Teodorico V de Holanda para niños
Datos para niños Teodorico V de Holanda |
||
---|---|---|
![]() Teodorico V en un grabado del siglo XVI
|
||
![]() Conde de Holanda |
||
1061 – 1091 | ||
Predecesor | Florencio I | |
Sucesor | Florencio II | |
Información personal | ||
Nacimiento | hacia 1052 Vlaardingen |
|
Fallecimiento | 17 de junio de 1091 Gueldre |
|
Sepultura | Abadía de Egmond | |
Familia | ||
Padre | Florencio I | |
Madre | Gertrudis de Sajonia | |
Consorte | Otelindis de Sajonia | |
Hijos | Florencio II | |
Teodorico V de Holanda fue un importante gobernante que nació en Vlaardingen alrededor del año 1052. Se convirtió en conde de Holanda en 1061 y gobernó hasta su fallecimiento el 17 de junio de 1091 en Güeldres. Era hijo de Florencio I y de Gertrudis de Sajonia.
Cuando su padre falleció, Teodorico era muy joven, por lo que su madre, Gertrudis de Sajonia, actuó como su regente. En ese momento, el obispo Guillermo I de Utrecht aprovechó la situación para reclamar y ocupar algunas tierras en Holanda. El emperador Enrique IV apoyó al obispo con documentos oficiales en 1064. Así, Teodorico solo pudo conservar las tierras al oeste del río Vlie y cerca de la desembocadura del Rin.
Gertrudis y Teodorico tuvieron que refugiarse en las islas de Frisia, en la región de Zelanda. En 1063, Gertrudis se casó con Roberto el Frisón, quien era el segundo hijo del conde Balduino V de Flandes.
Balduino V le dio a su hijo Roberto cinco islas en Zelanda. Roberto se convirtió en el protector de Teodorico y defendió sus derechos con mucha habilidad. Gracias a él, el obispo Guillermo tuvo que dejar sus reclamos por un tiempo y decidió viajar a Tierra Santa en 1064. Teodorico también heredó tierras en Flandes que formaban parte del Imperio. Roberto, como tutor, controlaba gran parte de Frisia.
Contenido
La protección de Roberto de Flandes
Conflictos por el poder en Flandes
En 1067, el conde Balduino V de Flandes falleció, y su hijo mayor, Balduino VI, lo sucedió. Balduino VI creyó que su hermano Roberto el Frisón tenía las islas de Zelanda de forma injusta. Por eso, invadió el Condado de Holanda para recuperarlas. Roberto intentó buscar la paz con su hermano, pero Balduino VI se negó.
Los dos ejércitos se enfrentaron con gran fuerza. Balduino VI se expuso demasiado en la batalla y perdió la vida. Roberto obtuvo una victoria completa, dispersó al ejército de Flandes y tomó el control del Condado de Flandes.
Después de la muerte de su hermano Balduino VI en 1070, su viuda, Richilda de Hainaut, se convirtió en la protectora de su hijo Arnulfo III. Richilda quería mantener las posesiones de su esposo para su hijo y reclamó las tierras de Roberto. Sin embargo, el Condado de Holanda fue invadido por las tropas de Godofredo el Jorobado y el obispo Guillermo de Utrecht. El obispo había logrado que el emperador le diera el control del condado.
Las tropas de Lorena tomaron las tierras holandesas de los hijastros de Roberto y lo derrotaron en Leiden. Roberto se refugió con su esposa Gertrudis y sus hijos en las tierras de su cuñado, el duque Ordulfo de Sajonia. Allí, Roberto recibió una petición de ayuda de los habitantes de Flandes que se habían rebelado contra Richilda. Ordulfo de Sajonia le dio tropas para que pudiera regresar a Flandes. Ciudades como Gante e Ypres lo reconocieron como su señor. Roberto derrotó a Richilda y logró tomar Lille.
