robot de la enciclopedia para niños

Telén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Telén
Localidad y municipio
Panorama Telén.JPG
Telén ubicada en Provincia de La Pampa
Telén
Telén
Localización de Telén en Provincia de La Pampa
Coordenadas 36°16′00″S 65°30′00″O / -36.2667, -65.5
Entidad Localidad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de La Pampa La Pampa
 • Departamento Loventué y Chalileo
Intendente Susana Bazan
Eventos históricos  
 • Fundación 26 de octubre de 1901 (Alfonso Capdeville)
Altitud  
 • Media 316 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 1582 hab.
Gentilicio telense
Huso horario UTC−3
Código postal L6321

Telén es una localidad y municipio que se encuentra en la provincia de La Pampa, en Argentina. Está ubicada principalmente en el departamento Loventué, aunque una pequeña parte de su área rural se extiende hasta el departamento Chalileo.

Para llegar a Telén, puedes viajar 800 kilómetros desde la ciudad de Buenos Aires o 158 kilómetros desde Santa Rosa, la capital de la provincia. La forma más común de llegar es por la Ruta Provincial 10.

¿Qué significa el nombre Telén?

El nombre "Telén" tiene un origen muy interesante. Proviene de la lengua Günün a yajüch, que era hablada por el Pueblo Günün a küna. A este pueblo también se le conocía como Pampas Hets o Tehuelches septentrionales.

En su idioma, la palabra se escribe tülün y significa "bosque". Esto tiene mucho sentido, ya que Telén se encuentra en la parte más al sur del bosque que abarca la región de La Pampa y San Luis.

La historia de Telén: ¿Cómo se fundó?

Telén comenzó a formarse alrededor del año 1895. Su fundador fue Alfonso Capdeville, un hombre de origen franco-argentino que nació en Classun, Landas, en 1854 y falleció en El Sosneado en 1920.

Los primeros pasos de Alfonso Capdeville

Capdeville compró 5000 hectáreas de tierra, que estaban a unos 10 kilómetros al suroeste de Victorica. Allí construyó su estancia, que es como una gran finca. Al mismo tiempo, desde 1891, Alfonso Capdeville trabajaba como intendente (una especie de alcalde) de la municipalidad de Victorica.

La fundación oficial del pueblo

Después de algunos eventos en 1899, Capdeville decidió establecerse de forma definitiva en Telén. El 26 de octubre de 1901, él dividió sus tierras en lotes para que la gente pudiera construir sus casas. Esta fecha es considerada la fundación oficial del pueblo. Ese mismo año, abrió una tienda para el comercio.

La llegada del ferrocarril

Alfonso Capdeville fue muy importante para que el Ferrocarril del Oeste se extendiera hasta Telén. El tren llegó el 24 de mayo de 1908. Con la llegada del tren, el pueblo creció y poco tiempo después obtuvo el rango de municipalidad, lo que significaba que tenía su propio gobierno local.

¿Cuántas personas viven en Telén?

La población de Telén ha cambiado a lo largo de los años.

  • En el censo de 2010, había 1240 habitantes.
  • En el censo de 2022, la población aumentó a 1582 habitantes, y se registraron 750 viviendas.
Gráfica de evolución demográfica de Telén entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Galería de imágenes

Otros temas de interés

  • Estación Telén

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Telén Facts for Kids

kids search engine
Telén para Niños. Enciclopedia Kiddle.