robot de la enciclopedia para niños

Suco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Suco
Localidad
Suco ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Suco
Suco
Localización de Suco en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 33°26′20″S 64°50′00″O / -33.438888888889, -64.833333333333
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • es una ciudadDepartamento Río Cuarto
Presidente comunal Milena Rosso, (UpC)
Población (2022)  
 • Total 374 hab.
Gentilicio suquense o suquero/a
Huso horario UTC−3
Código postal X5837
Prefijo telefónico 03582

Suco es un pequeño pueblo ubicado en la provincia de Córdoba, en Argentina. Se encuentra en el departamento Río Cuarto, una zona importante del país.

Este lugar está a unos 60 kilómetros de la ciudad de Río Cuarto. También está a unos 280 kilómetros de la Ciudad de Córdoba, la capital de la provincia. Suco se ubica en la parte sur de las sierras de Córdoba.

Las principales actividades económicas de Suco están relacionadas con el campo. La gente se dedica a la agricultura y a la ganadería.

Suco: Un Pueblo en Córdoba

¿Dónde se encuentra Suco?

Suco es una localidad que forma parte del departamento Río Cuarto. Este departamento se ubica en la provincia de Córdoba, en el centro de Argentina. Es un lugar tranquilo y rodeado de naturaleza.

¿A qué se dedica la gente de Suco?

La vida en Suco gira en torno al campo. Las actividades más importantes son la agricultura, que es el cultivo de plantas para obtener alimentos, y la ganadería, que es la cría de animales como vacas. Estas actividades son la base de la economía local.

La Población de Suco

¿Cuántas personas viven en Suco?

Según el censo de 2022, en Suco viven 374 personas. Esto significa que la población ha crecido un 22% desde el censo de 2001, cuando había 292 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Suco entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Suco y los Terremotos

¿Por qué tiembla la tierra en Córdoba?

La región de Córdoba, donde se encuentra Suco, a veces experimenta movimientos de tierra, conocidos como sismos o terremotos. Estos suelen ser de baja intensidad. Aunque no ocurren muy seguido, es importante saber que la tierra puede temblar.

El Terremoto de Sampacho de 1934

El 11 de junio de 1934, un terremoto afectó a la localidad de Sampacho y a los pueblos cercanos, incluyendo Suco. Afortunadamente, nadie perdió la vida en este evento. Sin embargo, causó daños en las construcciones y sorprendió a la gente, ya que no estaban acostumbrados a estos fenómenos naturales.

Otros movimientos sísmicos importantes

A lo largo de la historia, la provincia de Córdoba ha sentido otros temblores:

  • El 22 de septiembre de 1908, un sismo de 6,5 en la escala de Richter causó daños en varias localidades como Deán Funes y Cruz del Eje.
  • El 16 de enero de 1947, hubo un terremoto de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
  • El 28 de marzo de 1955, otro sismo de 6,9 en la escala de Richter afectó la zona, sorprendiendo a la población.
  • Más recientemente, el 7 de septiembre de 2004, se registró un sismo de 4,1 en la escala de Richter.
  • El 25 de diciembre de 2009, hubo otro sismo de 4,0 en la escala de Richter.

Turismo y Pesca en Suco

Suco es un lugar atractivo para los turistas, especialmente para quienes disfrutan de la pesca deportiva. La posibilidad de pescar en sus alrededores es la principal razón por la que muchos visitantes eligen este pueblo.

kids search engine
Suco para Niños. Enciclopedia Kiddle.