robot de la enciclopedia para niños

Teijeiro (Curtis) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teijeiro
Teixeiro
lugar de Galicia y capital de municipio
Teixeiroestacion.JPG
Teijeiro ubicada en España
Teijeiro
Teijeiro
Ubicación de Teijeiro en España
Teijeiro ubicada en Provincia de La Coruña
Teijeiro
Teijeiro
Ubicación de Teijeiro en la provincia de La Coruña
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Galicia.svg Galicia
• Provincia La Coruña
Ubicación 43°08′21″N 8°02′08″O / 43.139247222222, -8.0356166666667
• Altitud 498 m
Superficie 2,55 km²
Población 1227 hab.
• Densidad 481,18 hab./km²
Gentilicio teijeirón, -a
Código postal 15310
Alcalde Javier Cainzos

Teijeiro (oficialmente Teixeiro en gallego) es un pueblo pequeño en Galicia, España. Se encuentra en el municipio de Curtis, en la provincia de La Coruña. Teijeiro es la capital de este municipio y allí se encuentran el Ayuntamiento y la plaza principal.

Historia de Teijeiro

¿Cómo nació Teijeiro?

Como muchos pueblos gallegos, Teijeiro comenzó con la unión de varias casas y pequeñas aldeas. Estas se formaron alrededor del Santuario de la Virgen de los Remedios. Con el tiempo, el pueblo fue creciendo hasta convertirse en lo que es hoy.

El tren que cambió todo

Un momento muy importante para Teijeiro fue la llegada del tren. La estación se inauguró el 10 de octubre de 1875. Esto conectó el pueblo con otros lugares y ayudó a que el comercio y la vida social crecieran mucho.

Carreteras para conectar

A principios del siglo XX, se construyó una carretera asfaltada. Esta unió Teijeiro con Santiago de Compostela y La Coruña. Gracias a esta carretera, el pueblo se integró aún más y llegaron nuevas oportunidades.

El desarrollo industrial

Con mejores conexiones, llegó la primera gran fábrica a Teijeiro: LLOFAR. Esta empresa fabricaba componentes especiales. Años después, llegó una industria aún más grande, SIDEGASA, que fue muy importante para la economía de la zona.

Un nuevo comienzo para la industria

SIDEGASA cerró en 1988 debido a cambios en la industria. Fue un momento difícil para el pueblo. Sin embargo, el terreno de la antigua fábrica se transformó en el Polígono Industrial de Teijeiro. Este es uno de los polígonos industriales más importantes de Galicia. Sigue atrayendo empresas y creando puestos de trabajo.

Servicios importantes

En el año 2000, se estableció cerca del pueblo un centro que ayuda a la zona. Este centro ha impulsado la llegada de nuevos servicios y actividades.

Teijeiro hoy y en el futuro

Hoy en día, Teijeiro es el centro más importante del municipio de Curtis. Junto con las zonas cercanas, tiene más de 2.000 habitantes. Su crecimiento se debe a su polígono industrial y a su buena ubicación. Teijeiro combina sus tradiciones con el progreso, mirando al futuro con optimismo.

Servicios en Teijeiro

Teijeiro ofrece muchos servicios públicos para sus habitantes. Estos cubren necesidades importantes como la salud, el deporte y la cultura.

Cuidado de la salud

En Teijeiro hay una base de ambulancias y un Punto de Atención Continuada (PAC). Esto significa que hay atención médica durante el día. Además, siempre hay personal médico disponible para atender urgencias a cualquier hora, todos los días del año.

Instalaciones deportivas

El pueblo cuenta con varias instalaciones deportivas municipales. Algunas son de uso libre y otras tienen reglas de uso. Aquí puedes encontrar:

  • Polideportivo cubierto
  • Pistas de Pump Track
  • Pistas deportivas exteriores para varios deportes
  • Pista de pádel
  • Pista de tenis
  • Piscina al aire libre
  • Campo de tiro
  • Dos campos de fútbol

Estas instalaciones permiten practicar muchos deportes y ayudan a que la gente lleve una vida activa.

