Susy Leiva para niños
Datos para niños Susy Leiva |
||
---|---|---|
![]() Fotografía de portada de Revista Tv Guía 1964
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Susana Teodora Ramona Leiva | |
Nacimiento | 31 de agosto de 1933![]() |
|
Fallecimiento | 4 de octubre de 1966![]() |
|
Causa de muerte | Accidente de tránsito | |
Sepultura | Panteón de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante Actriz |
|
Años activa | Década de 1960 | |
Género | Tango Bolero |
|
Instrumento | Voz | |
Artistas relacionados | Mariano Mores | |
Susana Teodora Ramona Leiva (nacida en Mendoza, Argentina, el 31 de agosto de 1933 y fallecida en Baradero, Argentina, el 4 de octubre de 1966) fue una famosa cantante de tangos y actriz argentina.
Contenido
¿Quién fue Susy Leiva?
Susy Leiva fue una artista muy querida en Argentina. A pesar de su corta carrera, se convirtió en una de las voces más importantes del tango a principios de los años 1960. Su talento y carisma la hicieron muy popular.
¿Cómo empezó su carrera musical?
Susy Leiva fue una de las cantantes favoritas del famoso compositor y director de orquesta Mariano Mores. Su gran éxito llegó con la grabación del tango de Mores llamado Frente al mar. Esta canción la ayudó a ser reconocida como la voz femenina más popular del tango en su época.
En 1954, Susy fue coronada Reina del Trabajo. Después de esto, actuó en importantes lugares de Buenos Aires, como la Alameda en la Avenida de Mayo. También se unió a la orquesta del maestro Juan Canaro. Con esta orquesta, Susy viajó por muchos países, incluyendo Japón y gran parte de América Latina, como México y Cuba. En México, conoció a Mariano Mores en una reunión organizada por la reconocida artista Libertad Lamarque.
Su tango Remembranza mostró su increíble voz de soprano y su figura elegante.
¿En qué películas participó Susy Leiva?
Durante la década de 1960, Susy Leiva también actuó en cuatro películas. Estas fueron: Buenas noches, Buenos Aires, Dos quijotes sobre ruedas, Ritmo, amor y juventud y Casa de mujeres. Aunque no fueron muy conocidas en el cine argentino, le permitieron mostrar su talento como actriz.
¿Cómo fue el trágico final de Susy Leiva?
Susy Leiva falleció en un accidente de tránsito mientras estaba de gira por su país. El accidente ocurrió el 4 de octubre de 1966, en la Ruta Nacional 9, cerca de la localidad de Baradero, en la provincia de Buenos Aires.
Detalles del accidente
Era la madrugada del martes 4 de octubre de 1966. Susy había participado en un festival de canto en Rosario. Viajaba en un coche blanco junto a su esposo y representante, Manuel Villamor, y una amiga, Alba Velázquez. Llovía mucho. El coche chocó contra otro vehículo que venía en dirección contraria.
Susy Leiva está sepultada en el Panteón de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) en el cementerio de la Chacarita.
¿Qué canciones grabó Susy Leiva?
Susy Leiva grabó varios discos a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- 1962?: "Canción de Buenos Aires" - CAMDEN
- 1964: "Antes del adiós" - DISCOS LONDON
- 1965: "La dama del tango" - DISCOS LONDON
- 1975: "Tangos con la inolvidable Susy Leiva" - RÉCORD PARNASO S.A.
- 1978: "Susy Leiva" - RCA
- "Tango con su mejor intérprete Susy Leiva" - MUSART (fecha desconocida)
- "El tango y sus invitados" - DISCOS TRÉBOL (fecha desconocida)
- "Sus últimas canciones" (fecha desconocida)
- "Las últimas canciones de Susy Leiva" (fecha desconocida)
- 2000: "Grandes éxitos" - DISCOS MAGENTA
- 2009: "Grandes éxitos" - DISCOS MAGENTA
¿En qué obras de teatro participó?
- 1963: Buenas noches Buenos Aires, en el Teatro Astral. En esta obra compartió escenario con artistas como Hugo del Carril, Virginia Luque, Mariano Mores, Juan Verdaguer y Alberto Marcó.
Véase también
- Mariano Mores
- Cine argentino
- Tango
Filmografía
- Ritmo, amor y juventud (1966)
- Dos quijotes sobre ruedas (1966)
- Buenas noches, Buenos Aires (1964)