robot de la enciclopedia para niños

Tajadas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tajadas de plátano
Platanas fritas.jpg
Plato de tajadas de plátano frito.
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 252 kcal 1054 kJ
Carbohidratos 36.07 g
Grasas 13.27 g
 • saturadas 1.78 g
 • monoinsaturadas 4.37 g
 • poliinsaturadas 6.40 g
Proteínas 1.98 g
Potasio 508 mg (11%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

Las tajadas de plátano son un plato muy popular en varios países de Hispanoamérica. Se preparan cortando el plátano (que puede ser maduro o verde) en rebanadas. Luego, estas rebanadas se fríen en aceite caliente o se hornean hasta que estén listas. Las tajadas se pueden comer solas, a veces con queso rallado, o como acompañamiento de otros platos.

Este delicioso acompañamiento es común en países como Puerto Rico, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Cuba, República Dominicana, Honduras, Nicaragua, Panamá y Venezuela. También existen preparaciones parecidas en algunas partes de África, conocidas como alloco o missolé.

¿Cómo se Disfrutan las Tajadas de Plátano en Diferentes Países?

Las tajadas de plátano son un alimento versátil que se usa de muchas maneras en la cocina de varios países.

Colombia: Variedad y Sabor

En Colombia, las tajadas de plátano maduro son parte de comidas muy conocidas. Por ejemplo, se sirven con carne, arroz blanco y frijoles, como en la famosa bandeja paisa. Una variación especial es el aborrajado del Valle del Cauca. Este se hace con tajadas grandes de plátano maduro rellenas de queso, que se cubren con una mezcla de huevo, harina y otros ingredientes, y luego se fríen de nuevo.

También en Colombia, especialmente en el Valle del Cauca, se preparan las tajadas en melao. Este es un postre dulce donde las tajadas se cocinan en un jarabe de panela. A veces, las tajadas se comen simplemente con un vaso de leche fría como merienda.

Costa Rica: Compañeras del Gallo Pinto

En Costa Rica, las tajadas son un acompañamiento perfecto para el gallo pinto o los casados. También se pueden disfrutar con natilla y queso blanco rallado por encima, lo que les da un toque cremoso y salado.

Panamá: En Cada Comida

En Panamá, las tajadas de plátano maduro son un acompañamiento diario para el almuerzo y la cena. Combinan muy bien con platos que llevan arroz, carne y frijoles. Se fríen en aceite caliente y se les pone un poco de sal para equilibrar su sabor dulce.

Las tajadas de plátano verde también son populares en el desayuno. Se sirven con huevo frito y otras frituras como chorizo o chicharrón.

Venezuela: Parte del Pabellón Criollo

En Venezuela, las tajadas de plátano maduro son un ingrediente clave del famoso pabellón criollo. En la parte oriental del país, se usan en pasteles de pescado como el cuajao o el pastel de chucho, aportando un toque dulce.

Cuando se preparan con plátano verde, se les llama tostones en la mayoría de Venezuela. Sin embargo, en el estado Zulia, se les conoce como patacones. Otro plato zuliano muy conocido son los yoyos de plátano. Estos se hacen poniendo un trozo de queso entre dos tajadas de plátano frito, se cubren con huevo batido y se vuelven a freír.

Muchos venezolanos disfrutan las tajadas con queso blanco rallado o un poco de margarina.

Nicaragua: Dos Tipos de Tajadas

En Nicaragua, la palabra "tajada" se usa para dos preparaciones diferentes. Las tajadas de la fritanga nicaragüense son rebanadas finas y crujientes de plátano verde, que se sirven con queso. Las tajadas de plátano maduro son muy parecidas a las que se comen en otros países de la región.

Honduras: El Pollo con Tajadas

En Honduras, "tajada" se refiere al plátano verde cortado en rebanadas y frito. Este plato es conocido como "patacón" o "tostón" en otros lugares. El plato más popular de Honduras, el "pollo con tajadas", lleva estas tajadas como ingrediente principal.

República Dominicana: Fritos Maduros

En República Dominicana, se les llama "fritos maduros" para distinguirlos de los tostones o fritos verdes. Se preparan para acompañar el almuerzo y añadir un sabor dulce a las comidas.

México: Un Postre Delicioso

En México, los plátanos maduros se fríen y se usan como postre. A menudo se cubren con crema y queso, o con leche condensada. También se pueden encontrar horneados o a la parrilla.

¿Son Saludables las Tajadas de Plátano?

El plátano es una fruta que contiene minerales importantes como el potasio. Sin embargo, las tajadas de plátano maduro fritas deben comerse con moderación. Al freírse, el plátano absorbe mucho aceite, lo que hace que este alimento tenga muchas grasas y calorías. Por eso, es importante controlar su consumo si se tienen problemas de sobrepeso. Además, el plátano maduro es rico en azúcares, por lo que las personas con diabetes también deben tener cuidado con la cantidad que comen.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tajada Facts for Kids

kids search engine
Tajadas para Niños. Enciclopedia Kiddle.