Teatro romano de Orange para niños
Datos para niños Teatro romano y sus alrededores y Arco del Triunfo de Orange |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Teatro romano de Orange.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iii, iv | |
Identificación | 163bis | |
Región | Orange (Vaucluse) | |
Inscripción | 1981 (V sesión) | |
Extensión | 2007 | |
Sitio web oficial | ||
El Teatro romano de Orange es una construcción antigua muy especial. Fue construido en el siglo I bajo el gobierno del emperador César Augusto. Es uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo.
Lo más impresionante es su gran muro frontal, que mide 103 metros de largo y 37 metros de alto. Este teatro, junto con el Arco del Triunfo de la misma ciudad, fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981.
Contenido
¿Cómo es el Teatro Romano de Orange?
El muro frontal del teatro es tan grande que el rey Luis XIV lo llamó "la muralla más bella de mi reino". Antes de este muro, había un pórtico (una especie de pasillo con columnas). Hoy solo queda un arco de ese pórtico.
La fachada escénica: un muro impresionante
La parte principal del teatro es la fachada escénica (scaenae frons). Esta fachada estaba cubierta de mármol y parecía un palacio. Tenía columnas en tres niveles, decoraciones y nichos (huecos en la pared). En uno de esos nichos, había una estatua del emperador.
Sobre el escenario, había un gran techo de madera. Este techo se sostenía con cadenas y mástiles altos.
¿Cuánta gente cabía en el teatro?
Las gradas del teatro, llamadas cávea, podían albergar a unas 9.000 personas. ¡Imagina cuánta gente podía disfrutar de los espectáculos al mismo tiempo!
La historia del Teatro de Orange
La ciudad de Orange fue fundada en el año 40 a.C. por soldados romanos. Se llamaba Arausio. La ciudad creció mucho durante el gobierno del emperador Augusto, y fue entonces cuando se construyó el teatro.
El teatro en la vida romana
El teatro era muy importante en la vida de los romanos. Pasaban mucho tiempo allí, divirtiéndose. Para las autoridades romanas, el teatro era una forma de compartir la cultura romana y de entretener a la gente.
Los espectáculos incluían mimos, pantomimas y lecturas de poesía. También había farsas divertidas, parecidas a la Comedia del arte. Muchos de estos espectáculos duraban todo el día. La gente disfrutaba mucho de los efectos especiales y la maquinaria del escenario. Lo mejor de todo es que la entrada era gratuita para todos.
El teatro fue mejorado en el siglo II. Las decoraciones del escenario (proscaenium) son de la época del emperador Adriano.
El abandono y la recuperación del teatro
El teatro dejó de usarse cuando el Imperio romano decayó y el cristianismo se hizo más fuerte en el siglo IV. Fue cerrado en el año 391 porque la iglesia no estaba de acuerdo con lo que consideraba espectáculos paganos.
Después de eso, el teatro fue abandonado. Sufrió robos y daños. En la Edad Media, se usó como puesto de defensa. En el siglo XVI, sirvió de refugio para la gente durante las guerras.
El teatro empezó a recuperarse en el siglo XIX. En 1825, Prosper Mérimée, un director de monumentos, comenzó un programa para restaurarlo. El arquitecto Simon-Claude Constant-Dufeux se encargó de la restauración. Las gradas no se restauraron hasta finales del siglo XIX debido a la lentitud de los trámites.
En 2006, se añadió un techo moderno al escenario para proteger los muros y permitir la instalación de luces. Este techo está en el mismo lugar que el techo original romano, pero usa materiales como vidrio y metal.
Festivales y eventos en el Teatro de Orange
En 1869, el teatro se convirtió en el lugar de un "Festival Romano". Al principio, se llamaba Fêtes romaines (Fiestas romanas). Se presentaban óperas y obras de teatro. A finales del siglo, muchos artistas famosos actuaron allí, como Sarah Bernhardt.
En 1902, el festival cambió de nombre a Chorégies d'Orange. Se planeó como un festival de verano anual. El nombre viene de un impuesto que pagaban los romanos ricos para financiar las obras de teatro. Hasta 1969, las Chorégies incluían obras de teatro, música, óperas y sinfonías. Después de esa fecha, Orange se dedicó solo a la ópera.
Desde 2002, la ciudad de Orange es dueña del monumento. La empresa Culturespaces se encarga de su administración.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Roman Theatre of Orange Facts for Kids