robot de la enciclopedia para niños

Terminator T-800 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
T-800
Personaje de Terminator
Londres Mme Tussaud museum Arnold Schwarzenegger (2).jpg
Primera aparición The Terminator (1984)
Creado por James Cameron
Gale Anne Hurd
Interpretado por Arnold Schwarzenegger
Chris Cox
Jess Harnell
Doblador en España Constantino Romero (T1, T2 y T3)
Juan Carlos Gustems (TG y TDO)
Doblador en Hispanoamérica Héctor Reynoso (T1)
Humberto Vélez (T2)
Blas García (T3 - TDO - MK11)
Alejandro Ortega (redoblaje T1)
Fabricante Skynet
Versiones T-800 CSM 1.0.1
T-850
T-888
Información personal
Alias Tío Bob (T2)
El abuelo (TG)
Carl (TDO)
Características físicas
Raza Cyborg
Sexo Sin género (aspecto Masculino)
Información profesional
Ocupación Unidad de infiltración y eliminación.
Aliados John Connor (T2 - T3)
Sarah Connor (T2 - TG - TDO)
Katherine Brewster (T3)
Kyle Reese (TG)
Daniela Ramos (TDO)
Grace (TDO).
Enemigos T-1000
T-X
T-3000
Rev-9
Sarah Connor (T1)
Kyle Reese (T1 - T4)
John Connor (T4 - TDO).
Afiliaciones actuales Resistencia humana
Afiliaciones anteriores Skynet

El Cyberdyne Systems T-800 modelo 101 es un androide (un robot con forma humana) programado para cumplir misiones en el universo de las películas de Terminator. Se le conoce como un "organismo cibernético". El famoso actor Arnold Schwarzenegger es quien lo interpreta en la mayoría de las películas. El esqueleto interno del T-800 está hecho de una mezcla de titanio y tungsteno, y está cubierto por piel y tejidos humanos. Comúnmente se le llama el Terminator o el T-800.

¿Qué es el T-800 y cuál es su historia?

El Terminator T-800 es una de las máquinas creadas por una inteligencia artificial llamada Skynet. Su propósito principal es ser usado contra la resistencia humana en un futuro lejano.

Modelos de Terminator: ¿Cómo evolucionaron?

Se crearon muchos modelos de Terminator a lo largo del tiempo. Algunos de los más conocidos en las películas son el T-600, T-1000, T-X, T-3000 y Rev-9. En la serie 800, la idea era construir una máquina con un esqueleto humano. Luego, esta máquina se cubriría con piel y tejido vivo cultivado. Así, podría infiltrarse en lugares militares haciéndose pasar por un humano. Su objetivo sería eliminar a las personas dentro de esas instalaciones.

Cada parte de este androide está diseñada para que no sea detectado. No solo parece humano, sino que también puede sudar, oler, sangrar e imitar voces humanas. Sin embargo, los perros pueden sentir la presencia de estas máquinas. Por eso, a menudo se usan perros en los puestos de vigilancia para detectarlos.

Otra razón por la que este modelo tiene piel viva es para poder viajar en el tiempo. En la película Terminator Génesis, se explica que la máquina de viaje en el tiempo desintegra todo lo que no esté cubierto por tejido vivo. Esto incluye a los propios Terminators, ya que son máquinas de metal.

¿Cómo se regenera y envejece la piel del T-800?

El T-800 de Terminator Génesis revela que su piel viva puede regenerarse si se daña. Sin embargo, este proceso tarda muchos años en completarse. Además, si un T-800 dura mucho tiempo, su piel envejece como la de un humano normal. Esto significa que, con los años, el T-800 se verá más viejo por fuera. A pesar de esto, su funcionamiento interno se mantiene en buen estado por mucho más tiempo.

¿Cómo está construido el T-800?

Para ayudar en su misión, el endoesqueleto (esqueleto interno) del T-800 está hecho de una "hiperaleación". Esto lo hace muy resistente a las armas de fuego de calibre medio y bajo. Su fuente de energía es una batería de hidrógeno que dura unos 120 años. También tiene una segunda batería similar que se activa si la primera se agota o se daña. Esto les da una vida útil promedio de 240 años si no sufren daños. Si estas baterías tienen una fuga, se vuelven inestables y pueden causar una pequeña pero potente explosión. En los libros de la franquicia, se dice que la aleación usada es acero de titanio y tungsteno.

Los androides de infantería que se ven en las escenas de la guerra futura en Terminator 2: el juicio final y Terminator 3: La rebelión de las máquinas son endoesqueletos de la serie 800. La diferencia es que estos no tienen tejido vivo.

¿Pueden aprender los Terminators?

