Terremoto de Haití de 2018 para niños
El terremoto de Haití de 2018 fue un temblor de tierra que ocurrió el 6 de octubre de 2018. Aproximadamente a las 8:11 de la noche, un terremoto de magnitud 5.9 sacudió la zona a 19 kilómetros al noroeste de Port-de-Paix, en Haití. Este movimiento de tierra causó daños en edificios y lamentablemente provocó la muerte de al menos 15 personas, además de dejar 188 heridos. El temblor se sintió incluso en Puerto Príncipe, la capital. Fue el terremoto más fuerte que golpeó Haití desde el gran terremoto del 12 de enero de 2010, sin contar las réplicas de aquel evento.
Datos para niños Terremoto de Haití de 2018 |
||
---|---|---|
5.9 en potencia de Magnitud de Momento (MW) | ||
5.4 en escala de Richter (ML) | ||
Parámetros | ||
Fecha y hora | 6 de octubre de 2018 | |
Tipo | Tectónico por superficial | |
Profundidad | 11,7 km | |
Duración | 12 segundos | |
Coordenadas del epicentro | 20°02′28″N 72°58′30″O / 20.041, -72.975 | |
Consecuencias | ||
Zonas afectadas | Haití y República Dominicana | |
Mercalli | VII | |
Réplicas | 26 | |
Víctimas | ▪15 fallecidos ▪188 heridos |
|
Contenido
¿Por qué ocurren los terremotos en Haití?
Haití se encuentra en un lugar donde dos grandes placas de la Tierra se encuentran: la placa del Caribe y la placa norteamericana. Estas placas están siempre en movimiento, aunque sea muy lento.
El movimiento entre estas placas se distribuye en varias fallas, que son como "grietas" en la corteza terrestre. Las principales fallas en esta región son la falla Septentrional-Oriente y la falla Enriquillo-Plantain Garden. Estas fallas permiten que las placas se deslicen una al lado de la otra.
Al norte de Haití, también hay otra falla importante llamada falla de la Hispaniola del Norte. Aquí, las placas no solo se deslizan, sino que también se empujan una contra la otra, lo que añade más presión y puede causar terremotos.
Impacto del terremoto de 2018
El terremoto causó daños significativos en varias comunidades de Haití.
- En Gros-Morne, parte de un hospital se derrumbó.
- La iglesia Paroisse St. Michel A De Plaisance en Plaisance sufrió daños en su fachada.
- Un centro cultural y un auditorio en Gros-Morne también se derrumbaron.
- En Port-de-Paix, una parte de la estación de policía se dañó, lo que permitió que algunas personas detenidas escaparan.
- Varias aulas en la Escuela Nacional San Gabriel en Gros-Morne resultaron afectadas.
- Muchas casas fueron destruidas en las comunidades de Chansolme, Gros-Morne, Plaisance y Port-de-Paix, así como en la isla de la Tortuga.
El presidente de Haití en ese momento, Jovenel Moïse, pidió a los habitantes que mantuvieran la calma. Aseguró que las autoridades estaban listas para ayudar a quienes lo necesitaran. El primer ministro, Jean-Henry Céant, informó que se había formado un equipo especial para organizar la ayuda de emergencia. Al día siguiente del terremoto, el presidente Moïse visitó Port-de-Paix para supervisar cómo iban los trabajos de recuperación.
¿Qué son las réplicas de un terremoto?
Las réplicas son temblores más pequeños que ocurren después de un terremoto principal. Son causados por el reajuste de las rocas en la Tierra después del gran movimiento.
En los primeros ocho meses de 2018, antes de este terremoto, se habían registrado 26 temblores más pequeños en la zona, con magnitudes entre 2.9 y 4.6. Después del terremoto principal del 6 de octubre, hubo tres réplicas importantes.
Véase también
En inglés: 2018 Haiti earthquake Facts for Kids