robot de la enciclopedia para niños

Tartareu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tartareu
pedanía
TARTAREU - IB-053.jpg
Tartareu
Tartareu ubicada en España
Tartareu
Tartareu
Ubicación de Tartareu en España
Tartareu ubicada en Provincia de Lérida
Tartareu
Tartareu
Ubicación de Tartareu en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Noguera
• Municipio Les Avellanes y Santa Liña
Ubicación 41°55′17″N 0°43′01″E / 41.92146111, 0.71699444
• Altitud 592 metros
Población 107 hab. (2024)
Código postal 25611

Tartareu es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Les Avellanes y Santa Liña. Se encuentra en la comarca de la Noguera, a una altura de 592 metros sobre el nivel del mar. En el año 1857, Tartareu se unió al municipio de Les Avellanes.

El pueblo está dominado por los restos de su antiguo castillo de Tartareu. Este castillo fue conquistado por el conde Armengol IV de Urgel alrededor del año 1077.

Tartareu es un lugar ideal para los amantes de la bicicleta de montaña y la escalada. El Club Ciclista Tartareu organiza cada año varias competencias de bicicleta de montaña. En 1999, incluso se celebró aquí el campeonato de Cataluña de esta disciplina.

En los alrededores de Tartareu se han encontrado restos de presencia humana que datan desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce.

La Iglesia de San Miguel de Tartareu

Archivo:SANT MIQUEL DE TARTAREU - IB-096
San Miguel de Tartareu

La antigua iglesia de San Miguel de Tartareu es un edificio histórico que forma parte del inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Fue construida entre los siglos XI y XIII. Se encuentra cerca de las ruinas del castillo y de los restos de otra iglesia románica.

Esta iglesia tiene una sola nave con forma de cruz latina. Posee un ábside semicircular y una capilla a cada lado. El ábside cuenta con una ventana que se ensancha hacia el interior y un arco de medio punto hecho de una sola pieza de piedra. La zona del presbiterio está un poco más elevada. Para entrar a la iglesia, se usa una puerta con dovela en el lado sur.

El Castillo de Tartareu: Una Fortaleza Histórica

Las ruinas del castillo de Tartareu se encuentran en la parte más alta de una colina, a 640 metros de altitud, dominando el pueblo. La primera vez que se menciona este castillo es en el año 1083. En ese momento, el conde Armengol IV de Urgel donó la iglesia del castillo a los clérigos de Santa María de Solsona.

Ese mismo año, el conde también entregó el castillo a los clérigos de Santa María de la Seu. Sin embargo, el castillo siguió siendo propiedad de los condes de Urgel. Más tarde, en 1314, el castillo pasó a ser parte del Vizcondado de Ager, y después fue propiedad del monasterio de Bellpuig.

El castillo está ubicado estratégicamente en la cima de la loma que vigila el pueblo de Tartareu. Desde allí, controlaba el paso del río Farfaña por una antigua ruta que se cree que era una vía romana, conectando Balaguer con Áger.

Descubrimientos Arqueológicos en Tartareu

Los alrededores de Tartareu son muy ricos en yacimientos arqueológicos, que son lugares donde se encuentran restos de civilizaciones antiguas. Estos hallazgos abarcan diferentes épocas:

  • Paleolítico: La Cova Gran de Santa Linya es una cueva que estuvo habitada desde hace unos 50.000 años hasta el 3000 a.C. Aquí se han encontrado importantes grabados. Además, es una zona muy conocida para la escalada.
  • Neolítico: La Cova de Joan d’Os, a 859 metros de altura, es otra cueva con un recorrido de 114 metros.
  • Edad del Bronce: También se han encontrado restos de esta época en lugares como Triapolls o Solans.

En el centro de dinamización de la zona, se exhiben los restos de un hadrosaurio. Este dinosaurio vivió hace 165 millones de años, en una época en la que esta región estaba cubierta por el mar.

kids search engine
Tartareu para Niños. Enciclopedia Kiddle.