Sustancia química para niños
Una sustancia química es un tipo especial de materia que tiene una composición fija y definida. Esto significa que los átomos que la forman siempre están en las mismas proporciones. Piensa en el agua: siempre está hecha de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H₂O).
A veces, la palabra "sustancia" se usa de forma más general para hablar de cualquier tipo de materia. Pero en química, se refiere a algo muy específico y puro.
Las sustancias se pueden distinguir unas de otras por sus características. Por ejemplo, pueden ser sólidas, líquidas o gaseosas a la misma temperatura y presión. También se identifican por propiedades como su densidad, el punto en que se derriten (punto de fusión), el punto en que hierven (punto de ebullición) y qué tan bien se disuelven en otros líquidos. Estas propiedades son únicas para cada sustancia.
Una sustancia pura no se puede separar en otras más simples usando métodos físicos, como filtrar o calentar.
Contenido
¿Cómo cambian las sustancias?
Las sustancias pueden experimentar tres tipos de cambios: físicos, fisicoquímicos y químicos.
Cambios físicos
En un cambio físico, la sustancia no se transforma en otra diferente, solo cambia su forma o tamaño. Por ejemplo, si rompes un trozo de tiza, sigue siendo tiza, solo que en pedazos más pequeños. Comprimir un gas también es un cambio físico.
Cambios fisicoquímicos
Estos cambios tampoco alteran la identidad de la sustancia, pero sí su estado. Por ejemplo, cuando el hielo se derrite y se convierte en agua líquida, sigue siendo agua (H₂O). Disolver sal en agua es otro ejemplo: la sal y el agua siguen siendo las mismas sustancias, solo que mezcladas.
Cambios químicos
En un cambio químico, una sustancia se transforma en otra completamente nueva. Por ejemplo, cuando un clavo de hierro se oxida, el hierro se combina con el oxígeno del aire para formar óxido de hierro, que es una sustancia diferente. Otro ejemplo es cuando mezclas vinagre con bicarbonato de sodio y se forma un gas.
¿Qué es una sustancia química?
Una sustancia química es cualquier material que tiene una composición definida. Puede ser un elemento químico puro o un compuesto químico puro.
Clasificación de las sustancias
Las sustancias se dividen en dos grandes grupos: sustancias simples y sustancias compuestas.
Sustancias simples: los elementos
Una sustancia simple está formada por átomos de un solo tipo de elemento químico. Por ejemplo, el oxígeno que respiramos (O₂) está hecho solo de átomos de oxígeno. El diamante, que es una forma de carbono, está hecho solo de átomos de carbono.
Sustancias compuestas: los compuestos
Una sustancia compuesta (o simplemente compuesto) está formada por dos o más tipos de átomos diferentes, unidos químicamente. El agua (H₂O) es un compuesto porque tiene átomos de hidrógeno y oxígeno. El azúcar (glucosa, C₆H₁₂O₆) es otro ejemplo, con átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno.
Es muy importante no confundir una sustancia con una mezcla. Una mezcla es cuando tienes dos o más sustancias juntas, pero no están unidas químicamente. Por ejemplo, el aire es una mezcla de gases como oxígeno, nitrógeno y otros. En una mezcla, las sustancias mantienen sus propiedades individuales.
Breve historia del concepto de sustancia
Desde la antigüedad, los filósofos han intentado entender de qué está hecha la materia. Los griegos, por ejemplo, pensaban que todo estaba hecho de cuatro elementos básicos: agua, aire, tierra y fuego.
En el siglo XVIII, el químico Joseph Proust hizo un descubrimiento muy importante. Observó que, sin importar de dónde viniera una muestra de un compuesto puro, siempre tenía la misma composición. Por ejemplo, el agua de cualquier lugar siempre tiene la misma proporción de hidrógeno y oxígeno. Esto se conoce como la ley de las proporciones constantes y es una de las bases de la química moderna.
A principios del siglo XIX, John Dalton propuso la idea de que la materia está hecha de átomos, lo que ayudó a entender mejor cómo las sustancias se combinan y cambian en las reacciones químicas. Con el tiempo, y gracias a nuevas técnicas, el concepto de sustancia química se fue definiendo hasta como lo conocemos hoy.
Elementos químicos
Un elemento químico es una sustancia simple que no puede dividirse en otras sustancias más sencillas mediante reacciones químicas. Esto se debe a que todos los átomos de un elemento tienen el mismo número de protones. Por ejemplo, todos los átomos de oro tienen 79 protones.
Hasta 2019, se conocen 118 elementos. Algunos elementos pueden presentarse de diferentes formas, llamadas alótropos. Por ejemplo, el oxígeno existe como oxígeno diatómico (O₂) y como ozono (O₃).
La mayoría de los elementos son metales, como el hierro, el cobre y el oro. Los metales suelen ser brillantes, buenos conductores de electricidad y calor, y se pueden moldear fácilmente.
Otros elementos son no metales, como el carbono, el nitrógeno y el oxígeno. Los no metales no tienen las propiedades de los metales y tienden a formar iones negativos.
También existen los metaloides, como el silicio, que a veces se comportan como metales y a veces como no metales.
Véase también
En inglés: Chemical substance Facts for Kids
- Anexo:Elementos químicos por orden alfabético
- Fórmula química
- Materia