robot de la enciclopedia para niños

Jovenel Moïse para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jovenel Moïse
Kelly Craft poses a photo with Haitian President Moise (cropped).jpg
Moïse en 2019

Coat of arms of Haiti.svg
43.° Presidente de la República de Haití
7 de febrero de 2017-7 de julio de 2021
Primer ministro
Ver lista
Enex Jean-Charles (2017)
Jack Lafontant (2017-2018)
Jean-Henry Céant (2018-2019)
Jean-Michel Lapin (2019-2020)
Joseph Joute (2020-2021)
Claude Joseph (2021)
Predecesor Jocelerme Privert
(Interino)
Sucesor Claude Joseph
(Interino)

Información personal
Apodo El hombre banana
Nacimiento 26 de junio de 1968
Trou-du-Nord, Haití
Fallecimiento 7 de julio de 2021
Pétion-Ville,Puerto Principe, Haití
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Haitiana
Religión Cristianismo
Familia
Padres Étienne Moïse
Lucia Bruno
Cónyuge Martine Moïse (matr. 1996; fall. 2021)
Hijos 3
Educación
Educado en
  • Universidad Quisqueya
  • Collège Canado-Haïtien
Información profesional
Ocupación Político y empresario
Partido político Partido Haitiano Tèt Kale
Distinciones
  • Orden del Jade Brillante (2018)

Jovenel Moïse (nacido en Trou-du-Nord, Haití, el 26 de junio de 1968 y fallecido en Puerto Príncipe, el 7 de julio de 2021) fue un político y empresario haitiano. Se desempeñó como presidente de la República de Haití desde el 7 de febrero de 2017. Ganó las elecciones de noviembre de 2016. Su mandato terminó trágicamente el 7 de julio de 2021.

Durante su tiempo como presidente, Haití enfrentó protestas y desafíos sociales. En la madrugada del 7 de julio de 2021, Moïse falleció debido a un ataque en su residencia. Su esposa, la primera dama Martine Moïse, también resultó herida en el incidente.

Primeros años y educación de Jovenel Moïse

Jovenel Moïse nació en una familia humilde en Trou-du-Nord, una localidad en el Departamento Noreste de Haití. Sus padres fueron Étienne Moïse, quien era comerciante, y Lucia Bruno, que trabajaba como costurera.

En julio de 1974, su familia se mudó a Puerto Príncipe, la capital. Allí, Jovenel asistió a varias escuelas, incluyendo la Escuela Nacional Don Durélin y el Liceo Toussaint Louverture. También estudió ciencias políticas en la Universidad Quisqueya. En 1996, se casó con Martine Marie Étienne Joseph, a quien conoció en la escuela. Ese mismo año, la pareja se trasladó a Port-de-Paix con el objetivo de ayudar al desarrollo de las zonas rurales.

Jovenel y Martine Moïse tuvieron tres hijos: Jomarlie Moïse, Jovenel Moïse Jr. y Joverlein Moïse.

La carrera empresarial de Moïse

Con una pequeña inversión, Moïse fundó su primer negocio en Puerto Príncipe, el cual sigue funcionando. También estableció una plantación de bananos en 10 hectáreas de tierra en el Departamento Nordeste.

Poco después, inició un proyecto para llevar agua potable a las comunidades rurales. En 2001, se asoció con Culligan, una empresa de Puerto Príncipe. Con la ayuda de préstamos, abrió una planta de agua que abastecía a los departamentos del Noroeste y del Noreste.

En 2004, Moïse se unió a la Cámara de Comercio e Industria del Noroeste (CCINO) y pronto fue elegido su presidente. Más tarde, se convirtió en secretario general de la Cámara de Comercio e Industria de Haití (CCIH).

En 2008, ayudó a crear la Empresa Haitiana de Energía SA. Esta compañía busca llevar energía solar y eólica a 10 comunidades en el Departamento del Noroeste. En 2012, fundó Agritrans, S.A. en Trou-du-Nord. Esta empresa ayudó a establecer la primera zona de libre comercio agrícola de Haití. Gracias a esto, se crearon muchos proyectos agrícolas que generaron miles de empleos.

Moïse se convirtió en director ejecutivo de Agritrans, una empresa dedicada a la producción y exportación de banano. Recibió una ayuda económica del entonces presidente Michel Martelly. Más tarde, fue investigado por ciertas acusaciones relacionadas con el manejo de dinero.

Trayectoria política de Jovenel Moïse

En 2015, el presidente Michel Martelly eligió a Moïse como candidato a la presidencia por su partido, el Partido Haitiano Tèt Kale. Moïse prometió mejorar la protección del medio ambiente y desarrollar el ecoturismo y el agroturismo en Haití.

