Región del Darién para niños
Datos para niños Región del Darién |
||
---|---|---|
Tapón del Darién Selva del Darién |
||
Región histórica y geográfica de América | ||
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América (ubicada entre la del Centro y la del Sur) | |
Coordenadas | 7°54′N 77°28′O / 7.9, -77.46 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Provincias y comarcas | Darién, Comarca Guna Yala, Comarca Emberá-Wounaan | |
Departamentos | Norte del Chocó, oeste de Antioquia | |
Características geográficas | ||
Ecorregión | Chocó biogeográfico, selva lluviosa neotropical | |
Área protegida | Parque nacional Darién, Parque nacional natural de Los Katíos | |
Altitud máxima | 1875 m s. n. m. | |
Altitud mínima | 0 m s. n. m. | |
Punto culminante | Cerro Tacarcuna (Serranía del Darién) | |
Cuerpos de agua | Río Atrato | |
Carreteras | Carretera Panamericana (inacabada) | |
Mapa de localización | ||
Mapas históricos | ||
La provincia del Darién en un mapa de 1785. | ||
La Región del Darién, también conocida como Tapón del Darién o Selva del Darién, es una zona especial que se encuentra entre Colombia y Panamá. Es como un puente natural que une América del Sur con América Central.
En esta región se encuentran la provincia panameña del Darién y algunas comarcas indígenas como Guna Yala y Comarca Emberá-Wounaan. También incluye partes de la Provincia de Panamá y el norte del departamento de Chocó en Colombia.
El Darién es famoso por haber sido el lugar del primer asentamiento español en el continente americano, llamado Santa María la Antigua del Darién. También es una zona por donde algunas personas intentan pasar, enfrentándose a los desafíos de la naturaleza, como inundaciones o insectos.
Contenido
Geografía del Darién: Un Reto Natural
La Región del Darién es un área de selva densa y pantanos. Está justo en el límite entre América Central (Panamá) y América del Sur (Colombia). Esta geografía tan particular ha hecho que sea muy difícil construir carreteras que la atraviesen.
¿Por qué se le llama "Tapón del Darién"?
A esta región se le conoce como el "Tapón del Darién" porque es el único lugar donde se interrumpe la Carretera Panamericana. Esta carretera es un gran proyecto que busca conectar la mayoría de los países del continente americano. Como no hay una vía terrestre que cruce el Darién, la carretera se "tapa" aquí. Se cree que la revista National Geographic popularizó este nombre en sus expediciones entre los años 1950 y 1970.
La Carretera Panamericana y el Darién
Por el lado de Colombia, la Carretera Panamericana termina cerca de Chigorodó, en un lugar llamado Lomas Aisladas. Por el lado de Panamá, la carretera llega hasta el pueblo de Yaviza.
El gobierno colombiano tiene planes para construir una carretera llamada Transversal de las Américas que llegaría hasta Palo de Letras, en el departamento del Chocó. Sin embargo, el gobierno panameño aún no ha iniciado la construcción de una carretera que cruce la región.
Naturaleza y vida silvestre en el Darién
El Darién es un lugar con una biodiversidad increíble. Es parte de una ecorregión conocida como el Chocó biogeográfico, que es una selva lluviosa tropical. Aquí viven muchas especies de plantas y animales.
Para proteger esta riqueza natural, existen importantes áreas protegidas:
- El Parque nacional Darién en Panamá.
- El Parque nacional natural de Los Katíos en Colombia.
Estas áreas son muy importantes para conservar la naturaleza y estudiar la vida silvestre de la región. El punto más alto del Darién es el Cerro Tacarcuna, que forma parte de la Serranía del Darién.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Darién Gap Facts for Kids
- América
- Santa María la Antigua del Darién
- Chocó biogeográfico
- Carretera Panamericana
- Frontera entre Colombia y Panamá
- Istmo de Panamá
- Parque nacional Darién
- Parque nacional natural de Los Katíos
- Selva tropical
- Serranía del Darién
- Territorio del Darién