Tangara flamígera para niños
Datos para niños
Tangara flamígera |
||
---|---|---|
![]() Ejemplar macho de tangara flamígera (Ramphocelus flammigerus) en Colombia.
|
||
![]() Ejemplar hembra de tangara flamígera (Ramphocelus flammigerus).
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thraupidae | |
Subfamilia: | Tachyphoninae | |
Género: | Ramphocelus | |
Especie: | R. flammigerus (Jardine y Selby, 1833) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica de la tangara flamígera. |
||
Sinonimia | ||
Ramphopis flammigerus (protónimo) |
||
La tangara flamígera (Ramphocelus flammigerus) es un ave muy colorida que vive en el oeste de Colombia. También se le conoce como sangre de toro lomo de fuego, toche enjalmado o tangara lomiflama. Pertenece a la familia de las tangaras.
Contenido
La Tangara Flamígera: Un Ave Colorida
Esta especie es un tipo de ave paseriforme. Esto significa que es un ave que se posa y tiene patas adaptadas para agarrarse a las ramas.
¿Dónde Vive la Tangara Flamígera?
La tangara flamígera es un ave endémica de Colombia. Esto quiere decir que solo se encuentra en esta región del mundo.
Se distribuye principalmente en el valle del Cauca. Puedes encontrarla desde Antioquia hasta Cauca, en el oeste de Colombia.
Prefiere vivir en lugares como los bordes de los bosques y los jardines. También le gustan las zonas con arbustos. Generalmente, se encuentra entre los 800 y 2000 metros de altitud.
¿Cómo es la Tangara Flamígera?
Esta ave mide unos 19 centímetros de largo. Es fácil distinguir a los machos de las hembras por sus colores. Esto se llama dimorfismo sexual.
El macho es de color negro aterciopelado. Tiene una mancha roja brillante en la espalda. Su pecho y la parte baja de su espalda son de color naranja a rojo. Su vientre es de un amarillo muy intenso. El pico del macho es de color azul brillante, plateado o blanquecino, con la punta negra.
La hembra tiene el dorso de color marrón oliváceo con algunas manchas oscuras. La parte baja de su espalda es naranja rojiza. Su pecho y vientre son de un amarillo claro.
Comportamiento y Alimentación
Las tangaras flamígeras suelen andar en grupos pequeños. Son aves ruidosas.
Se alimentan principalmente de frutas y pequeños insectos.
Para atraer a la hembra, el macho realiza un cortejo especial. Levanta la cabeza hacia ella y muestra la parte inferior de su pico, que se ve un poco hinchada.
Construyen sus nidos en arbustos bajos. La hembra pone dos huevos de color azul.
Origen del Nombre de la Tangara Flamígera
El nombre científico de esta ave es Ramphocelus flammigerus.
¿Quién la Descubrió?
La tangara flamígera fue descrita por primera vez en 1833. Los expertos en aves William Jardine y Prideaux John Selby fueron quienes la identificaron. Le dieron el nombre original de Ramphopis flammigerus.
Significado de su Nombre Científico
El nombre del género, Ramphocelus, viene del idioma griego. Significa "pico cóncavo".
El nombre de la especie, flammigerus, viene del latín. Significa "que lleva llama" o "que carga fuego". Esto se refiere a los colores brillantes y llamativos de esta ave.
Véase también
En inglés: Flame-rumped tanager Facts for Kids