Temacapulín para niños
Datos para niños Temacapulín |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Vista aérea de Temacapulín.
|
||
Coordenadas | 21°11′19″N 102°42′24″O / 21.188611111111, -102.70663888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco | |
• Municipio | Cañadas de Obregón | |
Altitud | ||
• Media | 1640 m s. n. m. | |
• Total | 332 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC −6) | |
Código INEGI | 141170065 | |
Temacapulín, también conocido como Temaca, es un pequeño pueblo en el estado de Jalisco, México. Su nombre viene del náhuatl y significa "Baño termal". Forma parte del municipio de Cañadas de Obregón en la región de los Altos de Jalisco. En junio de 2023, Temacapulín fue reconocido como «Pueblo Mágico» por la Secretaría de Turismo, un programa que destaca lugares con gran riqueza cultural e histórica.
Contenido
Historia de Temacapulín: Un Viaje en el Tiempo
Descubre los orígenes y los momentos clave que han marcado la historia de este pintoresco pueblo.
¿Cuándo se fundó Temacapulín?
Los inicios de Temacapulín se remontan a los años previos a la llegada de los españoles a la región de la Nueva Galicia. Esta zona fue escenario de la Guerra del Mixtón, un conflicto importante que terminó en 1542. Es muy probable que el pueblo se formara entre 1550 y 1552, con el asentamiento de grupos indígenas que buscaron la paz después de este periodo. En 1772, ya se mencionaba como parte de la comunidad de Jalostotitlán.
¿Cómo cambió Temacapulín con la Independencia de México?
Cuando México logró su independencia de México y se creó el estado de Jalisco, Temacapulín fue incluido primero en el Cantón de La Barca. Luego, pasó a formar parte del Cantón de Teocaltiche. Finalmente, desde 1903, el pueblo ha sido parte del Municipio de Cañadas de Obregón.
¿Qué desafíos ha enfrentado Temacapulín recientemente?
Desde 2009, los habitantes de Temacapulín han estado involucrados en un importante tema relacionado con la construcción de la Presa El Zapotillo. Esta presa se planea construir en el río Verde. Si se construye como se propuso inicialmente, el agua de la presa cubriría el lugar donde se encuentra el pueblo. Las autoridades han sugerido reubicar a los habitantes, pero ellos se han opuesto firmemente. Su preocupación es perder sus tierras, su forma de vida y sus importantes edificios históricos, como la Basílica de Nuestra Señora de los Remedios.
Geografía y Población de Temacapulín
Conoce dónde se ubica Temacapulín y cuántas personas viven en esta comunidad.
¿Dónde se localiza Temacapulín?
Temacapulín se encuentra en las coordenadas geográficas 21°11′18″N 102°42′24″O / 21.18833, -102.70667. Está a una altura de 1,640 metros sobre el nivel del mar. El pueblo está a unos cinco kilómetros al norte de Cañadas de Obregón, la cabecera municipal. La única forma de llegar es por una carretera de tierra. La distancia a Guadalajara, la capital del estado, es de aproximadamente cien kilómetros.
¿Cuántas personas viven en Temacapulín?
Según el Censo de Población y Vivienda realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población de Temacapulín era de 332 personas. De estas, 162 eran hombres y 170 eran mujeres.