robot de la enciclopedia para niños

Theodore von Kármán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Theodore von Kármán
Dr. von Kármán, posed in his office chair (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Kármán Tivadar Mihály
Nombre en húngaro Tódor Kármán
Nacimiento 11 de mayo de 1881
Budapest (Reino de Hungría, Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 7 de mayo de 1963
Aquisgrán (Alemania Occidental)
Sepultura Hollywood Forever Cemetery
Nacionalidad Alemana, estadounidense (desde 1936) y húngara
Lengua materna Húngaro
Familia
Padres Mór Kármán
Helene Konn
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Supervisor doctoral Ludwig Prandtl
Información profesional
Ocupación Físico, matemático, ingeniero de aviación, inventor, profesor universitario, idista, astrónomo, científico e ingeniero aeroespacial
Área Mecánica de fluidos, aerodinámica, ingeniería aeroespacial, termodinámica e ingeniería aeronáutica
Cargos ocupados
  • Profesor (1902-1906)
  • Privatdozent (1908-1912)
  • Profesor universitario (1912-1930, desde 1918, hasta 1914)
  • Director (1912-1930, desde 1918, hasta 1914)
  • Profesor universitario (1930-1949)
  • Director (1930-1949)
  • Presidente (1946-1955)
  • Profesor emérito (desde 1949)
  • Presidente (1952-1963)
  • Presidente
Empleador
Estudiantes doctorales Maurice Anthony Biot, Giuseppe Gabrielli, Wolfgang Klemperer, Wallace D. Hayes y Qian Xuesen
Estudiantes Qian Xuesen
Obras notables
Conflictos Primera Guerra Mundial
Miembro de diversas sociedades científicas
Distinciones numerosas

Theodore von Kármán (nacido como Kármán Tódor en Budapest, Imperio austrohúngaro, el 11 de mayo de 1881 y fallecido en Aquisgrán, Alemania Occidental, el 7 de mayo de 1963) fue un brillante ingeniero y físico. Hizo contribuciones muy importantes en los campos de la aeronáutica (el estudio de las aeronaves) y la astronáutica (el estudio de los viajes espaciales). Es conocido por sus descubrimientos en aerodinámica, especialmente por su trabajo sobre cómo se mueven los fluidos a velocidades muy altas, como el vuelo supersónico e hipersónico.

Los primeros años de Theodore von Kármán

Theodore von Kármán nació en una familia judía en Budapest. Su nombre de nacimiento era Kármán Tódor. Desde joven mostró un gran talento para las matemáticas y la ciencia.

Educación y primeros pasos profesionales

Estudió ingeniería en la Universidad Técnica Real Joseph de Budapest, donde se graduó en 1902. Después, se unió al equipo del famoso científico Ludwig Prandtl en la Universidad de Gotinga, en Alemania. Allí obtuvo su doctorado en 1908.

Durante los siguientes cuatro años, von Kármán enseñó en Gotinga. En 1912, aceptó un puesto importante en el Instituto Aeronáutico de la Universidad Técnica de Aquisgrán, una de las universidades más destacadas de Alemania.

Servicio durante la Primera Guerra Mundial

Su tiempo en Aquisgrán se interrumpió entre 1915 y 1918. Durante la Primera Guerra Mundial, sirvió en el ejército austrohúngaro. En ese periodo, trabajó en el diseño de un helicóptero temprano. Dejó la Universidad de Aquisgrán en 1930.

Theodore von Kármán en Estados Unidos

En 1930, Theodore von Kármán decidió mudarse a Estados Unidos. Aceptó el puesto de director del Guggenheim Aeronautical Laboratory (GALCIT) en el Instituto Tecnológico de California (Caltech).

Contribuciones a la tecnología de cohetes

En 1936, junto con Frank Malina y Jack Parsons, fundó la empresa Aerojet. Esta compañía se dedicó a fabricar motores de cohete, como los usados para el despegue asistido por reactores (JATO). Más tarde, von Kármán se convirtió en ciudadano de Estados Unidos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército de Estados Unidos se interesó mucho en la investigación de cohetes. A principios de 1943, von Kármán recibió informes sobre cohetes alemanes que podían viajar más de 160 kilómetros. Él analizó esta información y envió sus comentarios al ejército en agosto de 1943.

Fundación del Jet Propulsion Laboratory (JPL)

En 1944, von Kármán y otros colegas del GALCIT fundaron el Jet Propulsion Laboratory (JPL). Hoy en día, el JPL es un centro de investigación muy importante, financiado por el gobierno y operado por Caltech para la NASA.

Después de la guerra, en 1946, von Kármán se convirtió en el primer director del Grupo Asesor Científico. Este grupo estudiaba tecnologías aeronáuticas para las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. También ayudó a crear varias organizaciones internacionales, como el Grupo Consultivo de Investigación y Desarrollo Aeronáutico (AGARD) de la OTAN en 1951, el Consejo Internacional de Ciencias Aeronáuticas en 1956, la Academia Internacional de Astronáutica en 1960 y el Instituto Von Karman de Dinámica de Fluidos en Bruselas en 1956.

Legado y reconocimientos

El trabajo pionero de von Kármán en aeronáutica y astronáutica fue fundamental. Hizo contribuciones clave a la mecánica de fluidos, la turbulencia, el vuelo supersónico, las matemáticas aplicadas a la ingeniería y la estructura de los aviones. Su sistema de despegue asistido por reactores (JATO) fue un modelo para los motores de cohetes de largo alcance que se usan hoy.

Von Kármán también contribuyó al desarrollo de la primera aeronave de Estados Unidos asistida por reactores. Trabajó con cohetes de combustible líquido y sólido, el vuelo de aeronaves a gran velocidad y el desarrollo de combustibles líquidos que se encienden solos (usados más tarde en los módulos del programa Apolo). En 1963, recibió la primera Medalla Nacional de Ciencia, uno de los premios científicos más importantes de Estados Unidos.

En 1958, la Universidad de Sevilla en España le otorgó el título de doctor honoris causa, un reconocimiento a su trayectoria.

Lugares con su nombre

En honor a Theodore von Kármán, se han nombrado varios lugares:

  • El cráter lunar Von Kármán en la Luna.
  • El cráter marciano Von Kármán en Marte.

Conceptos científicos relacionados

  • Línea de Kármán: Es una altura imaginaria en la atmósfera que se usa para definir el límite entre la atmósfera de la Tierra y el espacio exterior.
  • Calle de vórtices de Von Kármán: Es un patrón que se forma cuando un fluido (como el aire o el agua) fluye alrededor de un objeto, creando remolinos que se desprenden de forma regular.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theodore von Kármán Facts for Kids

kids search engine
Theodore von Kármán para Niños. Enciclopedia Kiddle.