Tajinaste blanco para niños
Datos para niños
Tajinaste blanco |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Boraginaceae | |
Subfamilia: | Boraginoideae | |
Género: | Echium | |
Especie: | E. decaisnei Webb |
|
El tajinaste blanco (nombre científico: Echium decaisnei) es un tipo de arbusto que pertenece a la familia de las Boragináceas. Esta planta es originaria de la región de la Macaronesia, que incluye las Islas Canarias.
Contenido
¿Cómo es el tajinaste blanco?
Los tajinastes blancos son arbustos con muchas ramas. Tienen varias inflorescencias, que son grupos de flores, con una forma parecida a un cono.
Las flores de esta planta son de color blanco y tienen unas líneas azuladas. Las hojas de los tajinastes blancos que crecen en las islas de Lanzarote y Fuerteventura son casi lisas.
¿Dónde vive el tajinaste blanco?
El Echium decaisnei es una planta que solo se encuentra en las Islas Canarias, en España. Es un endemismo, lo que significa que solo crece de forma natural en ese lugar.
Se puede encontrar en las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Subespecies del tajinaste blanco
Existen dos tipos principales de tajinaste blanco:
- La subespecie decaisnei, que se encuentra en Gran Canaria.
- La subespecie purpuriense, que crece en Lanzarote y Fuerteventura.
Algunos expertos consideran que las plantas de Lanzarote y Fuerteventura son una especie diferente, a la que llaman Echium famarae.
¿Quién descubrió el tajinaste blanco?
La planta Echium decaisnei fue descrita por primera vez por el botánico Philip Barker Webb. Su descripción se publicó en un libro llamado Histoire Naturelle des Îles Canaries en el año 1844.
¿Qué significan sus nombres?
- Echium: Este nombre viene de una palabra griega, echion, que significa "víbora". Se cree que se le dio este nombre porque las semillas de la planta tienen una forma triangular que recuerda un poco a la cabeza de una víbora.
- decaisnei: Este nombre es un homenaje a Joseph Decaisne, quien fue un botánico muy importante.
- purpuriense: Este nombre significa "de las Purpurarias". Las islas orientales de Canarias eran conocidas antiguamente como las "Purpurarias".
¿Para qué se usa el tajinaste blanco?
El tajinaste blanco es una planta útil. En Gran Canaria, es importante para la apicultura, que es la cría de abejas para producir miel. Las abejas visitan sus flores.
Además, esta planta se usa como planta ornamental. Esto significa que se planta en parques y jardines por su belleza.
¿Está protegida esta planta?
Sí, el tajinaste blanco está protegido. Ambas subespecies están incluidas en una ley de protección de la flora de Canarias desde el año 1991. Esto ayuda a asegurar que la planta no desaparezca.
¿Qué otros nombres tiene?
En las zonas donde crece, la gente lo llama comúnmente tajinaste blanco por el color de sus flores. A veces, simplemente lo llaman tajinaste.
A la subespecie purpuriense también se le conoce como tajinaste blanco oriental. Esto es porque crece en las islas que están más al este del archipiélago canario.