Cabagra para niños
Datos para niños Cabagra |
||
---|---|---|
Territorio Indígena | ||
Localización de Cabagra en Costa Rica
|
||
Coordenadas | 9°12′09″N 83°09′38″O / 9.2025372, -83.1606008 | |
Idioma oficial | Español, Bribrí | |
Entidad | Territorio Indígena | |
• País | Costa Rica | |
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | Buenos Aires | |
• Distritos | Buenos Aires, Potrero Grande | |
Subdivisiones | 8 asentamientos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1982 | |
Población (2011) | ||
• Total | 3188 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 60301, 60303 | |
El Territorio Indígena de Cabagra es un lugar especial en Costa Rica. Es uno de los cuatro territorios donde vive el pueblo bribri. Se encuentra en la provincia de Puntarenas, cerca de otro territorio bribri llamado Salitre. Aquí, la gente bribri mantiene viva su cultura y su idioma, el bribrí, aunque también hablan español.
Contenido
Cabagra: Un Territorio Indígena en Costa Rica
¿Dónde se encuentra Cabagra?
Cabagra está ubicado en el cantón de Buenos Aires, en la provincia de Puntarenas, en el sur de Costa Rica. Colinda con el Territorio Indígena Salitre, que también es hogar de la comunidad bribri. Este territorio es un espacio importante para la vida y las tradiciones de sus habitantes.
La Cultura Bribri en Cabagra
En Cabagra, el pueblo bribri se esfuerza por preservar sus costumbres, historias y su idioma. El bribrí es una lengua muy importante para ellos. Se habla junto con el español en la vida diaria. Mantener su lengua ayuda a conservar su identidad y sus tradiciones ancestrales.
Desafíos y la Tierra en Cabagra
Como en otros territorios indígenas, en Cabagra existen desafíos relacionados con la tierra. A veces, hay desacuerdos sobre los límites de las propiedades. Esto puede generar tensiones entre los habitantes indígenas y otras personas que viven cerca. A pesar de estos retos, la comunidad trabaja para proteger sus tierras y su forma de vida.
¿Qué son los incendios forestales y cómo afectan a Cabagra?
Los incendios forestales son un problema serio que afecta a la naturaleza. Cambian la vegetación, el aire y el clima. La zona cercana al Parque internacional La Amistad, que es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, sufre incendios a menudo. Estos incendios no se habían estudiado mucho hasta hace poco.
Una investigación reciente buscó saber dónde ocurrieron incendios en esta zona entre 2012 y 2020. También querían ver si el lugar (como las montañas o los valles) influía en cómo se propagaban. Descubrieron que la mayoría de los incendios pasaron en lugares altos, a más de 1600 metros.
¿Cómo se estudian los incendios en la zona?
Los estudios mostraron que las laderas empinadas hacen que el fuego se extienda muy rápido. En cambio, en las zonas más planas, se acumula más material seco que puede quemarse. Los pastizales, que a menudo se usan para limpiar terrenos cerca de las casas, hacen que los incendios sean más fuertes y se propaguen más.
Es difícil llegar a algunas áreas afectadas por los incendios. El Territorio Indígena Ujarrás fue el más afectado por el fuego. Los territorios de Salitre y Cabagra también tuvieron incendios, pero en menor medida. Gracias a la tecnología de satélites, se pudo obtener información clave sobre estas áreas. Esto ayuda a entender mejor cómo proteger estos importantes territorios.
Véase también
En inglés: Cabagra Facts for Kids