Diamante cebra para niños
Datos para niños
Diamante cebra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Estrildidae | |
Género: | Taeniopygia | |
Especie: | Taeniopygia guttata (Vieillot, 1817) |
|
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
Poephila guttata |
||
El diamante cebra (Taeniopygia guttata), también conocido como diamante mandarín, es un tipo de ave pequeña que pertenece al grupo de los pájaros cantores. Es originario de la región de Australasia, que incluye Australia y algunas islas cercanas.
Existen dos subespecies principales de diamante cebra. Una es el diamante cebra de Timor (Taeniopygia guttata guttata), que es más pequeño y vive en las Islas menores de la Sonda. La otra es el diamante cebra australiano (Taeniopygia guttata castanotis), que es más grande y se encuentra en el continente de Australia.
Este pájaro es muy popular como mascota. Por esta razón, ha sido llevado a otros lugares como México, Puerto Rico, Portugal y España, donde también se ha adaptado a vivir en libertad.
Contenido
¿Dónde vive el diamante cebra?
El diamante cebra de Timor se encuentra en la mayoría de las islas menores de la Sonda, desde Lommbok hasta Sermata. La subespecie australiana, T. g. castanotis, vive en gran parte de Australia, especialmente en las zonas del norte y el este.
¿Cómo se comporta el diamante cebra?
El diamante mandarín es un pájaro muy sociable. A menudo se le ve formando bandadas grandes, que pueden tener entre veinticinco y cien parejas de aves.
Adaptación al agua
La presencia de agua es muy importante para estos pájaros, ya que siempre intentan vivir cerca de fuentes de agua. El diamante mandarín se ha adaptado muy bien a las zonas secas. Puede beber agua con más sal que la mayoría de las aves. También puede guardar agua en su cuerpo, lo que le permite vivir sin beber durante mucho tiempo.
A diferencia de otros pájaros que recogen el agua con el pico, el diamante mandarín bebe sumergiendo su pico y succionando el agua, como lo hacen las palomas. Esto les ayuda a beber más rápido y a escapar de posibles depredadores. También les permite aprovechar pequeñas gotas de agua en plantas o rocas. Suelen beber a mitad del día, mientras que otras aves lo hacen al amanecer.
¿Cómo es el canto del diamante cebra?
Es un ave muy ruidosa. Su canto es un sonido fuerte y repetitivo, parecido al de un patito de goma. Este sonido se repite y forma una canción compleja. Cada diamante cebra tiene un canto único, pero los pájaros de la misma familia suelen tener cantos parecidos.
Los machos de diamante mandarín empiezan a cantar cuando son jóvenes. Al principio, solo hacen algunos sonidos sueltos. Pero a medida que crecen, su canto mejora. Aprenden sonidos de su entorno, a menudo imitando el canto de su padre o de otros machos adultos.
¿Cómo se reproduce el diamante cebra?
Ciclo de cría
En las zonas secas de Australia, la lluvia no llega en épocas fijas. Por eso, el diamante mandarín empieza a construir su nido tan pronto como llueve. Su ciclo de cría depende mucho de la lluvia. Pueden tener dos o tres nidadas al año, o ninguna si no llueve. La pareja de diamantes cebra es muy unida y se cree que permanecen juntos toda la vida. Si uno muere, el otro buscará una nueva pareja.
En las zonas de Australia con mejor clima, la cría es más regular. Generalmente, crían durante todo el año, excepto en los meses más fríos del invierno.
Construcción del nido
Cuando llueve, crecen las plantas gramíneas de las que se alimenta el diamante mandarín, y también aparecen muchos insectos. Por eso, no pierden tiempo y construyen su nido rápidamente. En lugares donde siempre hay agua, la hembra construye el nido sola, mientras el macho trae los materiales.
Sin embargo, ambos ayudan a terminar la parte interior del nido para que la cría sea más rápida. Los lugares para el nido varían mucho, así como la calidad del mismo. Prefieren los arbustos densos, pero pueden hacer su nido en cualquier lugar que les parezca adecuado, incluso en el suelo entre la hierba. También pueden usar nidos viejos de otros pájaros, huecos en los árboles, nidos de termitas, postes o incluso nidos grandes de aves de presa.
La parte exterior del nido está hecha de ramitas o raíces. Hacia el interior, los materiales son más suaves y pequeños, hasta llegar al lugar donde crecerán los polluelos. Esta parte está cubierta de plumas, hierba, pelos de conejo y cualquier otro material que encuentren. El nido puede tener forma de cúpula o no tener cubierta. No es tan elaborado como los nidos de otras aves tejedoras.
Los huevos
Una puesta de huevos puede tener entre 3 y 7 huevos. Son de color blanco puro y su tamaño puede variar, incluso dentro de la misma puesta. El tamaño promedio es de unos 15 milímetros.
Incubación
Ambos padres incuban los huevos por turnos de aproximadamente una hora y media. Cuando uno de los padres se acerca al nido y canta, el otro sale para que el relevo ocurra fuera. Por la noche, ambos pájaros se quedan dentro del nido. La incubación suele empezar después de que se pone el cuarto huevo y dura entre doce y quince días, dependiendo de la temperatura.
¿Cuándo se independizan los polluelos?
Los polluelos crecen muy rápido. Generalmente, pueden dejar el nido cuando tienen tres semanas de edad. Sin embargo, siguen volviendo al nido para pasar la noche con sus padres, quienes los alimentan durante unos diez días más. Después de eso, ya son completamente independientes.
En ese momento, pueden buscar su propio lugar para dormir o usar el nido de sus padres si la hembra decide construir uno nuevo para su próxima nidada.
¿Cuándo cambian las plumas?
Los diamantes mandarines jóvenes empiezan a cambiar sus plumas (muda) cuando tienen entre ocho y nueve semanas de edad. Este proceso dura entre cuatro y siete semanas. Esto significa que están listos para reproducirse en la naturaleza cuando tienen aproximadamente tres meses.
¿Cómo es su vida social?
El diamante mandarín es muy sociable dentro de su grupo. Se visitan entre nidos sin problemas, pero no aceptan a otros diamantes cebra que no sean de su misma comunidad. Son muy valientes defendiendo sus nidos contra otras especies, incluso si son un poco más grandes que ellos.
Son muy cuidadosos y no permiten que las personas se les acerquen mucho, a diferencia de otros pájaros. Sin embargo, se han adaptado a vivir en ciudades y se les puede encontrar cerca de asentamientos humanos. Allí aprovechan los cultivos y la disponibilidad de agua.
¿Qué come el diamante cebra?
La base de la alimentación del diamante mandarín son las gramíneas. Recogen sus semillas del suelo o las picotean directamente de la planta mientras vuelan. Comen semillas de plantas nativas y también de las que han sido introducidas. Además, comen una pequeña cantidad de insectos, incluyendo termitas.
Véase también
En inglés: Sunda zebra finch Facts for Kids