Terramelar para niños
Datos para niños Terramelar |
||||
---|---|---|---|---|
barrio | ||||
|
||||
Ubicación de Terramelar en España | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Valencia | |||
• Comarca | Huerta Oeste | |||
• Municipio | Paterna | |||
Ubicación | 39°30′29″N 0°25′43″O / 39.507980555556, -0.42870833333333 | |||
Población | 2525 hab. (2017) | |||
Terramelar es un barrio que forma parte del municipio de Paterna, en la Comunidad Valenciana, España. Está compuesto por 29 edificios y 15 bloques de casas unifamiliares. Su nombre viene del valenciano terra d'ametlers, que significa "tierra de almendros", porque antes de que se construyera el barrio, en ese lugar había muchos almendros.
Contenido
¿Dónde se encuentra Terramelar?
Terramelar tiene varios vecinos importantes. Al norte, limita con el barrio de Lloma Llarga. Al sur, se encuentra la Feria de muestras de Valencia, un lugar donde se hacen grandes eventos. Al este, está el municipio de Burjasot, y al oeste, un cuartel militar de Paterna.
¿Cuántas personas viven en Terramelar?
Según datos de 2023, en Terramelar viven 2525 personas. De ellas, 1209 son hombres y 1316 son mujeres.
¿Qué servicios y lugares hay en Terramelar?
El barrio de Terramelar cuenta con muchos servicios para sus habitantes. Tiene un colegio religioso concertado llamado El Armelar y un centro de educación infantil (Parque Terramelar). También hay una residencia para personas mayores (Sagrada Familia), una farmacia, un centro cívico y un ambulatorio (centro de salud).
Además, los vecinos disfrutan de un casal fallero (lugar de reunión para las fiestas de las Fallas), una papelería, un supermercado y una biblioteca. Para el cuidado personal, hay dos peluquerías. También cuenta con un restaurante y una asociación deportiva. Esta asociación tiene una piscina grande, una piscina para niños, dos pistas de tenis, tres de pádel y un campo de fútbol-7. Este centro deportivo está al lado de la Feria de Muestras de Valencia y es compartido con el barrio de Benimamet.
El colegio El Armelar
El colegio El Armelar es un centro educativo con mucha historia. Fue fundado en 1940 y se trasladó a Terramelar en 1968. Recibió su nombre actual porque se ubicó en un terreno lleno de almendros. El colegio busca enseñar valores como la inclusión, la participación, la innovación y el compromiso, más allá de las materias escolares.
¿Cómo ha mejorado Terramelar?
El barrio de Terramelar ha tenido muchas mejoras en los últimos años gracias al trabajo de la Junta de Barrio.
Mejoras en el centro cívico
En 2016, la concejala de Sostenibilidad y Atención a la Ciudadanía, Eva Pérez, pidió al Ayuntamiento de Paterna que reformara el centro cívico del barrio. Ese mismo año, el ayuntamiento mejoró este espacio de reunión para los vecinos. Se añadieron dos salas diferentes, conexión a internet (wifi) y ordenadores.
Cuidado del barrio y transporte
Además de la mejora del centro cívico, se realizaron otros trabajos importantes. Se pintaron los desagües para combatir el mosquito tigre, ya que Terramelar es una zona con mucha vegetación. Se creó un aparcamiento en el lugar de una antigua depuradora abandonada, que los vecinos habían pedido que se utilizara. También se mejoró el mantenimiento y la limpieza de las calles. Finalmente, Terramelar se conectó a la Línea 140 del autobús municipal de Paterna, facilitando el transporte.
Visita del alcalde y zonas para mascotas
En 2017, el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, visitó Terramelar como parte de su campaña "L'Alcalde més a prop". Allí, habló con los vecinos, quienes le contaron sus necesidades y sugerencias para el barrio. Una de las peticiones era sobre la limpieza de las calles por los excrementos de perros. El alcalde anunció que el ayuntamiento construiría zonas especiales para mascotas, llamadas pipicanes, en un espacio de 600 metros cuadrados en Terramelar.
Renovación del centro de salud
En 2019, el Ayuntamiento de Paterna planeó reformar el ambulatorio de Terramelar, ubicado en la calle Alginet número 10. Las obras costaron 13.451,55 euros. Gracias a estas mejoras, el centro de salud pudo adaptar sus instalaciones para todos los usuarios del barrio. El concejal de Sanidad, Julio Fernández, explicó que estas reformas se hicieron por las peticiones de los vecinos. Algunas de las mejoras fueron la adaptación de los baños, una recepción más organizada y moderna, nueva pintura y mobiliario.
Calles y Plan Transforma
En 2023, se reasfaltaron 94 plazas de aparcamiento en las calles Casinos, Alginet y Almàssera. También se repintaron las señales de tráfico en el suelo. La teniente de alcalde de Movilidad, Nuria Campos, explicó que estas mejoras ayudan a que la vida en el barrio sea mejor y cubren las necesidades de los vecinos. Estas obras forman parte del Plan Transforma, un proyecto para mejorar la organización urbana en los diferentes barrios y zonas industriales de Paterna.
¿Qué desafíos enfrenta Terramelar?
A pesar de las mejoras, los vecinos de Terramelar también tienen algunos problemas. Uno de ellos es el tráfico, especialmente cuando hay eventos en la Feria de Valencia, que está cerca del barrio. En 2018, la asociación de vecinos denunció este problema. También mencionaron las dificultades por las obras, el ruido de los almacenes de la Feria, el aislamiento del barrio, la dificultad para que los autobuses y coches lleguen debido al aparcamiento de la Feria, y el abandono de las zonas verdes y jardines alrededor de la Feria y Terramelar.
Historia de Terramelar
Los inicios del barrio
El barrio de Terramelar fue diseñado en el año 1970. Antes de que se planificara como una zona urbana, existía una antigua casa de campo llamada "El Armelar". Esta masía compartía nombre con el colegio religioso concertado que ya funcionaba en la zona y que sigue activo hoy en día.
La conexión militar
Gran parte de las tierras alrededor de Terramelar pertenecieron en el pasado a oficiales militares. Por esta razón, desde el Siglo XVIII, se abrió un almacén de pólvora en la zona. Más tarde, en el Siglo XIX, esto contribuyó a la creación de la Escuela Práctica de Artillería de Paterna, lo que marcó el inicio de la actividad militar en este municipio.
Éxito en el deporte
En los años 90, Terramelar era muy conocido en muchos centros deportivos de Valencia. Esto se debía a la gran calidad de sus equipos de fútbol sala en las categorías de alevines, infantiles, cadetes y juveniles, que jugaban en el polideportivo del barrio.
Véase también
En inglés: Paterna Facts for Kids