robot de la enciclopedia para niños

Teopisca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teopisca
Localidad
TEMPLO DE SAN AGUSTIN.JPG
Iglesia de San Agustín en Teopisca
Coordenadas 16°32′33″N 92°28′19″O / 16.5425, -92.4719
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chiapas
 • Municipio Teopisca
Eventos históricos  
 • Fundación 31 de marzo de 1528  (Mispia y Chenecultie)
Altitud  
 • Media 1800 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 16 240 hab.
Gentilicio Teopisquense
Huso horario Tiempo del Centro, UTC -6
Código postal 29410
Clave Lada 992
Matrícula 7
Código INEGI 070940001
Sitio web oficial

Teopisca es una ciudad que se encuentra en el estado de Chiapas, en México. Forma parte de la región conocida como Los Altos de Chiapas. Es la cabecera del municipio del mismo nombre.

Teopisca: Un Pueblo en Chiapas

Teopisca es una localidad importante en la región de Los Altos de Chiapas. Se ubica a una altitud de 1800 metros sobre el nivel del mar. En el año 2010, su población era de 16,240 habitantes. A las personas que viven en Teopisca se les llama teopisquenses.

¿Dónde se encuentra Teopisca?

Esta ciudad está en una zona montañosa de Chiapas. Se localiza entre dos pueblos mágicos muy conocidos: San Cristóbal de las Casas y Comitán de Domínguez. Cerca de Teopisca también está el pueblo de Amatenango del Valle. Este lugar es famoso por las hermosas artesanías de barro que sus habitantes crean.

La Historia de Teopisca

Teopisca fue fundada hace aproximadamente 400 años. Originalmente, el asentamiento estaba en los lugares llamados Mispia y Chenecultie. Antes, se le conocía con el nombre de Ostuta.

Tiempo después, los habitantes tuvieron que mudarse a una nueva área. Esto ocurrió debido a una enfermedad que afectó a muchas personas. Así, se trasladaron al norte y fundaron un nuevo lugar al que llamaron Teopisque.

¿Qué significa el nombre Teopisca?

El nombre "Teopisca" tiene un significado especial en la lengua náhuatl. La palabra "Teo" significa "dios". Por otro lado, "pisque" se refiere a la "cosecha". Por lo tanto, Teopisca significa "dios de la cosecha".

¿Cómo es la economía de Teopisca?

La economía de Teopisca se basa principalmente en el turismo, el comercio y los servicios. La ciudad está creciendo rápidamente. Esto se debe a su ubicación estratégica.

Conectividad y Carreteras

Teopisca está conectada por la carretera Panamericana. Esta carretera es muy importante. Permite viajar fácilmente a San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez. Recientemente, esta carretera fue ampliada a cuatro carriles. Esto mejora mucho el transporte y el comercio en la zona.

Gracias a su cercanía con estas ciudades importantes, Teopisca atrae inversiones. También hay proyectos de ecoturismo en la región. Todo esto contribuye al desarrollo y crecimiento de la ciudad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teopisca Facts for Kids

kids search engine
Teopisca para Niños. Enciclopedia Kiddle.