Tarvos (satélite) para niños
Datos para niños Tarvos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | B. J. Gladman, J. J. Kavelaars, R. L. Allen, T. Rigg, C. W. Hergenrother, S. M. Larson, A. Doressoundiram and J. Romon |
|
Fecha | 23 de septiembre del 2000 | |
Designaciones | S/2000 S 4 | |
Categoría | satélite natural de Saturno | |
Orbita a | Saturno | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 33,825° | |
Semieje mayor | 17.983.000 km | |
Excentricidad | 0,5305 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Período orbital sideral | 926,2 d | |
Satélite de | Saturno | |
Características físicas | ||
Masa | 2,7×1015 kg | |
Densidad | 2,3×10³ kg/m³ | |
Diámetro | 15 km | |
Gravedad | 0,0042 m/s2 | |
Albedo | 0,06 | |
Características atmosféricas | ||
Composición | Sin atmósfera | |
Tarvos (también conocido como Saturno XXI) es una de las lunas más grandes de Saturno que no tiene una órbita regular. Fue descubierta por un equipo de científicos liderado por John J. Kavelaars el 23 de septiembre de 2000. Al principio, se le dio el nombre temporal de S/2000 S 4. En agosto de 2003, recibió su nombre oficial: Tarvos. Este nombre viene de una deidad con forma de toro de la antigua mitología gala.
Contenido
¿Quién Descubrió Tarvos y Cuándo?
Tarvos fue descubierto el 23 de septiembre de 2000. El equipo de científicos que lo encontró estaba liderado por John J. Kavelaars. Este descubrimiento fue un paso importante para entender mejor el sistema de lunas de Saturno.
¿Cómo es la Órbita de Tarvos?

Tarvos gira alrededor de Saturno a una distancia promedio de unos 18 millones de kilómetros. Tarda aproximadamente 926 días en completar una órbita. Su tamaño es de unos 15 km de diámetro.
Una característica especial de Tarvos es que tiene la órbita más "excéntrica" de todas las lunas de Saturno. Esto significa que su camino alrededor del planeta es más alargado, como un óvalo, en lugar de ser casi circular.
El Grupo Gálico de Lunas
Tarvos es parte de un grupo de lunas de Saturno llamado el Grupo Gallic. Estas lunas se mueven en órbitas similares y tienen un color rojizo claro. Los científicos creen que todas estas lunas, incluyendo Tarvos, podrían haberse formado a partir de un cuerpo más grande que se rompió. Esto pudo haber ocurrido por un impacto con otro objeto en el espacio.
¿De Dónde Viene el Nombre Tarvos?
El nombre "Tarvos" se eligió en agosto de 2003. Proviene de la mitología gala, donde Tarvos era una deidad (un dios) que se representaba como un toro.
Véase también
En inglés: Tarvos (moon) Facts for Kids