robot de la enciclopedia para niños

Steve Prefontaine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Steve Prefontaine
Steve Prefontaine, 1973.jpg
Datos personales
Nombre completo Steve Roland Prefontaine
Nacimiento Bandera de Estados Unidos Coos Bay (Oregón, Estados Unidos)
25 de enero de 1951
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Bandera de Estados Unidos Eugene (Oregón, Estados Unidos)
30 de mayo de 1975
Altura 1,75 m (5 9)
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Disciplina Carreras de media y larga distancia
Equipo universitario Oregón
Página web oficial

Steve Roland Prefontaine (conocido como "Pre") fue un atleta estadounidense muy destacado en carreras de media y larga distancia. Nació en Coos Bay, Oregón, el 25 de enero de 1951. Compitió en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.

Steve Prefontaine llegó a tener los récords nacionales en siete pruebas diferentes, desde los 2000 metros hasta los 10 000 metros. Lamentablemente, falleció a los 24 años en un accidente de coche el 30 de mayo de 1975, en Eugene, Oregón. Junto a otros atletas como Jim Ryun, Frank Shorter y Bill Rodgers, ayudó a que las carreras a pie se hicieran muy populares en los Estados Unidos durante la década de 1970.

Los Primeros Años de Steve Prefontaine

Steve Prefontaine nació en Coos Bay, Oregón. Su padre, Raymond Prefontaine, era carpintero y soldador. Su madre, Elfriede, trabajaba como costurera. Steve creció en una casa que su padre construyó, junto a sus hermanas Neta y Linda.

Desde pequeño, Steve era muy activo y le gustaban muchas cosas. En los primeros años de secundaria, intentó jugar al fútbol americano y al baloncesto. Sin embargo, no jugaba mucho porque era más bajo que otros compañeros.

En octavo grado, Steve vio a los corredores de campo a través entrenando. Aunque al principio no le parecía muy interesante, se dio cuenta de que era bueno corriendo largas distancias. Esto ocurrió durante su clase de educación física. Después de este "descubrimiento", decidió dedicarse por completo a las carreras de campo a través.

La Etapa de Secundaria (1965–1969)

Cuando Steve entró a la secundaria Marshfield High en 1965, se unió al equipo de campo a través. Su entrenador fue Walt McClure, Jr., quien había sido entrenado por Bill Bowerman en la Universidad de Oregón.

En sus primeros años de secundaria, Steve tuvo un buen rendimiento. Su mejor tiempo en la carrera de la milla fue de 5 minutos y 1 segundo. Mejoró mucho y terminó en el segundo puesto en su grupo al final del año. Aunque no clasificó para el campeonato estatal en la prueba de dos millas, su entrenador ya veía su gran potencial.

Siguiendo el consejo de su entrenador, Steve entrenó muy duro durante el verano. Gracias a su esfuerzo, ganó todas las carreras de campo a través en la categoría junior, incluyendo el título estatal.

En su último año de secundaria, Steve logró sus metas. Estableció un récord nacional en el evento Corvallis Invitational con un tiempo de 8 minutos y 41.5 segundos. Ese mismo año, ganó dos títulos estatales en la milla y en las dos millas, sin perder ninguna carrera.

Debido a sus logros, Steve era muy buscado por más de 40 universidades de todo el país. Recibía muchas llamadas, cartas y visitas de entrenadores. Él le contaba todo a su entrenador McClure, quien quería que Steve considerara la Universidad de Oregón.

Steve quería quedarse en su estado natal y estudiar en la Universidad de Oregón. Sin embargo, estaba un poco desilusionado porque no había recibido muchas invitaciones de Bill Bowerman, el entrenador principal de esa universidad. Otras universidades, como Vilanova, insistían mucho en que se matriculara con ellos.

Finalmente, Steve decidió inscribirse en la Universidad de Oregón después de leer una carta de Bill Bowerman. En la carta, Bowerman le dijo que estaba seguro de que Steve se convertiría en el mejor atleta de carreras de larga distancia si representaba a esa institución. Steve aceptó el desafío.

La Etapa Universitaria (1970–1973)

En 1972, Steve Prefontaine empezó a entrenar para los Juegos Olímpicos de Múnich. Durante sus años universitarios, solo fue superado dos veces en la carrera de la milla. En cambio, ganó cuatro veces la carrera de los 5000 metros, tres de ellas seguidas. También ganó tres campeonatos de campo a través en la NCAA División I y cuatro carreras consecutivas de 5000 metros en pista.

