Cerro Tacarcuna para niños
Datos para niños Cerro Tacarcuna |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América Central | |
Área protegida | Parque nacional Darién | |
Cordillera | Serranía del Darién | |
Coordenadas | 8°09′57″N 77°17′45″O / 8.1658333333333, -77.295833333333 | |
Localización administrativa | ||
País | Panamá | |
División | Provincia de Darién | |
Características generales | ||
Altitud | 1875 metros | |
Prominencia | 1770 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de Darién.
|
||
El cerro Tacarcuna es la montaña más alta de la Provincia de Darién en Panamá. Se eleva a 1.875 metros sobre el nivel del mar. Este cerro forma parte de la serranía del Darién y se encuentra muy cerca de la frontera entre Colombia y Panamá.
Contenido
¿Qué hace especial al Cerro Tacarcuna?
El cerro Tacarcuna es un lugar muy importante por varias razones. Sus bosques tropicales son conocidos por tener una gran variedad de seres vivos, lo que se llama biodiversidad. Muchos de estos seres vivos, como plantas y animales, solo se encuentran en esta zona, lo que los hace endémicos.
Protección de la naturaleza
Para proteger esta riqueza natural, el cerro Tacarcuna y sus alrededores forman parte de dos grandes áreas protegidas:
- En Panamá, es parte del Parque nacional Darién.
- En Colombia, es parte del Parque nacional natural de Los Katíos.
Ambos parques son muy importantes para conservar la naturaleza de la región.
La importancia cultural del cerro
Para la etnia Kuna, el cerro Tacarcuna es un lugar sagrado y muy especial. Ellos lo llaman Dakarkunyala en su idioma. Según sus historias, este cerro es el lugar de donde provienen y desde donde se extendieron por toda la región del Darién y el archipiélago de San Blas, en el mar Caribe panameño.
Véase también
En inglés: Cerro Tacarcuna Facts for Kids