La Batalla de Cassel y la recuperación de Teodorico
Richilda pidió ayuda al rey de Francia, Felipe I, quien llegó en pleno invierno y se posicionó cerca del Monte Cassel, donde Roberto se había fortificado. El 22 de febrero de 1071, Roberto y sus soldados de Flandes derrotaron a los franceses. Durante la batalla, Richilda fue capturada y su hijo Arnulfo III falleció. Después de esta victoria, Roberto obligó al rey Felipe I a firmar un acuerdo. El rey de Francia se comprometió a abandonar a Richilda y a su hijo, y a apoyar las reclamaciones de Roberto. A partir de este momento, Teodorico V pudo usar el título de conde de Holanda.
Pero Richilda, decidida a expulsar a Roberto de las tierras de su hijo, pidió apoyo al emperador Enrique IV. El emperador prometió ayudarla y ordenó atacar a Roberto por dos frentes. Un ejército imperial entró en Flandes, y Roberto, con sus tropas, atacó en Mons en Hainaut, logrando una victoria completa sobre los imperiales. Sin embargo, mientras él triunfaba en Flandes, sus tropas fueron derrotadas en Holanda. El emperador había enviado un gran ejército bajo el mando de Godofredo III de Lorena y el obispo Guillermo de Utrecht, que sometió el Condado de Holanda. Roberto regresó rápidamente para ayudar a Holanda y se encontró con el ejército de Lorena cerca de Leiden. Allí, Roberto fue derrotado y tuvo que retirarse a Flandes.
El duque de Lorena aprovechó esta victoria para controlar el resto de la provincia y se proclamó conde de Holanda. Sin embargo, no pudo disfrutar mucho tiempo de sus conquistas. En la ciudad de Delf, donde tenía su corte, fue asesinado por un hombre llamado Gizelberto el 25 de febrero de 1076.
El obispo Guillermo de Utrecht no vivió mucho tiempo después del duque Godofredo de Lorena. Tras la muerte del duque, el obispo intentó asegurarse el control del Condado de Holanda. Comenzó a construir un fuerte castillo en la ciudad de Ysselmond, pero falleció el 17 de abril de 1076. Su sucesor, Conrado, terminó la construcción y le puso una fuerte guarnición.
La muerte del duque y del obispo facilitó que Roberto el Frisón pudiera ayudar a su hijastro Teodorico a recuperar sus tierras. Para ello, necesitaban expulsar al obispo de Utrecht de Ysselmond. Roberto pidió ayuda a Guillermo el Conquistador, rey de Inglaterra, quien le envió varios barcos. La flota combinada de Inglaterra y Holanda navegó por el Mosa y se encontró con la del obispo de Utrecht en Ysselmond. Roberto y Teodorico desembarcaron sus tropas y sitiaron el castillo. Después de dieciséis días de asedio, el obispo Conrado se rindió y se retiró a Utrecht con la guarnición del castillo. El obispo tuvo que devolver todas las posesiones que había ocupado para obtener su libertad.
Vida personal y legado
Matrimonio y descendencia
Una vez que Teodorico recuperó sus tierras, de las que había sido despojado por mucho tiempo, decidió casarse. En 1083, contrajo matrimonio con Otelinde de Sajonia (nacida en 1054 y fallecida en 1124). Ella era hija de Herman o Federico, duque de Sajonia. Tuvieron un único hijo:
- Florencio II (nacido en 1085 y fallecido en 1121), quien también se convertiría en conde de Holanda.
Durante los quince años que vivió después de su matrimonio, Teodorico gobernó en paz. Aunque tuvo que luchar contra los frisones al este del Zuiderzee.
Se cuenta que en un documento de donación a la Abadía de Egmond, Teodorico V se llamó a sí mismo "Conde de los holandeses por la gracia de Dios". Esto podría significar que quería dejar claro que no dependía de ningún otro gobernante en la tierra. Falleció el 17 de junio de 1091 y fue enterrado en la Abadía de Egmond.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dirk V, Count of Holland Facts for Kids