Moïse obtuvo el 32.8% de los votos en la primera ronda de las elecciones de 2015, lo que le permitió pasar a una segunda vuelta contra Jude Célestin. Sin embargo, hubo dudas sobre la transparencia de los resultados. Miles de personas salieron a las calles en protesta, lo que llevó a posponer la segunda ronda de las elecciones.

El 27 de noviembre de 2016, las autoridades electorales anunciaron que Moïse había ganado las elecciones de 2016 en la primera ronda. La participación electoral fue de aproximadamente el 21%.

Moïse enfrentó desafíos durante su mandato. Líderes de la oposición argumentaban que su período de cinco años debía terminar el 7 de febrero de 2021. Esto se debía a la fecha de las elecciones anteriores. Sin embargo, Moïse, basándose en la fecha de su juramento, afirmó que su mandato terminaría en 2022.

Presidencia de Haití (2017-2021)

Proyectos agrícolas y de infraestructura

Durante su presidencia, Moïse impulsó varios proyectos importantes. Construyó la segunda planta hidroeléctrica y el depósito de agua agrícola más grande de Haití, llamado "Barrage Marion". Esta obra puede generar electricidad y proveer agua para los agricultores del norte. También reconstruyó otro depósito de agua, "Barrage la Tannerie", para aumentar la producción agrícola.

Además, instaló estaciones de bombeo de agua que funcionan con energía solar. Moïse también estaba trabajando en un proyecto para desviar agua del río Dajabón cuando falleció. En el departamento de Artibonite, mejoró el sistema de canales de agua para facilitar el cultivo de arroz a los agricultores.

En cuanto a la infraestructura, el presidente Moïse construyó muchas carreteras en ciudades como Jeremie y Port-de-Paix. También reconstruyó el aeropuerto de Jérémie y construyó centrales eléctricas para llevar electricidad a pequeñas ciudades.

Instaló varias plantas de asfalto en diferentes provincias de Haití. Con estas plantas, repavimentó carreteras en Les Cayes y ayudó a reconstruir la ciudad después de los daños causados por el huracán Matthew.

Desafíos y protestas

El presidente Moïse enfrentó varias acusaciones relacionadas con el manejo de fondos públicos, incluyendo proyectos de construcción de carreteras. Estas acusaciones, junto con el deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos, llevaron a grandes protestas que pedían su renuncia.

A principios de 2019, la situación económica empeoró debido a la devaluación de la moneda y el aumento de los precios. Moïse fue nuevamente desafiado en febrero de 2019 con grandes manifestaciones. Estas protestas buscaban que dejara su cargo. Un informe sobre el posible uso indebido de fondos de ayuda al desarrollo por parte de antiguos funcionarios mencionó a empresas vinculadas a Jovenel Moïse.

Muchos de los manifestantes provenían de las zonas más pobres. Las demandas se volvieron muy fuertes, reflejando las dificultades económicas y sociales del país. Según la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), hubo víctimas y heridos durante las protestas.

Fallecimiento de Jovenel Moïse

El miércoles 7 de julio de 2021, alrededor de la 1:00 a.m. (hora local), Moïse falleció tras un ataque en su residencia por un grupo armado. Su esposa resultó herida. La noticia de su muerte fue anunciada por el primer ministro Claude Joseph, quien asumió las funciones presidenciales de forma temporal.

Ese mismo día, la Policía Nacional de Haití informó que cuatro hombres sospechosos de participar en el ataque habían fallecido y otros dos fueron detenidos. Se describió a los sospechosos como ciudadanos extranjeros. Más tarde, se reveló que 28 personas fueron capturadas, la mayoría de ellos colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano.

Se determinó que una empresa de seguridad privada, CTU Security, contrató a algunos de los involucrados. Las investigaciones sobre el incidente continuaron, y se mencionaron varias personas como posibles organizadores del ataque. El canciller Claude Joseph solicitó una investigación internacional debido a la naturaleza del suceso.

Legado y opiniones

Las opiniones sobre el mandato de Jovenel Moïse fueron variadas. Algunos lo vieron como una persona firme y decidida. Fue criticado por su postura ante la oposición política y por sus intentos de mantenerse en el poder.

Sin embargo, también recibió elogios por sus esfuerzos para combatir la corrupción y por su valentía al enfrentar a grupos poderosos en Haití. El presidente anterior, Michel Martelly, también había enfrentado críticas y oposición durante su tiempo en el cargo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jovenel Moïse Facts for Kids

kids search engine
Jovenel Moïse para Niños. Enciclopedia Kiddle.