Sucúa para niños
Datos para niños Sucúa |
||
---|---|---|
Ciudad del Ecuador | ||
![]() Parque Central de Sucúa
|
||
Lema: Ciudad para la vida | ||
Himno: Himno de Sucúa | ||
Localización de Sucúa en Ecuador
|
||
Localización de Sucúa en Morona Santiago
|
||
Coordenadas | 2°28′S 78°10′O / -2.46, -78.17 | |
Idioma oficial | Español y shuar chicham | |
Entidad | Ciudad del Ecuador | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | Sucúa | |
Alcalde | Sebastián Rodríguez | |
Subdivisiones | 1 parroquia urbana | |
Superficie | ||
• Total | 1,28 km² | |
Altitud | ||
• Media | 831 m s. n. m. | |
Curso de agua | Río Tutanangosa y río Miriumi | |
Población (2022) | Puesto 94.º | |
• Total | 10 846 hab. | |
• Densidad | 8478,6 hab./km² | |
Huso horario | ECT (UTC-5) | |
Fiestas mayores | 8 de diciembre (Cantonización) | |
Sitio web oficial | ||
Sucúa es una ciudad en Ecuador. Es la capital del Cantón Sucúa y la segunda ciudad más grande de la Provincia de Morona Santiago. Se encuentra en el centro-sur de la Región amazónica del Ecuador.
Esta ciudad está ubicada en las laderas de la cordillera oriental de los Andes. Se sitúa entre los ríos Tutanangosa y Miriumi, a una altura de 831 metros sobre el nivel del mar. Su clima es lluvioso y tropical.
Según el censo de 2022, Sucúa tiene una población de 10.846 habitantes. Esto la convierte en la ciudad número 94 más poblada de Ecuador. Forma parte de un área más grande junto a Macas y otras zonas cercanas. Este grupo de ciudades tiene más de 40.000 habitantes.
Contenido
Conoce Sucúa: Datos Importantes
Sucúa es un lugar con características únicas. Aquí te contamos algunos datos interesantes sobre esta ciudad amazónica.
¿Cómo es el Clima en Sucúa?
El clima en Sucúa es tropical y húmedo, influenciado por la Amazonía. Las temperaturas suelen variar entre los 18 y 28 grados Celsius. Esto significa que hace calor y hay bastante humedad durante todo el año.
¿Cuándo se Fundó el Cantón Sucúa?
Sucúa se convirtió en cantón el 8 de diciembre de 1962. Esta fecha es muy importante para sus habitantes y se celebra con alegría cada año.
¿Cuáles son los Límites de Sucúa?
El cantón Sucúa tiene vecinos por todos lados. Al norte, limita con el cantón Morona. Al sur, se encuentra con los cantones Logroño y Santiago. Hacia el este, también limita con el cantón Morona, y al oeste, con la Provincia de Cañar.
Descubre las Atracciones Turísticas de Sucúa
Sucúa ofrece muchos lugares hermosos para visitar, desde ríos hasta sitios históricos.
Naturaleza y Paisajes
- Río Upano: Un río importante en la región.
- Río Tutanangosa: Uno de los ríos que rodea la ciudad.
- Piedra del Mono: Una formación rocosa interesante.
- Cascadas de Arapicos: Hermosas caídas de agua.
- Mirador de Huambinimi: Un punto alto para observar el paisaje.
- Mirador de Piura: Otro lugar con vistas impresionantes.
- Mirador Río Upano: Ofrece vistas del río Upano.
- Cascadas Kintia Panki: Más cascadas para explorar.
- Cascadas del Río Umpuankas-Kumpas: Un conjunto de cascadas.
- Balneario Cabañas Panki: Un lugar para relajarse junto al agua.
- Las Taguas: Un sitio natural.
Lugares Culturales e Históricos
- Parque Botánico: Un espacio verde con diversas plantas.
- Petroglifos del Abuelo: Antiguos grabados en piedra que cuentan historias.
- Parque Ecuador Amazónico: Un parque que muestra la riqueza de la Amazonía ecuatoriana.
- Museo de Sucúa: Donde puedes aprender sobre la historia y cultura local.
- Tuntiak Nunkee: Un lugar con significado cultural.
Actividades para Disfrutar en Sucúa
Si te gusta la aventura y la naturaleza, Sucúa tiene muchas actividades para ti.
- Rafting: Desciende por los ríos en balsas inflables.
- Sightseeing: Explora los lugares turísticos y disfruta de las vistas.
- Camping: Pasa la noche al aire libre en contacto con la naturaleza.
- Viajes de Exploración de la Selva: Aventúrate en la jungla para descubrir su flora y fauna.
- Observación de Aves: Un pasatiempo para ver las diferentes especies de aves de la región.
Fiestas y Celebraciones en Sucúa
A lo largo del año, Sucúa celebra varias fiestas importantes que muestran su cultura y tradiciones.
- Fiesta de Cantonización de Sucúa: Se celebra el 8 de diciembre para conmemorar la creación del cantón.
- El Carnaval Culturizado: Una celebración especial de carnaval que se realiza en febrero.
- Fiesta de María Auxiliadora: Una festividad religiosa que tiene lugar el 24 de mayo.
- Peregrinación a la Virgen Purísima de Macas: Un evento religioso que se lleva a cabo el 4 de agosto.
- Fiesta de la Chonta: Una celebración tradicional que ocurre entre mayo y abril, relacionada con la cosecha de la chonta.
- Fiesta de la Yuca: Otra festividad que celebra la importancia de la yuca en la alimentación local.
Delicias Culinarias de Sucúa
La comida típica de Sucúa es una mezcla de sabores amazónicos y tradicionales. Aquí te presentamos algunos platos que no te puedes perder.
- Ayampaco de Pollo: Un plato delicioso preparado con pollo y otros ingredientes, envuelto en hojas.
- Caldo de Gallina Criolla: Una sopa reconfortante hecha con gallina de campo.
- Tamal de Yuca: Un tamal especial hecho con yuca, un tubérculo muy común en la región.
- Guayusa: Una bebida tradicional de la Amazonía, conocida por sus propiedades.
Véase también
En inglés: Sucúa Facts for Kids