Suman para niños
El suman es un delicioso pastel de arroz que viene de las Filipinas. Se prepara con un tipo especial de arroz llamado arroz glutinoso, que se cocina en leche de coco. A menudo, también se cocina al vapor envuelto en hojas de plátano.
Cuando se sirve, el suman suele venir envuelto en hojas de palma buli o buri (de la planta Corypha) y es muy común comerlo con un poco de azúcar espolvoreado por encima. En otras partes de las Filipinas, especialmente en las regiones donde se hablan las lenguas bisayas, a este pastel también se le conoce como budbod.
Contenido
¿Qué tipos de Suman existen?
Hay muchísimas variedades de suman, y casi cada pueblo o ciudad en Filipinas tiene su propia receta especial. Aquí te contamos sobre algunas de ellas:
Suman Binuo: Una variedad especial
El Binuo, también llamado Suman sa binuo, es una variedad menos común. Para hacerlo, el arroz glutinoso se remoja, se muele y se mezcla con leche de coco y azúcar. Luego, se envuelve en hojas de una planta llamada tagbak y se cocina al vapor. Estas hojas le dan un sabor único, como a bálsamo y menta, y hacen que sea más masticable que otros sumanes.
Suman sa Ibus: El más conocido
El Suman sa ibus es una de las variedades más populares. El arroz se lava y se mezcla con sal y leche de coco. Esta mezcla se pone dentro de unos recipientes especiales hechos con hojas de palmito enrolladas, que se llaman ibus. Después, se cocina al vapor usando agua mezclada con luyang dilaw (cúrcuma), lo que le da su característico color amarillo. Se sirve con una mezcla de coco rallado y azúcar, o con latik, que es leche de coco cocida hasta que se espesa y se dora.
Otras variedades de Suman
- Suman sa Inantala: Sus ingredientes son parecidos a los del Suman sa ibus, pero la diferencia es que la mezcla se cocina primero y luego se vierte sobre una pequeña esterilla hecha con hojas de plátano.
- Sumang Kamoteng Kahoy: Este suman se hace con Cassava (yuca) finamente picada, mezclada con leche de coco y azúcar. Se envuelve en hoja de plátano y se cocina al vapor.
- Suman sa Lihiya: Para esta variedad, el arroz glutinoso se remoja, se mezcla con leche de coco y se trata con un ingrediente especial llamado lejía. Se envuelve en hoja de plátano y se cocina durante unas dos horas. Se suele servir con dos tipos de latik: uno marrón, que se cocina más tiempo y tiene un sabor a coco más intenso, y otro blanco, que es más suave.
- Sumang Wilmacale: Es un suman de Cassava con una textura más firme. Se endulza con azúcar moreno y mermelada de coco, se cocina al vapor en hojas de plátano y se sirve en un palito.
El arte de envolver el Suman
Envolver el suman es un arte muy especial en Filipinas, con tradiciones que vienen de hace mucho tiempo. Se usan muchos materiales naturales para envolverlo, como hojas de palma, plátano, anahaw y bambú, o incluso cáscaras de coco.
Las formas de los sumanes varían mucho:
- Algunos son simples dobleces, como el binuo y el kamoteng kahoy, que resultan en un suman rectangular.
- Otros se trenzan de forma vertical, como el inantala, dándole una forma de tubo.
- También hay sumanes con forma de pirámide, como el balisungsong.
- Algunas formas de suman se comen como si fueran helados, con conos hechos de hoja de plátano.
- Otros tienen diseños geométricos muy complejos, como el puso o corazón.
- Incluso hay sumanes tejidos con forma de flor de plátano, que en Filipinas se le llama "corazón del plátano", o con forma de pinagi, que significa raya látigo.
Véase también
En inglés: Suman (food) Facts for Kids