Laurence Sterne para niños
Datos para niños Laurence Sterne |
||
---|---|---|
![]() Retrato por Sir Joshua Reynolds
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de noviembre de 1713![]() |
|
Fallecimiento | 18 de marzo de 1768 Londres, ![]() |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Cementerio de Coxwold, Hambleton | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Anglicanismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Elizabeth Lumley | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, novelista | |
Años activo | Siglo XVIII | |
Cargos ocupados | Vicario | |
Seudónimo | Yorick | |
Géneros | Picaresca, humorismo | |
Obras notables | Tristram Shandy | |
Laurence Sterne (nacido en Clonmel, el 24 de noviembre de 1713, y fallecido en Londres, el 18 de marzo de 1768) fue un escritor y humorista de origen anglo-irlandés. Es conocido por su estilo único y su forma innovadora de contar historias.
Contenido
La vida de Laurence Sterne
Laurence Sterne nació en Clonmel, una ciudad en el sur de Irlanda. Su padre era un militar inglés que estaba trabajando en ese país. Desde joven, Laurence mostró interés por el estudio.
Educación y primeros años
Sterne estudió en la prestigiosa Universidad de Cambridge. Después de terminar sus estudios, en 1738, se convirtió en sacerdote de la Iglesia de Inglaterra. En 1741, se casó con Elizabeth Lumley, y juntos tuvieron una hija llamada Lydia.
En 1760, Laurence Sterne se mudó a Coxwold en Yorkshire, donde fue nombrado vicario. Allí, sus sermones eran muy particulares y llamaban mucho la atención. Más tarde, ese mismo año, se trasladó a Londres.
Viajes y salud
Debido a problemas de salud, Laurence Sterne vivió en Toulouse, Francia, entre 1762 y 1764. Durante este tiempo, estuvo acompañado por su esposa y su hija.
Comenzó a escribir a una edad un poco más avanzada, a los 46 años. En 1765, emprendió un largo viaje por Francia e Italia. Este viaje inspiró una de sus obras más famosas, Viaje sentimental por Francia e Italia. En este libro, Sterne comparte sus pensamientos y experiencias de su recorrido por ciudades como Calais, Ruan, París y los alrededores de Lyon, mezclando fantasía, humor y un toque de melancolía.
Estilo literario y legado
Laurence Sterne admiraba a grandes escritores como Cervantes, Rabelais y Jonathan Swift. Su forma de escribir era muy original y ha influido a muchos autores.
Algunos expertos, como Nietzsche, lo describieron como un escritor muy libre y un "gran maestro del equívoco". Esto significa que Sterne era capaz de mezclar ideas profundas con momentos divertidos, haciendo que sus lectores pensaran y se divirtieran al mismo tiempo. Su estilo, que a veces parece un monólogo interior, fue una forma de narrar muy adelantada a su tiempo.
Laurence Sterne falleció en Londres el 18 de marzo de 1768, a causa de la tuberculosis.
En 2005, el director inglés Michael Winterbottom realizó una película titulada Tristram Shandy: A Cock and Bull Story. Esta película se basó en la novela de Sterne La vida y opiniones del caballero Tristram Shandy.
Obras importantes
Las obras de Laurence Sterne son conocidas por su originalidad y su humor.
- La vida y opiniones del caballero Tristram Shandy [1]: Esta novela se publicó en varias partes entre 1760 y 1767. Es una historia llena de humor y personajes memorables.
- Sermones de Mr Yorick (1760–1769): Una colección de sus sermones.
- Viaje sentimental por Francia e Italia (1765–1768): Un relato de sus viajes, lleno de reflexiones y observaciones.
- Correspondencia (publicada después de su muerte en 1775).
Traducciones al español
Las obras de Sterne han sido traducidas a muchos idiomas, incluyendo el español.
Viaje sentimental
- Viaje sentimental por Francia e Italia. Traducido por Alfonso Reyes Ochoa. Publicado por Calpe, Madrid, en 1919.
Tristram Shandy
- La vida y las opiniones del caballero Tristram Shandy; Los sermones de Mr. Yorick. Traducido por Javier Marías. Publicado en Madrid por Alfaguara en 1978. Esta traducción recibió el Premio de Traducción Fray Luis de León en 1979.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Laurence Sterne Facts for Kids