Avellanes-Santa Liña para niños
Datos para niños Avellanes Santa LiñaLes Avellanes i Santa Linya |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia de Santa María de Avellanes
|
||
Ubicación de Avellanes Santa Liña en España | ||
Ubicación de Avellanes Santa Liña en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Noguera | |
• Partido judicial | Balaguer | |
Ubicación | 41°54′28″N 0°45′50″E / 41.907896, 0.763885 | |
• Altitud | 567 m | |
Superficie | 103,31 km² | |
Núcleos de población |
4 | |
Población | 430 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,4 hab./km² | |
Código postal | 25612 | |
Alcaldesa (2015) | Lídia Ber Salmons | |
Sitio web | avellanes.ddl.net | |
Avellanes-Santa Liña (cuyo nombre oficial en catalán es Les Avellanes i Santa Linya) es un municipio que se encuentra en España. Está ubicado en la provincia de Lérida, dentro de la comarca de la Noguera. Se sitúa al norte de la capital de la comarca. Este municipio se formó al unirse varios pueblos: Avellanes, Santa Liña, Tartareu y Villanueva de Avellanes o de la Sal.
Contenido
Símbolos de Avellanes-Santa Liña
Cada municipio tiene un escudo que lo representa. El escudo de Avellanes-Santa Liña tiene un diseño especial.
¿Cómo es el escudo del municipio?
El escudo de Avellanes-Santa Liña se describe así:
- Tiene forma de rombo.
- Está dividido en dos partes.
- La primera parte es de color blanco o plateado (argén) y muestra un avellano de color verde (sinople).
- La segunda parte es de color verde (sinople) y tiene una cruz griega de color blanco o plateado.
- En la parte superior, el escudo lleva una corona mural, que es un tipo de corona que representa a los pueblos.
Este escudo fue aprobado el 18 de septiembre de 1999. Su diseño se publicó oficialmente el 24 de diciembre del mismo año.
Población de Avellanes-Santa Liña
La población de un lugar se refiere a la cantidad de personas que viven allí. Avellanes-Santa Liña tiene una población de 430 habitantes, según datos de 2024.
¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?
La cantidad de habitantes en Avellanes-Santa Liña ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1970 había 656 personas, y en 2021, 445.
Gráfica de evolución demográfica de Avellanes-Santa Liña entre 1970 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Avellanes Santa Liña: 1970 y 1981 |
Pueblos que forman el municipio
El municipio de Avellanes-Santa Liña está formado por cuatro pueblos principales. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en 2009:
- Avellanes: 169 habitantes
- Santa Liña: 67 habitantes
- Tartareu: 125 habitantes
- Villanueva de Avellanes o de la Sal: 106 habitantes
Economía local
La economía de Avellanes-Santa Liña se basa principalmente en la agricultura. Se cultiva tanto en tierras de regadío (que reciben agua de forma artificial) como de secano (que dependen de la lluvia).
Historia del municipio
El municipio de Avellanes-Santa Liña se creó en el año 1970. Fue en ese momento cuando los antiguos municipios de Avellanes y Santa Liña se unieron para formar uno solo.
Lugares interesantes para visitar
Avellanes-Santa Liña cuenta con varios lugares históricos y naturales que puedes visitar:
- Iglesia de Santa María: Se encuentra en Avellanes y es de estilo románico, un tipo de arquitectura antigua.
- Iglesia de Santa María: Otra iglesia con el mismo nombre, ubicada en Santa Liña.
- Iglesia de San Miguel: Está en Tartareu y también es de estilo románico.
- Ruinas del castillo de Tartareu: Los restos de un antiguo castillo que se pueden explorar.
- Iglesia de Santa María: Una tercera iglesia románica, esta vez en Villanueva de Avellanes.
- Montaña de sal de Villanueva de Avellanes: Una curiosa formación natural hecha de sal.
Véase también
En inglés: Les Avellanes i Santa Linya Facts for Kids