robot de la enciclopedia para niños

Aborrajado para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Aborrajados de plátano maduro
Aborrajados con plátano maduro, queso y pasta de guayaba.

El aborrajado es un plato delicioso y muy popular del Valle del Cauca, una región de Colombia. Se prepara con plátano maduro y queso. Para hacerlo, primero se fríen trozos de plátano y se rellenan con queso campesino y bocadillo (un dulce de guayaba). Luego, se cubren con una mezcla hecha de harina, leche y huevos. Finalmente, se les añade un poco de azúcar y sal para equilibrar los sabores.

¿Cuál es el origen del aborrajado?

La comida de un país a menudo mezcla ideas de diferentes culturas. En Colombia, la cocina ha recibido influencias de varias culturas a lo largo del tiempo. Esto incluye las tradiciones de los pueblos indígenas, las costumbres culinarias de España y las de las comunidades africanas que llegaron en los siglos XVII y XVIII. Más tarde, en el siglo XIX, también llegaron influencias de la cocina francesa e inglesa.

Este plato tan especial, el aborrajado, tiene sus raíces en las tradiciones culinarias africanas. Originalmente se le conocía como "fufú" y se cree que surgió en Guapi (Cauca). Con el tiempo, cuando la receta llegó al Valle del Cauca, se le añadió harina de trigo y huevo a su preparación. En otras regiones, como Cali, se hacen platos parecidos con plátano verde y cerdo, llamados marranitas. En el Magdalena lo llaman ‘cállele’ y en Tumaco, ‘Dala’.

Tipos de aborrajado: ¿Cuáles son sus diferencias?

Aborrajado vallecaucano moderno

El aborrajado que se come hoy en el Valle del Cauca es una porción de plátano maduro. Está relleno de queso y cubierto por una capa muy fina y crujiente. Esta capa tiene menos harina que la receta original. A veces, se usa una variedad de plátano llamada guayabo o plátano pacífico. La cubierta no siempre lleva huevo. Lo más común es prepararlo solo con queso, aunque algunas personas le añaden también bocadillo.

Aborrajado tradicional

El aborrajado tradicional del Valle del Cauca es una receta con más de cien años de historia. Se hace con plátano maduro y se rellena con queso. Es un plato muy conocido en Vélez y en la región del Eje Cafetero.

Galería de imágenes

Otros platos similares

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aborrajados de plátano maduro Facts for Kids

kids search engine
Aborrajado para Niños. Enciclopedia Kiddle.