robot de la enciclopedia para niños

Tarquinio Merula para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tarquinio Merula
Tarquiniomerula.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de noviembre de 1595 o 25 de noviembre de 1595
Busseto (Italia)
Fallecimiento 10 de diciembre de 1665
Cremona (Italia)
Información profesional
Ocupación Compositor, organista, violinista y profesor de música
Años activo desde 1628
Movimiento Barroco
Género Música clásica
Instrumento Violín y órgano

Tarquinio Merula (nacido en Busseto, Italia, el 24 o 25 de noviembre de 1595, y fallecido en Cremona, Italia, el 10 de diciembre de 1665) fue un importante músico italiano. Vivió a principios del periodo Barroco de la música. Fue un talentoso compositor y también un gran organista y violinista.

Aunque pasó la mayor parte de su carrera en Cremona, su estilo musical se parecía mucho al de la escuela de Venecia. Merula fue uno de los compositores más creativos de su tiempo. Se destacó por usar nuevas formas de componer, especialmente en la música sacra (música religiosa).

La vida de Tarquinio Merula

Tarquinio Merula nació en Busseto, una ciudad en Italia. Es probable que comenzara sus estudios de música en Cremona. Allí consiguió su primer trabajo como organista.

Primeros trabajos y viajes

En 1616, Merula obtuvo un puesto como organista en la iglesia de Santa Maria Incoronata en Lodi. Trabajó allí hasta 1621. Después, se mudó a Varsovia, Polonia. En Varsovia, fue organista en la corte del rey Segismundo III Vasa.

Regresó a Cremona en 1626. Al año siguiente, fue nombrado maestro de capilla de la catedral de Cremona. Un maestro de capilla era el director de la música en una iglesia importante. Merula ocupó este puesto durante cuatro años.

Desafíos y regreso a Cremona

Luego, se trasladó a Bérgamo para un trabajo similar en la basílica de Santa María la Mayor. El músico que estaba antes que él, Alessandro Grandi, había fallecido.

Merula tuvo algunos problemas con sus estudiantes en Bérgamo. Por eso, decidió volver a Cremona. Permaneció allí hasta 1635. Durante este tiempo, tuvo varias discusiones con las personas que lo contrataban. Después de una discusión con los administradores de Cremona, regresó a Bérgamo. Allí trabajó para otra iglesia diferente.

Finalmente, en 1646, Merula regresó a Cremona. Se quedó en esta ciudad hasta el final de su vida, falleciendo en 1665. Su último puesto fue como maestro de capilla en la iglesia Laudi della Madonna.

La música de Tarquinio Merula

Merula fue muy importante en el desarrollo de muchas formas musicales que se hicieron populares en el periodo Barroco. Algunas de estas formas incluyen la cantata, el aria, las sonatas (como la sonata da chiesa y la sonata da camera), las variaciones y la sinfonía.

Música religiosa y sus innovaciones

En la música religiosa, Merula siguió el ejemplo de Claudio Monteverdi, otro gran compositor. A menudo usaba las técnicas de Monteverdi. También añadió ideas nuevas, como escribir motetes para una sola voz acompañados por instrumentos de cuerda.

En sus obras, Merula usó un estilo llamado concertante, que era popular en su época. Tenía una forma moderna de entender la tonalidad, que es cómo se organizan los sonidos en la música.

Música secular y obras instrumentales

La música secular (no religiosa) de Merula incluye madrigales con acompañamiento musical. A veces, los componía en un estilo llamado stile concitato, que usaba efectos como los trémolos (repetición rápida de una nota). Su forma de componer estas piezas fue un adelanto de la cantata barroca, que dividía la música en arias y recitativos.

Merula también escribió una ópera llamada La finta savia en 1643. En su música instrumental, compuso muchas canzonas. La forma en que escribía para los violines en estas piezas mostró características que otros compositores del Barroco desarrollarían más tarde.

Se interesó en casi todos los tipos de música que se hacían en el norte de Italia en su tiempo. También escribió canzonettas, diálogos musicales, toccatas para teclado y caprichos. Una de sus piezas más conocidas es la Sonata cromática.

Catálogo de obras de Tarquinio Merula

Aquí tienes una lista de algunas de las obras más importantes de Tarquinio Merula:

  • Il primo libro delle canzoni a 4, Op. 1 (1615)
  • Il primo libro de madrigaletti, Op. 4 (1624)
  • Il primo libro de madrigali concertati, Op. 5 (1624)
  • Il primo libro de motetti e sonate concertati, Op. 6 (1624)
  • Satiro e Corisca dialogo musicale, Op. 7 (1626)
  • Libro secondo de concerti spirituali con alcune sonatee, Op. 8 (1628)
  • Il secondo libro delle canzoni da suonare, Op. 9 (ca. 1631)
  • Madrigali et altre musiche concertate a 1–5, libro secondo, Op. 10 (1633)
  • Pegaso salmi, motetti, suonate, libro terzo, Op. 11 (ca. 1637)
  • Canzoni overo Sonate concertate per chiesa e camera, Op. 12 (1637)
  • Curtio precipitato et altri capricii, libro secondo, Op. 13 (1638)
  • Concerto messi, salmi concertati, Op. 15 (1639)
  • Arpa Davidica salmi, et messe, Op. 16 (1640)
  • Il Quarto Libro delle canzoni da suonare, Op. 17 (1651)
  • Il terzo libro delle salmi et messa concertati, Op. 18 (1652)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tarquinio Merula Facts for Kids

kids search engine
Tarquinio Merula para Niños. Enciclopedia Kiddle.