Sunken Gardens (Florida) para niños
Los Jardines Hundidos (conocidos en inglés como Sunken Gardens) son un hermoso jardín botánico de 1.6 hectáreas ubicado en San Petersburgo, Florida, en los Estados Unidos. Este lugar especial cuenta con una gran variedad de plantas cultivadas y también con vegetación natural de la zona.
Por muchos años, los Jardines Hundidos fueron una atracción turística muy popular. Hoy en día, son administrados por la ciudad y reciben ayuda de voluntarios para su mantenimiento.
Datos para niños Sunken Gardens (Florida) |
||
---|---|---|
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() Verja de entrada al "Sunken Gardens".
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 27°47′24″N 82°38′18″O / 27.79, -82.638333 | |
Características | ||
Otros nombres | Sunken Gardens | |
Tipo | Jardín botánico | |
Vías adyacentes | 1825 4th Street North. | |
Área | 4 acres (1.6 hectáreas). | |
Historia | ||
Inauguración | 1903 | |
Gestión | ||
Operador | La municipalidad de St. Petersburg. | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
Contenido
¿Dónde se encuentran los Jardines Hundidos?
Los Jardines Hundidos están en el centro de la ciudad de San Petersburgo, Florida. Su dirección es 1825 4th Street North. Puedes visitarlos todos los días del año, excepto los domingos que abren solo medio día. Hay una pequeña tarifa de entrada.
Estos jardines son importantes porque muestran cómo eran las atracciones turísticas en Florida en los años 30. Son, de hecho, una de las atracciones comerciales más antiguas de la costa oeste de Florida.
Los jardines se usan para programas educativos, visitas guiadas y eventos especiales. Muchas bodas se han celebrado aquí, aprovechando el hermoso paisaje.
La historia de los Jardines Hundidos
Los Jardines Hundidos comenzaron en 1903. Un jardinero muy hábil llamado George Turner Sr. compró el terreno. En ese lugar había un lago a 3 metros bajo el nivel del mar. George lo drenó para crear su propio "jardín hundido" privado.
Turner empezó a plantar árboles de papaya y cítricos, además de otras plantas exóticas. El suelo era muy rico y bueno para el cultivo. Para la década de 1920, Turner ya tenía un vivero donde vendía frutas, verduras, rosas y otras plantas. Los visitantes pagaban solo un níquel para pasear por los jardines.
A finales de 1935, Turner cercó su jardín y empezó a cobrar 25 centavos por la entrada. Los jardines se hicieron muy famosos. Entre los años 50 y 70, estaban entre las 10 atracciones comerciales más importantes de Florida.
Plantas y animales en los Jardines Hundidos
Actualmente, los jardines tienen más de 500 tipos de plantas tropicales y subtropicales. Hay estanques y cascadas que conectan las diferentes áreas. En total, hay más de 50,000 plantas y flores tropicales.
Algunas de las áreas especiales incluyen:
- Un Jardín japonés.
- Un jardín de cactus.
- Un jardín de las mariposas.
- También puedes ver flamencos chilenos.
Entre las plantas más destacadas están las bougainvilleas, las palma real, los lirios de agua, la planta del camarón y muchos árboles frutales. El ambiente del jardín es muy agradable. Muchas de las plantas son muy grandes porque han sido cuidadas por mucho tiempo.
El edificio histórico de los Jardines Hundidos
Sanitary Public Market
|
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Coordenadas | 27°47′24″N 82°38′18″O / 27.79, -82.638333 | |
Ubicación | St. Petersburg, Florida, Estados Unidos | |
Datos generales | ||
Construido | Entre 1926 y 1927. | |
Arquitecto | Albert Lee Hawes. | |
Estilo arquitectónico | Mission/Spanish Revival | |
Agregado al NRHP | 27 de junio de 2002 | |
Administración | Privada | |
Núm. de referencia | 02000680 | |
Dentro de los jardines hay un edificio grande llamado Sanitary Public Market. Fue construido entre 1926 y 1927 por el arquitecto Albert Lee Hawes. Su estilo es de Arcada mediterránea con dos torres gemelas de estilo Morisco, detalles de piedra y un techo de azulejos.
En 1940, la compañía Coca-Cola lo usó y cambió su interior a un estilo moderno. La familia Turner compró el edificio en 1967. Lo transformaron en una tienda de regalos y un museo de cera.
En 1999, la ciudad de St. Petersburg compró el edificio y los jardines cercanos. Esto fue posible gracias a un impuesto especial que los votantes aprobaron. Los jardines fueron declarados un lugar histórico local y restaurados durante varios años. El 27 de junio de 2002, el edificio del Sanitary Public Market fue añadido al Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos.
Galería de imágenes
-
Petunia mexicana.
Véase también
En inglés: Sunken Gardens (Florida) Facts for Kids