Tecapán para niños
Datos para niños Tecapán |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Ubicación de Tecapán en El Salvador
|
||
Coordenadas | 13°27′20″N 88°29′29″O / 13.455555555556, -88.491322222222 | |
Capital | Tecapán | |
Entidad | Distrito | |
• País | El Salvador | |
• Departamento | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 48.42 km² | |
Altitud | ||
• Media | 633 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 158 de 262.º | |
• Total | 7 369 hab. | |
• Densidad | 152,19 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
Título de villa | 1895 | |
Tecapán es un distrito que forma parte del municipio de Usulután Este. Se encuentra en el departamento de Usulután, en El Salvador.
Contenido
¿Qué es Tecapán?
Tecapán es un distrito en El Salvador. Es conocido por su historia y su ubicación geográfica.
El significado de su nombre
El nombre Tecapán viene del idioma náhuat. Puede significar "Río o laguna de las piedras". También se interpreta como "Río en el fuego" o "Río caliente".
¿Dónde se encuentra Tecapán?
Este distrito tiene una superficie de 48.42 kilómetros cuadrados. La parte principal del distrito, donde está su centro, se encuentra a unos 700 metros sobre el nivel del mar.
Un vistazo a su historia
Según la tradición, Tecapán fue fundado en el año 1837. Las primeras familias que lo habitaron llegaron de un lugar llamado Tecapa, que hoy conocemos como Alegría.
Tecapán forma parte del departamento de Usulután desde que este departamento fue creado en 1865. En el año 1890, Tecapán tenía una población de 3.080 habitantes. En 1895, recibió el título de villa, lo que significó un reconocimiento importante para el lugar.
Más tarde, en 1897, una parte de su territorio se separó para formar un nuevo municipio llamado California.
¿Cuántas personas viven en Tecapán?
De acuerdo con el censo oficial realizado en 2024, la población de Tecapán es de 7.369 habitantes.
Véase también
En inglés: Tecapán Facts for Kids