robot de la enciclopedia para niños

Sutra del diamante para niños

Enciclopedia para niños

El Sutra del Diamante, también conocido como Escrituras de Jingang, es un texto budista importante del tipo Mahayana. Este sutra enseña sobre la práctica de no apegarse a las cosas materiales ni a las ideas fijas, y sobre la idea de que todo cambia constantemente. Su nombre completo en sánscrito es Vajracchedikā-prajñāpāramitā-sūtra.

En el siglo XX, un arqueólogo y experto en China llamado Aurel Stein (1862-1943) encontró una copia del Sutra del Diamante entre unos escritos antiguos en Dunhuang (China). Los compró por 130 libras a un monje llamado Wang Yuanlu, quien los había descubierto en una de las cuevas de Mogao. Esta copia impresa tenía la fecha del 11 de mayo del año 868. ¡Por eso, se considera el libro impreso más antiguo que se conoce en el mundo!

Archivo:Jingangjing
El Sutra del Diamante chino, el libro impreso más antiguo conocido del mundo, impreso en el año 868 d.C. Se encuentra en la British Library (Londres).

¿Qué significa su nombre?

El título original en sánscrito es Vajracchedikā Prajñāpāramitā Sūtra. Esto se puede traducir como El Texto de la perfección de la sabiduría que corta como un diamante o El texto de la perfección de la sabiduría que corta como un rayo.

El nombre del Sutra cambia según el idioma:

  • En Sánscrito: वज्रच्छेदिका प्रज्ञापारमितासूत्र Vajracchedikā-prajñāpāramitā-sūtra.
  • En Chino: 金剛般若波羅蜜多經 o abreviado 金剛經, pinyin: jīn gāng bōrě-bōluómìduō jīng o jīn gāng jīng (Escrituras de Jingang).
  • En Japonés: こんごうはんにゃきょう kongou hannya haramita kyou, o abreviado こんごうきょう kongyou kyou.
  • En Vietnamita: Kim Cương Bát Nhã Ba La Mật Kinh o Kim Cương Kinh.
  • En Tibetano: ’Phags pa shes rab kyi pha rol tu phyin pa rdo rje gcod pa zhes bya ba theg pa chen po’i mdo.

En general, se traduce como El Sutra de la perfección de la sabiduría del diamante que atraviesa la ilusión.

¿Cuál es la historia del Sutra del Diamante?

No se conoce toda la historia de este texto, pero los expertos creen que el Sutra del Diamante es uno de los primeros escritos del tipo Prajnaparamita.

Primeras traducciones y copias

Se piensa que la primera traducción del Sutra del Diamante al chino la hizo el monje budista Kumarajiva en el año 401 d.C. La forma en que Kumārajīva traducía era muy fluida, porque se enfocaba en transmitir el significado de las palabras en lugar de una traducción literal. Esta versión de Kumārajīva es la que se encontró en el pergamino de las cuevas de Dunhuang del año 868.

Hubo otras traducciones importantes:

  • Bodhiruci lo tradujo en el año 509 d.C.
  • Paramartha en el año 558 d.C.
  • Xuanzhang en el año 648 d.C.
  • El monje Yijing en el año 703 d.C.
Archivo:Kumarajiva at Kizil Caves, Kuqa
Estatua de Kumārajīva frente a las cuevas Kizil en China.

El monje chino Xuanzang visitó un monasterio en Bamiyan, Afganistán, en el siglo VII d.C. Arqueólogos modernos han usado sus escritos para encontrar el lugar de este monasterio. Allí se han descubierto fragmentos de varios sutras Mahayana, incluyendo el Sutra del Diamante. Estos escritos están ahora en la colección Schoyen.

El Sutra del Diamante inspiró mucha arte, respeto y comentarios en el budismo de Asia Oriental. Al final de la Dinastía Tang (año 907) en China, se habían escrito más de 800 comentarios sobre este Sutra. Uno de los más famosos es la Exégesis del Sutra del Diamante de Huineng, un importante maestro del budismo Zen.

¿Qué enseña el Sutra del Diamante?

El Sutra del Diamante comienza con la famosa frase "Así he oído". En este sutra, el Buda ha terminado su paseo diario para recoger comida y se sienta a descansar. Uno de sus monjes más antiguos, Subhuti, le hace una pregunta al Buda.

Lo que sigue es un diálogo largo y a veces repetitivo sobre cómo percibimos la realidad. El Buda usa frases que parecen contradecirse, como "Lo que se conoce como la enseñanza del Buda no es la enseñanza del Buda". El texto está lleno de estas negaciones para ayudarnos a entender una verdad más profunda.

El Buda busca ayudar a Subhuti a dejar de lado sus ideas preconcebidas y limitadas sobre la realidad, la iluminación y la compasión.

