robot de la enciclopedia para niños

Gallito arena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Gallito arena
Sandy Gallito (Teledromas fuscus) (15960406435).jpg
Gallito arena (Teledromas fuscus).
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Rhinocryptidae
Género: Teledromas
Wetmore & Peters,JL, 1922
Especie: T. fuscus
(Sclater & Salvin, 1873)
Distribución
Distribución geográfica del gallito arena.
Distribución geográfica del gallito arena.
Sinonimia

Rhinocrypta fusca Sclater & Salvin, 1873 (protónimo)

El gallito arena o gallito de las arenas (Teledromas fuscus) es un ave pequeña que vive en el norte y centro-oeste de Argentina. Es la única especie de su género, Teledromas, y pertenece a la familia Rhinocryptidae.

El Gallito Arena: Un Ave Especial de Argentina

Otros Nombres del Gallito Arena

A este pájaro se le conoce con varios nombres curiosos. Algunos lo llaman corre caminos, gallito de cerco, gallito de frente naranja, gallito negro, gallito rubio o pampa-guanaco.

¿Dónde Vive el Gallito Arena?

Archivo:LihueCalel057
Vegetación característica del monte, el hábitat de la especie.

El gallito arena se encuentra en las laderas de la cordillera de los Andes en Argentina. También habita en las estepas con arbustos, desde el suroeste de la provincia de Salta hasta Río Negro.

Prefiere vivir en el suelo o muy cerca de él, entre los arbustos secos y dispersos de la región conocida como el monte. También se le puede ver en zonas de prepuna, arenales y salistrales, a veces hasta los 3500 metros de altitud.

¿Cómo es el Gallito Arena?

Este gallito mide unos 19 centímetros de largo. Su espalda es de un color pardo arenoso pálido. Alrededor de sus ojos y sobre su pico tiene una zona blanquecina, con una línea más oscura cerca de los ojos.

Su cola es larga y delgada, con puntas más claras y de color negruzco por debajo. La parte de abajo de su cuerpo es blancuzca con tonos pardo amarillentos. Tiene un pico robusto y tanto el pico como las patas son de color negro. Sus ojos son de color pardo.

¿Qué Hace el Gallito Arena?

El gallito arena pasa la mayor parte de su tiempo en el suelo. Es un ave muy tímida y difícil de ver, ya que prefiere esconderse entre la vegetación densa.

A veces se le puede observar saltando entre los parches de plantas. Cuando lo hace, a menudo levanta su cola de forma vertical, ¡a veces tanto que llega a tocar su espalda!

Su Alimentación

Se cree que el gallito arena se alimenta casi exclusivamente de artrópodos, que son animales como insectos y arañas.

Su Voz

El canto de este gallito es una serie de unas 10 notas que suenan como "cho" o "chu".

¿Cómo se Reproduce el Gallito Arena?

La época de anidación del gallito arena es entre noviembre y febrero, durante los veranos del hemisferio sur. Construye su nido en forma de taza abierta usando hierbas.

El nido lo coloca al final de un túnel que mide entre 40 y 50 centímetros de largo y de 6 a 7 centímetros de diámetro. La hembra pone dos huevos blancos, que miden en promedio 28 por 20 milímetros.

¿De Dónde Viene su Nombre?

Archivo:Teledromas fuscus 1874
Teledromas fuscus, ilustración de Keulemans, 1874.

El nombre científico del género, Teledromas, viene del griego. Significa "que se aleja corriendo", lo que describe muy bien cómo se mueve este pájaro.

El nombre de la especie, fuscus, viene del latín y significa "pardo", "moreno" o "de color oscuro", refiriéndose a su coloración.

Descubrimiento de la Especie

La especie T. fuscus fue descrita por primera vez por los ornitólogos británicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin en el año 1873. Le dieron el nombre original de Rhinocrypta fusca. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Mendoza, Argentina.

El género Teledromas fue descrito más tarde, en 1922, por los ornitólogos estadounidenses Alexander Wetmore y James Lee Peters.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sandy gallito Facts for Kids

kids search engine
Gallito arena para Niños. Enciclopedia Kiddle.