robot de la enciclopedia para niños

Pez mandarín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pez mandarín
Synchiropus splendidus 2 Luc Viatour.jpg
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Callionymidae
Género: Synchiropus
Especie: S. splendidus
Herre, 1927
Sinonimia
  • Callionymus splendidus Herre, 1927
  • Neosynchiropus splendidus (Herre, 1927)
  • Pterosynchiropus splendidus (Herre, 1927)

El pez mandarín (Synchiropus splendidus) es un pez marino muy llamativo. Pertenece a la familia Callionymidae. Es muy conocido en los acuarios de agua salada por sus colores vibrantes.

Este pez vive en las aguas cálidas del Océano Pacífico. Se le encuentra desde las Islas Ryūkyū en Japón hasta el sur de Australia.

El Pez Mandarín: Un Tesoro del Océano

El pez mandarín es una especie fascinante por su belleza y sus características únicas. Su nombre se debe a sus colores, que recuerdan a las vestiduras de los antiguos mandarines chinos.

¿Cómo es el Pez Mandarín?

El pez mandarín tiene un cuerpo alargado y ojos que sobresalen un poco. Su boca es pequeña y se proyecta ligeramente hacia adelante. Posee dos aletas en la parte superior (dorsales) y aletas en la parte inferior (ventrales). Estas aletas le ayudan a moverse sobre el fondo marino.

Características Físicas y Colores

Tiene cuatro espinas y ocho radios blandos en la aleta dorsal. En la aleta anal, cuenta con seis a ocho radios blandos. Los machos tienen una espina dorsal más larga que las hembras. A veces, esta espina puede llegar hasta la base de la cola.

Su piel es muy colorida, con franjas verdes, anaranjadas y amarillas. El color de fondo suele ser azul o verde brillante. La aleta de la cola es rojo-anaranjada con bordes azules. Algunos peces mandarín, aunque son raros, tienen un color base rojo.

Tamaño y Longevidad

Los machos son más grandes que las hembras. Pueden medir hasta 7 cm de largo. Estos peces pueden vivir entre 10 y 15 años en su hábitat natural.

Protección Natural

El pez mandarín tiene una capa de mucosidad en su cuerpo. Esta capa lo protege de enfermedades de la piel. También produce un olor particular y libera sustancias que pueden ser un poco tóxicas. Se cree que usan estas sustancias para alejar a los depredadores. Sus colores brillantes también podrían servir como una señal de advertencia para otros animales.

¿Dónde Vive el Pez Mandarín?

El pez mandarín habita en los arrecifes de coral del océano Pacífico. Se les encuentra a profundidades de entre 100 y 108 metros.

Hábitat y Comportamiento

Estos peces suelen esconderse entre los corales con forma de ramas. Viven en pequeños grupos. Generalmente, un grupo está formado por un macho y varias hembras.

Distribución Geográfica

El pez mandarín se encuentra en varias regiones del Pacífico. Su distribución va desde las islas del sur de Japón hasta el sur de Australia. También se les ve en Filipinas, Indonesia, Malasia, Micronesia, Nueva Caledonia, Palaos, Papúa Nueva Guinea, las islas Salomón y Taiwán.

¿Qué Come el Pez Mandarín?

El pez mandarín se alimenta principalmente de pequeños crustáceos y otros invertebrados.

Dieta del Pez Mandarín

Son principalmente carnívoros. Comen pequeños animales sin esqueleto, como anfípodos e isópodos. También pueden comer pequeños gusanos y microbios llamados protozoos. Gran parte de su comida la encuentran en las rocas del fondo marino.

¿Cómo se Reproduce el Pez Mandarín?

La reproducción del pez mandarín puede ocurrir durante todo el año. A veces, pueden reproducirse cada semana.

El Proceso de Reproducción

Antes del anochecer, la pareja realiza una especie de "danza" en círculos. Luego, suben juntos hacia la superficie del agua. Allí, la hembra libera sus huevos y el macho su esperma. La cantidad de huevos puede variar entre 12 y 205. Los huevos se agrupan en una esfera. Los pequeños peces, llamados alevines, nacen después de unas dos semanas.

Diferencias entre Machos y Hembras

La principal diferencia entre machos y hembras se ve en la aleta dorsal. La aleta dorsal del macho es más grande. Algunos expertos también dicen que los machos son un poco más grandes en general. Además, la cabeza de los machos suele ser más anaranjada que la de las hembras.

Cuidando al Pez Mandarín en Acuarios

El pez mandarín es un animal tranquilo. Se lleva bien con la mayoría de las especies de peces que se tienen en acuarios. Sin embargo, no se deben tener dos machos juntos en el mismo acuario. Si se hace, uno de ellos podría morir.

Requisitos del Acuario

Es importante introducir al pez mandarín en acuarios que ya estén "maduros". Esto significa que el acuario debe tener suficientes pequeños animales y gusanos en el fondo. Estos son su alimento natural. También pueden comer alimentos congelados como artemia y mysis. Pero si no están acostumbrados, alimentarlos puede ser un desafío.

Es crucial no mezclar al pez mandarín con otros peces que coman muy rápido. Esto evitará que el mandarín se quede sin comida.

Calidad del Agua y Vida en Cautiverio

Estos peces no toleran altas concentraciones de nitratos. Los nitratos son sustancias que se acumulan en el agua de los acuarios. Si el agua está en buenas condiciones, el pez mandarín puede vivir hasta 6 años en un acuario. Es importante saber que el pez mandarín ha sido criado con éxito en acuarios.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mandarinfish Facts for Kids

kids search engine
Pez mandarín para Niños. Enciclopedia Kiddle.