Con el tiempo, Prefontaine se convirtió en un corredor muy decidido. Siempre quería darlo todo y tomar la delantera en las carreras. Era conocido por su cabello largo y su bigote. Una vez dijo: "Nadie gana una carrera de 5000 metros trotando los primeros 3000 metros. Eso no funciona conmigo". También decía: "Lo daré todo y será una carrera muy rápida. Al final, si sale bien, seré yo quien la gane". Aunque solía liderar desde el principio, era muy rápido. Su mejor tiempo en la milla (3:54.6) estaba muy cerca del récord mundial de la época.

Pronto se hizo muy famoso en su ciudad. Los aficionados gritaban "¡Pre! ¡Pre! ¡Pre!" en el Hayward Field, un lugar importante para el atletismo. Sus seguidores usaban camisetas con la palabra "Legend" (Leyenda), mientras que los rivales usaban otras con la frase "STOP PRE" (detengan a Pre). Su fama creció a nivel nacional, y la revista Sports Illustrated lo puso en su portada cuando tenía solo 19 años.

Cuando Prefontaine rompió el récord nacional de los 5000 metros, se ganó el derecho de ir a los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. En los juegos, llegó a la final. Tomó la delantera en los últimos 1500 metros, cambiando el ritmo lento del inicio. Aunque estaba en segundo lugar al empezar la última vuelta, terminó en cuarto lugar, muy cerca de ganar una medalla.

Durante sus cuatro años en la Universidad de Oregón, Prefontaine ganó todas las carreras universitarias en las pruebas de 5000 y 10 000 metros. En su último año, solo perdió tres veces, todas en la milla. En esta época, tuvo un desacuerdo con la Amateur Athletic Union (AAU). Esta organización exigía que los atletas olímpicos no aceptaran pagos por competir. Muchos criticaban esto, ya que los atletas atraían a mucho público y generaban dinero, pero ellos debían pagar sus propios gastos. La AAU les quitaba su estatus de "amateur" si firmaban contratos. Como Prefontaine recibía ropa deportiva de Nike, la AAU lo vigilaba.

Después de la Universidad (1974–1975)

Después de terminar sus estudios en la Universidad de Oregón, Steve comenzó a prepararse para los Juegos Olímpicos de 1976 en Montreal. Mientras corría para el Oregon Track Club, "Pre" estableció récords nacionales en todas las carreras desde los 2000 metros hasta los 10 000 metros. En 1974, fue invitado a dar un discurso en un evento en Eugene. Allí habló sobre la importancia de las carreras desde su punto de vista. Después de su fallecimiento, este discurso fue entregado a su familia.

Fallecimiento

El 29 de mayo de 1975, Steve Prefontaine asistió a una celebración con otros atletas. En la madrugada del 30 de mayo, mientras regresaba a casa, su coche volcó en el bulevar Skyline, cerca de Hendricks Park. El vehículo quedó boca abajo, y Steve quedó atrapado. Un vecino vio el accidente y dijo que Steve estaba vivo, pero no podía moverse. Cuando llegaron los médicos, ya había fallecido.

Los restos de Steve Prefontaine descansan en el parque conmemorativo de su ciudad natal, Coos Bay.

El Legado de Steve Prefontaine

El periódico The Register-Guard de Eugene dijo que la muerte de Steve había sido "el final de una era". Cuando falleció, Prefontaine era el atleta más popular en Oregón. Junto a Jim Ryun, Frank Shorter y Bill Rodgers, fue clave para el gran interés en las carreras en los Estados Unidos durante los años 70. En su honor, desde 1975 se celebra una competencia anual de atletismo en Eugene, el Prefontaine Classic, que ahora forma parte de la Liga de Diamante.

A lo largo de su carrera, Steve ganó 120 de los 153 eventos en los que participó. Nunca perdió una competencia universitaria (NCAA) en la Universidad de Oregón.

Memoriales en Honor a Pre

La "Roca de Pre"

Archivo:PreRock
La roca de Pre.

La "Roca de Pre" (Pre's Rock) es un lugar especial donde Steve Prefontaine falleció. Allí hay una placa con una foto del atleta que dice:

Por tu dedicación y lealtad
Por tus principios y creencias...
Por tu amor, calidez, y amistad
Por tu familia y amigos...
Te extrañamos
Y nunca te olvidaremos...

Muchos corredores que se inspiran en Steve dejan allí objetos en su memoria. Estos incluyen los números que usan en las carreras, medallas y zapatillas. Esta costumbre se ha vuelto una tradición importante en cada evento de atletismo en Eugene.