Los Terminators tienen la capacidad de aprender. Sin embargo, Skynet desactivó esta función para evitar que se volvieran demasiado humanos. Esto podría haber limitado su eficiencia. En una versión extendida de Terminator 2, Sarah y John Connor reactivan esta habilidad. Esto hace que el cyborg aprenda rápidamente a interactuar con humanos y hable con más fluidez. Al final de la película, una frase sugiere que las unidades que aprenden pueden llegar a entender las emociones.

El T-800 en las películas

Un T-800, interpretado por Arnold Schwarzenegger, es el personaje principal que causa problemas en la película original The Terminator. En Terminator 2: el juicio final y Terminator 3: La rebelión de las máquinas, el T-800 es reprogramado por la resistencia y se convierte en un personaje que ayuda a los protagonistas. En la tercera película, se trata de una versión llamada T-850.

En la primera película, el primer Terminator fue enviado al año 1984. Su misión era eliminar a Sarah Connor para evitar el nacimiento de su hijo John. John sería el futuro líder de la resistencia humana. Al final de una larga persecución, Sarah logra aplastar al cyborg con una prensa hidráulica. Esto dejó su tejido vivo quemado y sus piernas esqueléticas rotas. Sin embargo, un brazo y su CPU (el "cerebro" de la máquina) dañada no fueron destruidos. Estos restos fueron recuperados por Cyberdyne Systems.

¿Cómo influyó el primer T-800 en el futuro?

Estos restos fueron muy importantes para los avances tecnológicos de Cyberdyne Systems. Irónicamente, esto llevó al desarrollo de Skynet. En la segunda película, tanto los nuevos Terminators como los componentes que sobrevivieron del T-800 de 1984 fueron destruidos en una fundidora de metal.

Otros modelos de Terminator

A lo largo de las películas, aparecieron diferentes modelos de Terminators:

  • El T-600: Mencionado en la primera película, tenía piel de goma y era fácil de reconocer.
  • El T-800: El personaje principal, con tejido vivo, más difícil de detectar.
  • El T-1000: Un modelo avanzado hecho de metal líquido. Podía cambiar su apariencia y voz para infiltrarse en cualquier lugar. También podía formar armas blancas y objetos cortantes con sus manos. Esto lo hacía un eliminador muy efectivo sin usar armas de fuego. Su debilidad era que era una masa de metal líquido sin forma fija. Podía ser derretido o bañado en ácido para ser destruido.

El T-X: Un Terminator avanzado

Más tarde apareció el T-X, un prototipo muy avanzado. Fue creado para destruir o controlar otros Terminators más antiguos. Tenía la apariencia de una mujer para no mostrar su capacidad de infiltración y eliminación. Su endoesqueleto era de una aleación muy dura. Tenía armas y herramientas en sus brazos, como discos de amolado, lanzallamas y un cañón de plasma. Su endoesqueleto estaba cubierto por metal líquido, y podía cambiar su apariencia como el T-1000. Esto significa que combinaba las características de los modelos 800 y 1000, pero mejoradas.

Orígenes del T-800: ¿De dónde viene su apariencia?

Una escena que fue eliminada de T3 sugería que el Modelo 101 se basó en la apariencia de un sargento de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos llamado William Candy (también interpretado por Schwarzenegger). Sin embargo, esta escena fue eliminada porque no encajaba con el tono de las películas y contradecía información anterior. Por lo tanto, este origen no se considera el real.

En Terminator: Génesis, se revela una línea de tiempo diferente. En ella, John Connor (en una versión diferente) viaja al pasado. Allí, participa en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para Cyberdyne Systems. Su objetivo era acelerar la creación de los Terminators.

¿Cómo se nombra al T-800?

Archivo:Sdcc 2019 pictures 23
Endoesqueleto de un T-800

En los créditos de las películas de Terminator, el personaje de Schwarzenegger se llama "The Terminator". Sin embargo, se le conoce popularmente como "T-800". Este nombre no se usó en pantalla, pero sí en novelas y en el guion de Terminator 2. En T3, el Terminator de Schwarzenegger es una versión diferente de la serie 800, llamada T-850. En la serie Terminator: The Sarah Connor Chronicles, aparece otra versión mejorada de la serie 800 llamada T-888.

En Terminator 2: el juicio final, cuando John Connor le pregunta al Terminator sobre su origen, él responde: "Cyberdyne Systems, modelo 101".

El póster oficial de la primera película muestra al Terminator con la inscripción CSM-101 en sus gafas. En la segunda película, en una escena eliminada, cuando John y Sarah activan la función de aprendizaje del Terminator, su pantalla interna (HUD) muestra "CSM-101 T-800 Version 2.4". "CSM" significa Cyberdyne Systems Modelo-101, que es el modelo con la apariencia de Schwarzenegger. El "T-800" es el número de serie del esqueleto metálico.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Terminator (character) Facts for Kids

kids search engine
Terminator T-800 para Niños. Enciclopedia Kiddle.