Una parte importante es cuando el Buda enseña a Subhuti que un Bodhisattva (una persona que busca la iluminación para ayudar a otros) es grande porque no se siente orgulloso de su trabajo ni su compasión es forzada. El Bodhisattva siente una compasión sincera que viene de lo más profundo de su ser, sin pensar en sí mismo.

En otra parte, Subhuti se preocupa de que el Sutra del Diamante sea olvidado 500 años después de que el Buda lo enseñara. El Buda le asegura que, mucho después de que él se haya ido, seguirá habiendo personas que podrán entender el significado del Sutra del Diamante y ponerlo en práctica. Esto muestra una preocupación que también se ve en otros textos budistas: que las enseñanzas del Buda podrían perderse o cambiar con el tiempo.

En resumen, el Buda intenta que Subhuti entienda que todos los fenómenos son, en el fondo, ilusorios. Enseña que la verdadera iluminación solo se logra cuando uno deja de apegarse a cualquier cosa.

El Buda usa la negación porque el lenguaje puede hacer que nos apeguemos a ciertos conceptos. Pero la verdadera sabiduría es ver que nada es fijo o permanente. Por eso, según el Sutra del Diamante, una persona iluminada no pensaría cosas como "he logrado la iluminación" o "llevaré a los seres vivos a la iluminación", porque eso sería apegarse a una idea de "yo" o "ser".

El sutra dice que quien piense así no debería ser llamado bodhisattva. Según David Kalupahana, el Sutra del Diamante busca evitar el uso extremo del lenguaje, para que los conceptos no nos limiten, pero sigan teniendo un valor práctico.

La mente de alguien que practica la Prajñāpāramitā o "perfección de la sabiduría" es una mente libre de ideas fijas o del "yo":

Sin embargo, Señor, no se les ocurrirá la idea de un yo, ni se les ocurrirá la idea de un ser vivo, ni la idea de un alma, ni la idea de una persona. ¿Por qué? Cualquier idea de un yo es, de hecho, ideal, cualquier idea de un ser vivo, idea de un alma, o idea de una persona es, de hecho, ideal. ¿Por qué? Porque los Budas y los Señores están libres de toda idea.

¿Cómo se usa en la práctica?

Como se puede leer en unos cuarenta minutos, el Sutra del Diamante a menudo se memoriza y se canta en los monasterios budistas. Este Sutra ha sido muy popular en la tradición budista Mahāyāna por más de mil años, especialmente en Asia Oriental. Es muy importante en la escuela de meditación (Zen/Chan/Seon/Thien) de Asia Oriental, donde se recita, enseña y comenta mucho, incluso hoy en día. El texto se relaciona con una idea fundamental del Zen: la no-permanencia (que no es lo mismo que la Impermanencia).

A menudo se dice en el Sutra del Diamante que si una persona logra poner en práctica al menos cuatro líneas del Sutra, recibirá grandes bendiciones.

La impresión en madera de Dunhuang

Archivo:Subhuti diamond sutra detail retouched
El anciano Subhūti se dirige a Buda. Detalle de la impresión en madera de Dunhuang.

En la Biblioteca Británica hay una copia del Sutra del Diamante impresa en madera. Aunque no es el ejemplo más antiguo de impresión en madera, sí es el más antiguo que tiene una fecha clara.

La copia que existe es un pergamino de unos cinco metros de largo. El arqueólogo Sir Marc Aurel Stein lo consiguió en 1907 en las cuevas de Mogao, cerca de Dunhuang, en el noroeste de China. Se lo compró a un monje que cuidaba las cuevas, conocidas como las "Cuevas de los Mil Budas".

Al final del pergamino, hay una nota que dice:

Hecho con respeto para su distribución gratuita universal por Wang Jie en nombre de sus dos padres el día 15 de la cuarta luna del noveno año de Xiantong [11 de mayo de 868].

En 2010, la escritora e historiadora británica Frances Wood, Mark Barnard (conservador de la Biblioteca Británica) y Ken Seddon (profesor de química) participaron en la restauración de esta copia del libro. El sitio web de la Biblioteca Británica permite ver el Sutra del Diamante completo.

Galería de imágenes

Ver también

  • Sutra del corazón
  • Sutra del loto
  • Sutra de la guirnalda
  • Ciencia y tecnología de la dinastía Tang

Edición en español

  • Diálogo del diamante seguido del diálogo del corazón. Edición Juan Arnau, traducción Luis Ó. Gómez, cartoné, 152 páginas, colección Memoria mundi 159. Ediciones Atalanta. 2023. ISBN 978-84-126014-4-2. 

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diamond Sutra Facts for Kids

kids search engine
Sutra del diamante para Niños. Enciclopedia Kiddle.