La "Roca de Pre" se estableció en diciembre de 1997 y es parte de los parques públicos de Eugene como el "Parque Memorial Prefontaine". La roca está cerca del río Willamette y del "sendero de Pre".

Otros Lugares de Recuerdo

El Memorial Prefontaine, que muestra su rostro, récords y fecha de nacimiento, se encuentra en el Centro Turístico de Coos Bay. En 2008, se colocaron diez placas en este lugar, cerca de la ruta donde Steve entrenaba. Estas placas tienen la imagen de Prefontaine de su anuario escolar, frases y récords de su tiempo en Coos Bay.

Cada tercer sábado de septiembre, se celebra una carrera de 10 km en memoria de Steve Prefontaine.

El museo de arte de Coos tiene una sección dedicada al atleta. Allí se pueden ver sus medallas y las zapatillas que usó cuando rompió el récord nacional de los 5000 metros en Hayward Field.

En 1983, Steve Prefontaine fue incluido en el Salón de la Fama de Oregón, donde se exhiben sus zapatillas, camisetas y otros objetos personales. También fue incluido en el Salón de la Fama del Atletismo Estadounidense, en Manhattan, donde se muestran sus uniformes de la Universidad de Oregón.

La pista de atletismo de la secundaria Pete Susick lleva su nombre desde abril de 2001.

La empresa Nike hizo un video comercial llamado "Pre vive" (Pre Lives) para destacar su espíritu deportivo. Para el 30 aniversario de su fallecimiento, Nike le dedicó un homenaje en Sports Illustrated y produjo otro comercial en su honor. Uno de sus edificios también lleva su nombre.

Películas y Documentales sobre Steve Prefontaine

La vida de Steve Prefontaine ha sido contada en dos películas: Prefontaine (1997) con Jared Leto, y Without Limits (1998) con Billy Crudup. También hay un documental llamado Fire on the Track.

Marcas Personales de Steve Prefontaine

Cuando falleció, Steve Prefontaine tenía todos los récords nacionales en carreras desde los 2000 metros hasta los 10 000 metros.

Superficie Evento Marca Fecha Lugar Notas
Cielo abierto 1500 m 3:38,1 28 de junio de 1973 Helsinki
Milla 3:54,6 20 de junio de 1973 Eugene
2000 m 5:01,4 9 de mayo de 1975 Coos Bay Récord nacional.
3000 m 7:42,6 2 de julio de 1974 Milán Récord nacional, superado por Rudy Chapa el 10 de mayo de 1979.
Dos millas 8:18,29 18 de julio de 1974 Estocolmo Récord nacional, superado por Marty Liquori el 17 de julio de 1976.
Tres millas 12:51,4 8 de junio de 1974 Eugene Récord nacional.
5000 m 13:21,87 26 de junio de 1974 Helsinki Récord nacional, superado por Duncan Macdonald, el 10 de agosto de 1976.
Seis millas 26:51,4 27 de abril de 1974 Eugene Récord nacional, impuesto en las primeras seis millas de la carrera de 10000 metros.
10000 m 27:43,6 27 de abril de 1974 Eugene Récord nacional, superado por Craig Virgin el 17 de junio de 1979.

