Túrdulos para niños
Datos para niños Túrdulos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información geográfica | ||
Área cultural | Valles del río Guadiana y el Guadalquivir | |
Equivalencia actual | Andalucía y Extremadura (España) | |
Información antropológica | ||
Pueblos relacionados | Iberos | |
Idioma | Tartésico (?) | |
Asentamientos importantes | ||
Ibolca | ||
|
||
![]() |
||
Los túrdulos fueron un pueblo antiguo que vivió en la Península Ibérica antes de la llegada de los romanos. Se asentaron en los valles de los ríos Guadiana y Guadalquivir. Su territorio se extendía desde la zona de La Serena hasta la vega del Genil en Granada.
Su capital era una ciudad antigua llamada Ibolca, que los romanos conocieron como Obulco. Hoy en día, esa ciudad es Porcuna, ubicada entre las provincias de Córdoba y Jaén.
Se cree que los túrdulos se diferenciaban de otros pueblos ibéricos por su idioma. Se piensa que hablaban una lengua que venía del antiguo idioma tartesio.
Contenido
¿Dónde vivían los túrdulos?
Los túrdulos tenían vecinos importantes. Al sur y al oeste, limitaban con los Turdetanos. Al norte, estaban los Carpetanos, y al este, los Oretanos.
Su frontera natural al sur era la cordillera Penibética. Hacia el oeste, su territorio llegaba hasta la actual Fuentes de Andalucía.
¿Cómo era la escritura túrdula?

La escritura y el idioma de los túrdulos se desarrollaron a partir del idioma y la escritura tartésica. Las inscripciones que se han encontrado en piedras (llamadas estelas) usan una escritura paleohispánica. Esta escritura es muy parecida a la escritura ibérica suroriental.
Los expertos no están completamente de acuerdo sobre cómo surgieron estas escrituras antiguas. Algunos creen que vienen directamente del alfabeto fenicio. Otros piensan que también influyó el alfabeto griego.
¿Qué hace especial a la escritura túrdula?
La mayoría de las escrituras paleohispánicas tienen una característica especial. Usan signos que representan sílabas para algunos sonidos (como la "p" o la "t"). Para el resto de los sonidos (como las vocales o algunas consonantes), usan signos que representan letras individuales. Por eso, no son alfabetos ni silabarios puros, sino sistemas mixtos llamados semisilabarios.
La escritura tartesia, usada por los túrdulos, tiene una particularidad. Repite las vocales de forma sistemática en los signos silábicos. Esto fue descubierto por el investigador Ulrich Schmoll. Aunque se ha avanzado mucho, el significado completo de esta escritura todavía se está investigando.
Véase también
En inglés: Turduli Facts for Kids