robot de la enciclopedia para niños

Temascal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Temascal
Localidad
Temascal ubicada en México
Temascal
Temascal
Localización de Temascal en México
Temascal ubicada en Oaxaca
Temascal
Temascal
Localización de Temascal en Oaxaca
Coordenadas 18°14′22″N 96°24′11″O / 18.239444444444, -96.403055555556
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Oaxaca
 • Municipio San Miguel Soyaltepec
Eventos históricos  
 • Fundación 14 de junio de 1950
Altitud  
 • Media 35 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 6566 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -7
Código postal 68430
Clave Lada 274
Código INEGI 202780001
Código INEGI 202780001

Temascal es una localidad en el estado de Oaxaca, México. Se encuentra en la parte norte del estado. Está ubicada junto a la Presa Miguel Alemán, también conocida como Presa Temascal. Esta población es la capital del municipio de San Miguel Soyaltepec.

¿Cómo se originó Temascal?

Archivo:Compuertas Presa Temascal Frente
Compuertas de la presa Miguel Alemán

Temascal surgió debido a la construcción de la Presa Miguel Alemán. Esta obra comenzó en 1949. Al construir la presa, las aguas del río Tonto inundaron una gran parte del territorio de San Miguel Soyaltepec.

La antigua capital municipal, que tenía el mismo nombre, quedó bajo el agua. Una parte de ella se convirtió en una isla, conocida hoy como Isla del Viejo Soyaltepec. Por esta razón, muchas personas tuvieron que mudarse a otras áreas del estado.

Fundación y desarrollo de la localidad

El 14 de junio de 1950, se fundó oficialmente el nuevo pueblo de Temascal. Se construyó en el lugar donde estaría la cortina de la presa. Temascal se convirtió en el centro de trabajo para la construcción. Muchos trabajadores vivieron allí.

Cuando la presa se terminó, Temascal siguió siendo la población más grande del municipio. Parte de la gente que se había mudado regresó. El gobierno municipal también se estableció en Temascal. Sin embargo, no fue hasta el 30 de junio de 1996 que el Congreso de Oaxaca declaró a Temascal como la capital oficial de San Miguel Soyaltepec.

¿Dónde se ubica Temascal y cuántas personas viven allí?

Archivo:Iglesia Temascal
Iglesia en Temascal

Temascal se localiza en las coordenadas geográficas 18°14′22″N 96°24′11″O / 18.23944, -96.40306. Su altitud es de 35 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a orillas del río Tonto, justo donde el agua sale de la Presa Miguel Alemán.

Vías de comunicación y población

La principal carretera de Temascal lo conecta al norte con Reforma. Esta carretera se une a la Carretera Federal 145 en el estado de Veracruz. Otra carretera secundaria lo comunica con San Juan Bautista Tuxtepec, la ciudad más importante de la región.

Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Temascal tenía 6566 habitantes. De ellos, 3108 eran hombres y 3458 eran mujeres.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Temascal, Oaxaca Facts for Kids

kids search engine
Temascal para Niños. Enciclopedia Kiddle.