Marcas Destacadas en Competencias

Logros Importantes de Steve Prefontaine

Año Certamen Lugar Posición Evento Marca Notas
1968 Corvallis Invitational Corvallis 2 millas 9:01,3 Récord de la secundaria de Oregón.
1969 Corvallis Invitational Corvallis 2 millas 8:41,5 Marca nacional de secundaria.
Coos County Meet Coos Bay Milla 4:06,9 Marca de secundaria del estado de Oregón.
US-USSR-Commonwealth Meet Los Ángeles 5000 m 14:40,0 Primer evento internacional de Prefontaine.
1970 Oregon Twilight Meet Eugene Milla 3:57,4 Primera marca por debajo de los 4 minutos.
1971 Oregón vs. UCLA Westwood Milla 3:59,1
Oregon Twilight Meet Eugene Milla 3:57,4
USA vs. URSS All Stars Berkeley 5000 m 13:30,4 Récord nacional.
Juegos Panamericanos de 1971 Cali 5000 m 13:52,53
1972 Oregon Indoor Invitational Portland 2 millas 8:26,6 Récord a nivel de Universidad.
All-Comers Spring Break Meet Bakersfield 6 millas 27:22,4 Récord a nivel de Universidad.
Oregon Twilight Meet Eugene Milla 3:56,7
Oregon vs. Washington St. Eugene 5000 m 13:29,6 Récord nacional.
Rose Festival Gresham 3000 m 7:45,8 Récord nacional.
US Olympic Trials Eugene 5000 m 13:22,8 Récord nacional.
Bislett Games Oslo 1500 m 3:39,4
3000 m 7:44,2 Récord nacional.
Juegos Olímpicos de 1972 Múnich 5000 m 13:28,4
Zauli Memorial Roma 5000 m 13:26,4 Celebrado tres días después de los Juegos Olímpicos.
1973 Los Angeles Invitational Los Ángeles 2 millas 8:27,4
LA Times Invitational Indoor Games Inglewood Milla 3:59,2
Oregon Twilight II Meet Eugene 2 millas 8:24,6 Récord nacional en pista cubierta.
Hayward Field Restoration Meet Eugene Milla 3:54,6
World Games Helsinki 5000 m 13:22,4 Récord nacional.
1974 Sunkist Invitational Indoor Meet Los Ángeles 2 millas 8:33,0
LA Times Invitational Indoor Games Inglewood Milla 3:59,5
Oregon Twilight Meet Eugene 10000 m 27:43,6 Récord nacional; implantó además marca de las 6 millas (26:51,4).
Hayward Field Restoration Meet Eugene 3 millas 12:51,4 Récord nacional.
World Games Helsinki 5000 m 13:31,9 Récord nacional.
Reunión internacional Milán 3000 m 7:42,6 Récord nacional.
July Games Estocolmo 2 millas 8:18,4 Récord nacional.
1975 CYO Invitational Indoor Meet College Park Milla 3:58,6
Sunkist Invitational Indoor Meet Los Ángeles 2 millas 8:27,4
Oregon Twilight Meet Eugene 10000 m 28:09,4
Finnish Tour Coos Bay 2000 m 5:01,4 Récord nacional.
Modesto Relays Modesto 2 millas 8:36,4
NCAA Prep Eugene 5000 m 13:23,8 Última carrera y 25ª victoria consecutiva en una competencia por encima de la milla.

Campeonatos Nacionales de los Estados Unidos

Año Certamen Lugar Posición Evento Notas
1969 Campeonato de Atletismo de la AAU Miami 3 millas 13:43,0
1970 Campeonato de Atletismo de la AAU Bakersfield 3 millas 13:26,0
1971 Campeonato de Atletismo de la AAU Eugene 3 millas 12:58,6
1973 Campeonato de Atletismo de la AAU Bakersfield 3 millas 12:53,4

Campeonatos de la NCAA

Mientras corrió para la Universidad de Oregón, Prefontaine ganó siete títulos de la NCAA. Ganó tres en campo a través (1970, 1971 y 1973) y cuatro en la pista (1970, 1971, 1972 y 1973). Fue el primer atleta en ganar cuatro títulos de la NCAA en el mismo evento.

Campo a Través en la NCAA

Año Certamen Ciudad Pos. Notas
Representando a la U. de Oregón
1969 Campeonato de campo través NCAA Bronx 29:12,0
1970 Campeonato de campo través NCAA Williamsburg 28:00,2
1971 Campeonato de campo través NCAA Knoxville 29:14,0
1973 Campeonato de campo través NCAA Spokane 28:14,8

Eventos de Pista en la NCAA

Año Certamen Ciudad Pos. Evento Notas
Representando a la U. de Oregón
1970 Campeonato de atletismo NCAA Des Moines 3 millas 13:22,0
1971 Campeonato de atletismo NCAA Seattle 3 millas 13:20,1
1972 Campeonato de atletismo NCAA Eugene 5000 m 13:31,4
1973 Campeonato de atletismo NCAA Baton Rouge 3 millas 13:05,3

Campeonatos de Secundaria de Oregón

Campo a Través en Secundaria

Año Certamen Ciudad Pos. Notas
Representando a Marshfield High School
1965 Campeonato de campo través de Oregón 53°
1966 Campeonato de campo través de Oregón 12:36
1967 Campeonato de campo través de Oregón 12:13,8
1968 Campeonato de campo través de Oregón 11:30,2

Eventos de Pista en Secundaria

Año Certamen Ciudad Pos. Evento Notas
Representando a Marshfield High School
1968 Campeonato de atletismo de Oregón Corvallis 2 millas 9:02,7
1969 Campeonato de atletismo de Oregón Corvallis Milla 4:08,4
2 millas 9:03,0

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Steve Prefontaine Facts for Kids

kids search engine
Steve Prefontaine para Niños. Enciclopedia Kiddle.