuxbaumia macrocephala) es un tipo de cactus muy grande. Es una planta que produce flores y semillas, y pertenece a la familia de las Cactaceae. Este cactus es originario de México, específicamente de la región de Puebla. Se le puede encontrar en la Reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán, un lugar especial donde se protege la naturaleza.
Contenido
¿Cómo es el Tetecho Falso?
El tetecho falso es un cactus impresionante por su tamaño. Generalmente, crece con varias ramas, pero a veces puede crecer como una sola planta. Puede alcanzar una altura de entre 7 y 15 metros, ¡como un edificio de varios pisos! Su tronco es muy grueso, con un diámetro de 30 a 60 centímetros.
Características de su Tallo y Espinas
El tallo de este cactus es como una columna, de color verde opaco. Puede medir hasta 12 metros de largo y tener un diámetro de 30 a 40 centímetros. Tiene entre 17 y 26 "costillas" o surcos que son poco pronunciados.
En estas costillas se encuentran las areolas, que son pequeñas áreas de donde salen las espinas. El tetecho falso tiene:
- Una a tres espinas centrales, que son más largas (de 4 a 5 cm) y planas.
- Ocho a doce espinas radiales, que son más cortas (aproximadamente 1 cm) y de color grisáceo.
Flores y Frutos del Tetecho Falso
Las flores de este cactus son de forma cilíndrica y tubular. Suelen aparecer cerca de la parte superior de las ramas. Son de color blanco y miden entre 1.2 y 1.6 centímetros de largo, con un diámetro de 2.1 a 2.8 centímetros. La parte de la flor que la sostiene y el tubo de la flor están cubiertos de pequeños bultos y escamas.
Los frutos del tetecho falso son redondos y de color púrpura. Miden hasta 2 centímetros de largo y también están cubiertos de escamas.
¿De Dónde Viene su Nombre?
El nombre científico Neobuxbaumia macrocephala fue dado por varios científicos, incluyendo a F.A.C.Weber, K.Schum. y E.Y.Dawson, y se publicó en una revista especializada en 1952.
Significado del Nombre Científico
- Neobuxbaumia: Este nombre de género se puso en honor a Franz Buxbaum, un experto en plantas. La palabra "neo" significa "nuevo", y se añadió para diferenciarlo de otro tipo de planta llamada Buxbaumia, que es un musgo.
- macrocephala: Esta parte del nombre viene del latín y significa "con una cabeza grande". Esto hace referencia a alguna característica de la planta que les pareció grande a los científicos.
¿Cómo se Relaciona con su Entorno?
El tetecho falso tiene una relación especial con pequeños seres vivos llamados microorganismos. En su superficie y dentro de la planta, viven unas bacterias especiales llamadas metilotróficas. Estas comunidades de bacterias podrían ayudar a la planta de alguna manera, aunque los científicos aún están investigando cómo lo hacen.
Véase también
En inglés: Neobuxbaumia macrocephala Facts for Kids