robot de la enciclopedia para niños

Suzana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Suzana
localidad
Escudo de Suzana.svg
Escudo

Suzana02.jpg
Alrededores de la plaza y de la iglesia de la localidad
Suzana ubicada en España
Suzana
Suzana
Ubicación de Suzana en España
Suzana ubicada en Provincia de Burgos
Suzana
Suzana
Ubicación de Suzana en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Ebro
• Partido judicial Miranda de Ebro
Ubicación 42°42′35″N 2°59′26″O / 42.7097, -2.9905
Población 56 hab. (INE 2024)
Gentilicio navero, suzanero
Código postal 09219
Pref. telefónico 947
Alcalde Miguel Pinedo Lavilla (Pedáneo)
Patrona Santa María Magdalena

Suzana es una de las seis pedanías de Miranda de Ebro, una localidad en la Provincia de Burgos, España. Aunque está cerca de Miranda, Suzana ha mantenido su encanto tradicional.

Aquí puedes ver muchos edificios antiguos hechos de piedra. Estos edificios tienen un estilo similar a los de los pueblos cercanos de Álava.

Suzana: Un Pueblo con Historia en Burgos

¿Dónde se encuentra Suzana?

Puedes llegar a Suzana por la carretera BU-V-5242. También puedes acceder desde el centro de Miranda de Ebro o directamente desde la carretera N-I.

Suzana está a solo 5 kilómetros de Miranda de Ebro. Se encuentra a 83 kilómetros de la ciudad de Burgos.

El Corazón del Pueblo: Su Plaza y Edificios

La plaza principal de Suzana es grande y muy agradable. En ella destaca la hermosa iglesia de María Magdalena.

También hay un pequeño frontón y una zona ajardinada muy cuidada. En este lugar se encuentra el único establecimiento de hostelería del pueblo.

¿Cómo ha cambiado la Población de Suzana?

La población de Suzana ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Suzana entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Un Viaje al Pasado de Suzana

Suzana formó parte del arcedianato de Valpuesta durante la Edad Media. Sin embargo, no se menciona en el antiguo fuero de Miranda.

La Edad Media y la Familia Dulanto

Este pueblo perteneció a la Hermandad de Álava. Aquí se estableció una rama de la familia Dulanto. Esto ocurrió después de que uno de sus miembros perdiera las manos en la Batalla de las Navas de Tolosa en 1212.

Un miembro de esta familia, Juan de Dulanto, vivió en Suzana. Luego viajó a México y realizó un documento importante en 1606. Este documento se guarda en el archivo histórico de Miranda de Ebro.

Suzana en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, el geógrafo Pascual Madoz describió Suzana. Mencionó que era un pueblo con ayuntamiento.

Tenía unas 50 casas, una cárcel y una escuela. El clima era frío pero saludable. La tierra era buena y el río Ebro la hacía fértil.

Producían cereales, legumbres, vinos y nabos. También criaban ganado y cazaban animales como liebres y perdices.

Lugares Interesantes para Visitar en Suzana

El edificio más importante de Suzana es la iglesia de María Magdalena. Fue construida en el siglo XIV.

Archivo:SuzanaIglesia
Vista general de la iglesia de María Magdalena y su torre.

En la parte baja del pueblo, cerca del río Ebro, aún se conserva un antiguo lavadero de piedra. Allí las mujeres lavaban la ropa hace mucho tiempo. También hay una fuente de piedra con más de cien años.

Archivo:SuzanaLavadero
Antiguo lavadero de piedra.

La Naturaleza que Rodea Suzana

Suzana cuenta con lagunas que son muy importantes para la observación de aves. En 2019, estas lagunas sufrieron un incidente ambiental.

Celebraciones y Tradiciones de Suzana

  • Fiestas Patronales: Se celebran el 22 de julio en honor a Santa María Magdalena, la patrona del pueblo.
  • Fiestas de Acción de Gracias: Tienen lugar el último fin de semana de agosto.

El Escudo y la Bandera de Suzana

El escudo oficial de Suzana tiene un fondo azul. En él se ve una casa-palacio de plata con un escudo y cadenas. Sobre la casa hay un estandarte rojo con un castillo dorado.

Todo esto está sobre una base verde. A los lados, aparecen unas manos abiertas que gotean sangre. Encima del escudo hay una corona real.

Se dice que en una casa de Suzana durmió José I Bonaparte cuando se retiraba después de una batalla. Por eso se colocaron cadenas en una de las casas.

La bandera de Suzana tiene cuatro divisiones en forma de aspa. La parte superior es verde y la inferior es azul. Los lados son blancos y en el centro se encuentra el escudo completo de Suzana.

Véase también

kids search engine
Suzana para Niños. Enciclopedia Kiddle.