Cultura y educación

El Edificio de Usos Múltiples, también conocido como Casa de la Cultura, es un lugar importante. Allí se realizan muchas actividades sociales y culturales durante todo el año. También hay una pequeña biblioteca y un aula de informática. Estos espacios ayudan a aprender y a acceder a información.

Transporte público

Teijeiro tiene buenas conexiones de transporte. Cuenta con una estación de tren donde paran trenes de Media Distancia. Estos trenes conectan con La Coruña y Monforte de Lemos. También hay taxis y paradas de autobús con rutas regulares a Santiago de Compostela y La Coruña.

La frecuencia del transporte público es mejor que en otras zonas rurales similares. Esto se debe, en parte, a la presencia de un centro cercano que aumenta la necesidad de transporte.

Centros educativos

Teijeiro tiene dos centros educativos públicos. Uno es una escuela infantil (guardería) y el otro es un Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP).

La escuela infantil es pública y forma parte de la red Galiña Azul de la Xunta de Galicia. Se abrió a principios de 2013 y atiende a niños de 0 a 3 años. Tiene capacidad para 61 niños.

El CEIP de Teijeiro recibe a alumnos de 3 a 12 años. Ofrece los tres ciclos completos de educación primaria. Se enseñan materias como lengua gallega, lengua castellana, inglés, matemáticas, ciencias, música, educación física, plástica, religión y lectura. El colegio tiene gimnasio, biblioteca y comedor escolar.

El edificio del CEIP necesita una reforma importante. Esto es para adaptarlo a las necesidades actuales de los estudiantes y profesores. Sería muy útil que la reforma incluyera también el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Así, los estudiantes más jóvenes no tendrían que viajar a otro pueblo para ir al instituto.

Archivo:CEIPTeixeiro
CEIP de Teijeiro

Fiestas y celebraciones

Las fiestas más importantes de Teijeiro son dos: las fiestas de A Xuventude y las Fiestas Patronales. También se celebra una fiesta más pequeña el 19 de marzo, en honor a San José.

Fiestas gastronómicas y culturales

El pueblo también celebra la Festa do Cogumelo (Fiesta del Champiñón). Esta se realiza el último domingo de octubre. Desde 2012, dentro de esta fiesta, se celebra la Ruada de Teijeiro. Es un día festivo con cantos de taberna, música tradicional y actividades para todos. Es una de las citas más animadas del pueblo.

Otra fiesta importante es la Feira do Cabalo (Feria del Caballo). La organiza una asociación local y se celebra el primer fin de semana de agosto.

Además, en agosto, las asociaciones del pueblo organizan la Semana da Cultura e do Lecer. Durante esta semana hay muchas actividades deportivas, culturales y ferias de artesanía.

Fiestas de A Xuventude

Las Fiestas de A Xuventude se celebran en julio, normalmente el segundo o tercer fin de semana. Antes se llamaban Fiestas del Trabajador y se celebraban el 18 de julio. Comenzaron en 1943, impulsadas por una antigua empresa del pueblo. Hoy en día, las fiestas empiezan con un concierto para jóvenes, con música rock, folk y otros estilos. Después, hay tres días de celebración.

Fiestas Patronales

Las Fiestas Patronales son las más importantes del pueblo. Se celebran en honor a la Virgen de los Remedios. Los días principales son el 8 y 9 de septiembre. El 8 es el día de Nuestra Señora, como la llaman los vecinos. Este día, junto con el martes de carnaval, es festivo local en el municipio de Curtis. Durante estos días, la imagen de la Virgen de los Remedios recorre las calles de Teijeiro en una gran procesión. La celebración termina con una misa solemne.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teixeiro Facts for Kids

kids search engine
Teijeiro (Curtis) para Niños. Enciclopedia Kiddle.